- Título:
 "Universidad y Comunicación".
- Autor:
 ALEMÁN VELASCO Miguel
- Colaborador:
 (Televisa)
- Editor:
 Comunicología Aplicada de México
- Fecha:
 1978 (ene.)
- Tipo:
 Artículo
- Formato:
 p.42-43
- Idioma:
 es
- Descripción:
 México
Los medios de comunicación social, igual que la universidad, entienden según este ensayo que deben estar al servicio insobornable de la verdad y la inteligencia. Es decir, que deben ser democráticos. Porque la distorsión de la verdad, por leve que sea, y el agravio a la inteligencia, por fugaz que parezca, configuran instantáneamente, tanto en la universidad como en el libro, el periódico, el cine, la radio y la televisión, una actitud antidemocrática; en otras palabras, una actitud reñida con los más elevados intereses de la Nación, que suelen resentirse cuando se eclipsa o se suspende el juego libre en los siempre transparentes y muy sensibles, necesariamente, espacios propios del pensamiento, de la razón.
- Materia:
 Medios de comunicación
Universidad
Democracia
Difusión de conocimientos
Cultura de masas
- Fuente:
 Cuadernos de Comunicación No. 31
- Documento número 282
 - Actualizado el martes, 20 de diciembre de 2016 11:05:57 a. m.
 - Enlace directo a este documento