Título:

"La prensa y el poder político en el gobierno del general Lázaro Cárdenas".

Autor:

GONZÁLEZ MARÍN Silvia

Fecha:

1995

Descripción:

México

La autora describe la relación contradictoria y compleja de la prensa con el poder político durante el gobierno de Cárdenas. En este texto podemos encontrar los acontecimientos sobresalientes de esa relación

Título:

"Algunas consideraciones sobre la censura cinematográfica".

Autor:

GONZÁLEZ RUBIO Javier

Fecha:

2000

Descripción:

México

El autor reflexiona sobre la censura cinematográfica en nuestro país e ilustra con varios ejemplos el hecho, afirma que el espectador debe de decidir qué películas quiere ver, tiene que aprender a ser libre como cuando se lee o se observa una pintura o se lee un periódico porque una estado democrático debe de estimular la creación y la producción cinematográfica.

Título:

"Sociedades infantiles, marco jurídico y medios de comunicación".

Autor:

GUADARRAMA RICO Luis Alfonso

Colaborador:

(Universidad Autónoma del Estado de México)

Fecha:

2000

Idioma:

es

Descripción:

México

En este trabajo se plantea la revalorización de la infancia en estos tiempos y sus contraindicaciones. También se revisa el marco jurídico de nuestro país en relación con los medios de comunicación. Al final se hacen propuestas que involucran como protagonista al gobierno.

Título:

"¿Qué retos impone la economía digital a la próxima administración?"

Autor:

ISLAS Octavio

GUTIÉRREZ Fernando

Colaborador:

(ITESM CEM)

Fecha:

2001

Idioma:

es

Descripción:

México

Este artículo nos introduce de manera detallada al tema del comercio electrónico y su distintas modalidades. Expone el contexto en el que se gesta la economía digital y presenta estadísticas actuales al respecto. Finalmente enumera y describe a los organismos internacionales que intervienen en el desarrollo del Comercio Electrónico.

Anexos:
Título:

"La comprensión de Internet como extensión del Estado"

Autor:

ISLAS Octavio

GUTIÉRREZ Fernando

Colaborador:

(ITESM CEM)

Fecha:

1999

Idioma:

es

Descripción:

México

Los autores presentan un reporte basado en su experiencia profesional en el diseño y mantenimiento de las páginas de Internet de las cámaras de senadores y de diputados, así como en el diseño oficial de la Presidencia de la República. Los autores destacan la utilidad de este medio llevado ahora a la comunicación gubernamental.

Anexos:
Título:

"La propaganda por la presidencia de la República en Internet".

Autor:

ISLAS Octavio

LÓPEZ Carlos Enrique

GUTIÉRREZ Fernando

Fecha:

2000 (sep-oct.)

Descripción:

México

Los autores analizan el proselitismo en Internet durante las pasadas elecciones presidenciales en México (julio de 2000). Se establecen las constantes en las intenciones comunicativas de los emisores independientes en la red, y se ejemplifica con casos representativos. Asimismo, se mencionan como antecedentes de este fenómeno: los comunicados del EZLN y las campañas políticas de 1997 en el Distrito Federal.

Título:

"Guerras de papel e Internet"

Autor:

ISLAS Octavio

LÓPEZ Carlos Enrique

PERALTA Leonardo

Fecha:

1998 (may-jun.)

Descripción:

México

Los autores presentan un análisis comparativo del flujo de información sobre Chiapas en las páginas web de la Secretaría de Gobernación con respecto a los comunicados del EZLN en su página. En este artículo se muestra cómo el ejercito zapatista aventaja al gobierno mexicano en el ciberespacio.

Título:

"Jacalones y permisos. La instalación de cinematógrafos entre 1898-1904".

Autor:

LEAL Juan Felipe

BARRAZA Eduardo

FLORES V. Carlos A.

Fecha:

1995 (jul-sep.)

Descripción:

México

Explica la instalación de los cines ambulantes en las plazuelas de la ciudad de México en el periodo señalado. Se trata de los "jacalones", construcciones de madera y lona parecidas a las carpas circenses. La información procede del Archivo Histórico del ExAyuntamiento de la ciudad de México. El entonces Ayuntamiento concedía los permisos de instalación a los nuevos empresarios de cine, siempre y cuando satisficieran ciertos requisitos reglamentarios y pagaran un gravamen. Pese a ser hoy prácticamente desconocidos los peticionarios locales lograron que el cine se difundiera entre la gente del pueblo y no quedara confinado a los ámbitos de la aristocracia y la clase media porfirianas. Aquí se hace su relación y se comentan algunas de las circunstancias en que instalaron sus cinematógrafos.

Anexos:
Título:

"1935-1979; de Lázaro Cárdenas a Gustavo Díaz Ordaz".

Autor:

MEYER Jean

Fecha:

1995

Descripción:

México

En este capítulo se describen las características personales y las acciones presidenciales que tomaron durante su mandato: Lázaro Cárdenas, Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán, Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz.

Título:

Teoría de la credibilidad política.

Autor:

MOLINA Y VEDIA Silvia

Fecha:

1996

Descripción:

México

Pensado para que el lector pueda desarrollar distintas posibilidades en torno a varias teorías acerca de la credibilidad política, y pueda crear estrategias evolutivas el presente libro creado desde una perspectiva holográfica, admite distintas aristas. Desde Luhmann y los sistemas autorreferentes y autopoiéticos, pasando por otras teorías de igual importancia, la autora permite que el lector desarrollar sus propias teorías, podrá realizar combinaciones a partir de problemas específicos que se quieran resolver: ampliar el apoyo para una medida de gobierno, obtener el respaldo para una campaña, recuperar credibilidad en el sistema político, estimular la participación electoral, generar condiciones de gobernabilidad..

Anexos: