Título:

"La 'Ley Televisa': tratamiento temático en cinco periódicos de la Ciudad de México".

Autor:

BENASSINI FÉLIX Claudia

Fecha:

2009

Descripción:

México.

Este trabajo presenta un tratamiento temático de información relacionada, a las reformas a las leyes federales de Radio y Televisión y de Telecomunicaciones, publicada en los periódicos de la Ciudad de México: La Crónica, El Universal, La Jornada, Milenio y Reforma. De diciembre de 2005 a abril de 2006 y, de la primera semana de junio de 2007.

Anexos:
Título:

"La sentencia de la Corte".

Autor:

CORRAL JURADO Javier

Fecha:

2009

Descripción:

México.

En este trabajo, Javier Corral, presenta una síntesis y una reflexión sobre, las implicaciones jurídicas de la sentencia, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a las reformas a las leyes federales de Radio y Televisión y Telecomunicaciones, del 2006 en México. Según su perspectiva, esta acción jurídica de la Suprema Corte es un paso fundamental para que, por un lado, el Estado mexicano recupere su autonomía ante los concesionarios de radio y televisión y, por el otro, se formule un verdadero estatus jurídico a los medios públicos, lo cual implica, la homologación de la figura de "permiso" con la de "concesión", con la distinción de usos comerciales, no comerciales, comunitarios, sociales, educativos o culturales.

Anexos:
Título:

"La Suprema Corte de Justicia de la Nación y el ocaso de la 'ley Televisa': ¿qué hacer?".

Autor:

ESTEINOU MADRID Javier

Fecha:

2009

Descripción:

México.

Este trabajo presenta una recapitulación del proceso de aprobación e inconstitucionalidad, de las reformas a las Leyes Federales de Radio y Televisión y Telecomunicación del 2006 en México y; un decálogo de acciones jurídicas y legislativas, para detener y regular los poderes fácticos mediáticos en México.

Anexos: