Título:

"Ambientes culturales y mundos mediáticos. Videojuegos y nuevo cine"

Autor:

GÓMEZ VARGAS Héctor

Fecha:

2005 (primavera)

Descripción:

León

El presente trabajo explora la manera como han cambiado los ambientes culturales por la presencia de las culturas mediáticas. Particularmente explora los vínculos entre el nuevo cine y los videojuegos por la mutua incorporación de elementos estéticos.

Anexos:
Título:

"Cibermarketing: una oportunidad de desarrollo dentro del sistema económico global para las empresas mexicanas"

Autor:

RAMÍREZ HERRERA Lorena

Fecha:

2005 (primavera)

Descripción:

León

Se presenta el cibermarketing como una herramienta que logre ofrecer una oportunidad de desarrollo dentro del sistema económico global para las empresas mexicanas. Conscientes de que, si bien es cierto que existen aspectos a nivel micro y macroeconómicos que integran una realidad nacional para el éxito comercial y económico de nuestras empresas, hay que tener en cuenta que las tendencias actuales y las predicciones del futuro inmediato se vislumbran muy positivas y nos presentan al cibermarketing como una ventaja competitiva potencial que muchas empresas ya están adaptando dentro de sus estrategias empresariales.

Anexos:
Título:

"Eulalio Ferrer y sus aportaciones al campo de la comunicología mexicana"

Autor:

RIZO GARCÍA Marta

KARAM CÁRDENAS Tanius

Fecha:

2005 (primavera)

Descripción:

León

En el presente artículo se mencionan las características de la obra de Eulalio Ferrer, en especial sus aportes a la comunicología. Después de exponer algunos datos biográficos y hemerográficos que se relacionan con el pensamiento del autor, se describen las contribuciones de Ferrer a la comunicología y se repasan algunas de las tesis más importantes de un sector de su obra.

Anexos:
Título:

"Habitar el mundo: ciudadanía cultural y migración juvenil. Notas para una discusión desde la cultura."

Autor:

LEÓN BARRIOS Gerardo Guillermo

Fecha:

2005 (primavera)

Descripción:

León

La migración juvenil se ha convertido en una expresión sociocultural que caracteriza nuestra época. Este artículo busca tejer algunos puntos de discusión sobre el reto de estudiar, desde las ciencias sociales, este fenómeno. Se coloca en el centro del debate la categoría de ciudadanía cultural como articulación analítica en el plano de lo simbólico sobre las formas de agencia del actor joven en la vida moderna.

Anexos:
Título:

"Historia oral en México. Antecedentes y mirada panorámica a su práctica reciente"

Autor:

ACEVES LOZANO Jorge E.

Fecha:

2005 (primavera)

Descripción:

León

El trabajo pretende ofrecer una mirada particular al desarrollo de la historia oral y de vida en el contexto mexicano de los últimos años, partiendo de un somero análisis de sus antecedentes históricos.

Anexos:
Título:

Jóvenes, mundos mediáticos y ambientes culturales. Los tiempos del tiempo: la ciudad, biografías mediáticas y entornos familiares

Autor:

GÓMEZ VARGAS Héctor

Fecha:

2010

Idioma:

es

Descripción:

León

En las condiciones actuales, el paso a una cultura prefigurativa conlleva una serie de contextos y situaciones de tensión y de conflictos. Por un lado, la juventud se define como una condición que busca superar una serie de dependencias en relación a las instituciones primarias, pero que simultáneamente suelen vivir en función de esas dependencias, como es el caso de la familia, la escuela y el trabajo. En esa situación hay una tendencia en los jóvenes de apropiarse de una serie de recursos, prácticas, espacios, ámbitos de socialización y de afectividad mediante las cuales conforman sus propias identidades a través de las interacciones comunicativas, por lo cual la dimensión comunicativa de la cultura es fundamental para la constitución de las culturas juveniles y su diversidad.

Anexos:
Título:

Entre tiempos y cruces de culturas. Hacia lo post (pre)moderno en la ciudad de León

Autor:

GÓMEZ VARGAS Héctor

Fecha:

2010

Idioma:

es

Descripción:

México

Los dos escritos que componen este libro son exploraciones que intentan encontrar, por diferentes vías y recursos, nombrar lo que está sucediendo. Su escritura no respondió a un objetivo en particular. Más bien, pueden considerarse como ejercicios de imaginación, de divagación, de reflexión, por alunas sendas, intersticios y puntos de vista que pueden dar elementos y perspectivas para pensar lo que ha estado sucediendo, lo que se está transformando en la ciudad de León, Guanajuato.

Anexos:
Título:

Hacia el Siglo XXI: Nuevas Tecnologías de Información.

Autor:

GÓMEZ MONT Carmen

Colaborador:

(Universidad Iberoamericana León)

Fecha:

1989

Idioma:

es

Descripción:

León

La autora señala que hasta hoy es poco el avance teórico en materia de nuevas tecnologías de información; sin embargo, es uno de los temas más explotados por la prensa y los medios audiovisuales. Es, sobre todo, una mercancía cultural. Lo que está en juego es una cultura, una civilización, una percepción del hombre y de la sociedad... y una elección cultural nunca es inocente.

Título:

Jesús Martín Barbero: para pensar la comunicación en Latinoamérica (comunicación, cultura y sociedad).

Autor:

GÓMEZ VARGAS Héctor

Colaborador:

(Universidad Iberoamericana León)

Fecha:

1993

Idioma:

es

Descripción:

León

Este es un texto producto de la lectura crítica de la mayor parte de la obra de Jesús Martín Barbero, organizado a modo de texto didáctico introductorio al estudio de la comunicación en América Latina.

Título:

Guillermo Orozco: televisión, niños y mediaciones (hacia un paradigma crítico de la recepción).

Autor:

GÓMEZ VARGAS Héctor

Colaborador:

(Universidad Iberoamericana León)

Fecha:

1994

Idioma:

es

Descripción:

León

Texto didáctico introductorio a la obra y propuestas metodológicas de Guillermo Orozco Gómez en cuanto a la investigación de los procesos de recepción infantil de la televisión y sus principales mediaciones.