- Título:
- "Las televisoras de habla hispana en Estados Unidos y sus repercusiones en México". 
- Autor:
- BENASSINI FÉLIX Claudia 
- Colaborador:
- (Universidad Iberoamericana) 
- Editor:
- Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación 
- Fecha:
- 1992 
- Tipo:
- Capítulo 
- Formato:
- p.185-206 
- Idioma:
- es 
- Descripción:
- México - La autora señala que a pesar de la homogeneidad palpable que caracteriza a las tres cadenas de televisión en español en Estados Unidos, Univisión y Telemundo están tomando providencias para elevar la calidad de sus formatos. Ello es más palpable en el caso de Univisión y sus revistas electrónicas. Desafortunadamente, este tipo de innovaciones tienen pocas repercusiones en México: Televisa sigue recetando a su auditorio el mismo Videocosmos de hace siete años y las trilladas mesas redondas con discusiones interminables. 
- Materia:
- Televisión - Programa de televisión - Estación de televisión - Comunicación masiva - Estados Unidos 
- Fuente:
- ESTEINOU (ed.): Comunicación y Democracia. 
- Anexos:
- 477.pdf (1.9MB)
 
- Documento número 477
- Actualizado el sábado, 24 de diciembre de 2016 12:16:11 p. m.
- Enlace directo a este documento
