Título:

"Medios y legalidad: ¿reforma imposible?".

Autor:

ESCOBEDO Juan Francisco

Fecha:

2001 (mar-abr.)

Descripción:

México

El autor trabaja algunas ideas que considera necesarias para que se haga realidad la reforma a la constitución en un contexto de alternancia política donde no se ha alcanzado la transición democrática y se observa indefinición gubernamental. Escobedo enuncia cuatro temas que requieren ser reformados sin necesidad de una reforma constitucional como lo son: el derecho a la información, a la transparencia publicitaria, la reforma de los medios públicos y la regulación de los derechos de los periodistas.

Título:

"Cambio de régimen y libertad de información".

Autor:

ESCOBEDO Juan Francisco

Fecha:

2000

Descripción:

México

El autor analiza la histórica relación subordinada de los medios al Estado y al régimen en el poder en varios sentidos: libertad de expresión, otorgamiento de concesiones de radio y televisión, complicidad de los medios con el régimen, irrelevancia de lo que se hace público.

Título:

"La regulación en materia de información y comunicación en México ¿un objetivo disponible?".

Autor:

ESPINOSA CRUZ Susana E.

Fecha:

2000

Descripción:

México

La pregunta que es el hilo conductor de este artículo es la siguiente: ¿es posible establecer una regulación en materia de comunicaciones nacionales, regionales e internacionales?. Aquí la autora se ocupa solamente del caso mexicano.

Título:

"Evolución del marco regulatorio para los intercambios de información en las comunicaciones internacionales".

Autor:

GONZÁLEZ CHÁVEZ Guadalupe

Fecha:

1998

Descripción:

México

La finalidad de este trabajo es identificar los argumentos legislativos vinculados con el concepto "Intercambio de información en la comunicación internacional" que justifican la presentación de iniciativas legislativas comprendidas en el periodo entre 1993 y 1996.

Título:

"Concentración de medios y pluralismo".

Autor:

LÓPEZ NARVÁEZ Froylán M.

Fecha:

2000

Descripción:

México

El autor reflexiona sobre el papel de los medios de comunicación en el contexto de mercado y pluralismo, de derecho publico y privado, de libertades económicas que propician enfrentamientos políticos y legales.

Título:

"¡¿La vida en 'línea'?!: un esbozo sobre el derecho de la comunicación telemática".

Autor:

MUÑOZ DE ALBA MEDRANO Marcia

Fecha:

2000

Descripción:

México

En este trabajo la autora trata de analizar desde la perspectiva jurídica, diversas áreas de incidencia de los elementos de la tecnología informática que ahora se confluyen en Internet dentro de la sociedad mexicana. Se trata entonces de aportar reflexiones en aras de construir un nuevo marco jurídico en el ámbito de Internet. En esta lógica el estudio se divide en dos partes: la primera, donde se define y estudia el contenido del "derecho de la comunicación telemática" y en la segunda, se analiza el status jurídico de la información que circula en Internet para darle una protección ad hoc.

Título:

"La protección de la intimidad y la regulación del secreto".

Autor:

QUIROGA LAVIÉ Humberto

Fecha:

2000

Descripción:

México

El autor reflexiona sobre el derecho al secreto profesional como un requisito indispensable para el derecho a la intimidad y el derecho a la información, su reflexión es enunciada desde la plataforma jurídica de diversos países y profesiones.

Título:

"Derechos humanos y comunicación: un malestar invisible".

Autor:

REGUILLO Rossana

Fecha:

2000

Descripción:

México

La autora aborda la problemática de los derechos humanos como un asunto que rebasa la dimensión jurídica e incluso a los propios medios de comunicación, que afirma, no son sino la expresión visible o un elemento más de una estructura desigual que tiene que ver no sólo con indicadores económicos, sino fundamentalmente con las maneras en que los ciudadanos se construyen a sí mismos en su relación con los otros en condiciones de respeto mutuo y de equidad.

Título:

"Regulación e internacionalización de las telecomunicaciones mexicanas".

Autor:

RUELAS Ana Luz

Fecha:

1996 (sep-dic.)

Descripción:

Guadalajara

La autora discute sobre cómo la operación de las transnacionales de las telecomunicaciones en mercados por separado está siendo rebasada por estrategias de funcionamiento global. Plantea la necesidad de imponer reglas para procurar el desarrollo regional equitativo de la infraestructura de las telecomunicaciones que garantice una efectiva competencia.

Anexos:
Título:

"Derecho, delitos y libertades en Internet".

Autor:

TREJO DELARBRE Raúl

Colaborador:

(Universidad Nacional Autónoma de México IIS)

Fecha:

2000

Idioma:

es

Descripción:

México

En este trabajo se busca ampliar la discusión acerca de la implicaciones jurídicas en Internet. Los temas desarrollados son: 1) De la espontaneidad originaria al esbozo de un gobierno den las redes, 2) Censura a la red en democracias avanzadas y dictadura, 3) Libertades, derechos, patrimonio intelectual y comercio en Internet, 4) Viejos delitos en las nuevas tecnologías, 5) Dilema jurídico y político: hacer nuevas leyes o reformas las que ya existen, 6) el ciberespacio: ¿un territorio distinto que amerita una jurisdicción específica?, 7) Pautas éticas en Internet, 8) derecho de todos a Internet y 9) Internet en América Latina.

Anexos: