- Título:
"Una mirada a las rutinas no convencionales de producción periodística en México"
- Autor:
DE LEÓN VÁZQUEZ Salvador
- Colaborador:
(Universidad Autónoma de Aguascalientes)
- Editor:
Universidad de Guadalajara
- Fecha:
2018
- Tipo:
Capítulo
- Formato:
p.149-170
- Descripción:
Guadalajara
Este trabajo se desprende de los enfoques del estudio sociológico del periodismo (Newsmaking Studies), aunque reflexionando con otros matices algunos de sus postulados. Esta perspectiva busca identificar qué significan las noticias a partir de las prácticas de su producción. Para ello toma en cuenta el contexto de la industria informativa como sector empresarial, las relaciones con las instancias gubernamentales, los procedimientos profesionalizados, estandarizados y rentables para la producción de noticias, los criterios o valores bajo los cuales los periodistas producen, seleccionan y organizan las noticias, así como las características de estos profesionales y las fuentes informativas con las que ellos se relacionan (Schudson, 1997). Conforme se han incorporado nuevos elementos a la producción periodística –por ejemplo, las innovaciones tecnológicas– la perspectiva se ha ido actualizando en su cuerpo teórico y en sus hallazgos.
- Materia:
Periodismo
Agencia de noticias
Procesamiento de la información
Institucionalización
Metodología
- Fuente:
HERNÁNDEZ RAMÍREZ (Coord): Estudios sobre periodismo en México: despegue e institucionalización
- Anexos:
- 7439.pdf (510KB)
- Documento número 7439
- Actualizado el domingo, 3 de marzo de 2019 02:45:31 p. m.
- Enlace directo a este documento