Título:

"La vinculación entre cultura, comunicación y organización"

Autor:

MAASS MORENO Margarita

Fecha:

2003

Descripción:

México

La relación entre cultura, comunicación y organización no es simple. Es más bien un tejido de los múltiples aspectos de los fenómenos sociales. De interacciones, de determinaciones de fenómenos complejos reales, de dominios disciplinares. Es decir, se propone pensarla multidimensionalmente desde las ciencias humanas y sociales que estudian al individuo como ser cultural, ser en relación y ser en organización.

Título:

"TV Azteca y la industria televisiva mexicana en tiempos de integración regional (TLCAN) y desregulación económica"

Autor:

GÓMEZ GARCÍA Rodrigo

Fecha:

2004 (ene-jun.)

Descripción:

Guadalajara

En este artículo se analiza el papel ejercido por TV Azteca en el sistema televisivo mexicano desde su aparición en 1993. La investigación se centra en las políticas y estrategias que ha establecido la empresa, tanto en el ámbito económico-financiero como en el de su programación y producción. El análisis propuesto se enmarca principalmente dentro del contexto de la liberalización económica, la desregulación y la integración regional de México con Estados Unidos y Canadá. El enfoque utilizado es desde la perspectiva de la economía política de la comunicación.

Anexos:
Título:

"Cibermarketing: una oportunidad de desarrollo dentro del sistema económico global para las empresas mexicanas"

Autor:

RAMÍREZ HERRERA Lorena

Fecha:

2005 (primavera)

Descripción:

León

Se presenta el cibermarketing como una herramienta que logre ofrecer una oportunidad de desarrollo dentro del sistema económico global para las empresas mexicanas. Conscientes de que, si bien es cierto que existen aspectos a nivel micro y macroeconómicos que integran una realidad nacional para el éxito comercial y económico de nuestras empresas, hay que tener en cuenta que las tendencias actuales y las predicciones del futuro inmediato se vislumbran muy positivas y nos presentan al cibermarketing como una ventaja competitiva potencial que muchas empresas ya están adaptando dentro de sus estrategias empresariales.

Anexos:
Título:

"Comunicaciones institucionales productivas a través de avanzados dispositivos digitales"

Autor:

ISLAS Octavio

GUTIÉRREZ CORTÉS Fernando

Fecha:

2005

Descripción:

Ecuador

Sobre la premisa de que sin comunicación es imposible que los miembros de una organización acepten el cambio, cooperen generando innovación, concertando objetivos, metas y planes de trabajo, los autores fundamentan las tecnologías de comunicación e información como elementos indispensables para la productividad comunicativa.

Título:

"Comunicación para el desarrollo organizacional"

Autor:

VALLE FLOREZ Mónica María

Fecha:

2005

Descripción:

Ecuador

La comunicación en el trabajo debe asumirse como un acto complejo, en el que las organizaciones y las personas se implican en una interacción múltiple y continua, ya que las personas pasan la mayor parte de su tiempo en las organizaciones, de las cuales dependen para vivir y éstas, a su vez, están conformadas por personas sin las que no podrían existir. Como se dice en la visión moderna, las organizaciones son personas, son grupos y son estructuras.

Título:

Análisis de la comunicación gerencial en la empresa Alimentos del Fuerte

Autor:

CASTRO ADAME Fernando

Fecha:

2004

Idioma:

es

Descripción:

México

El presente trabajo es una investigación de carácter ex post facto transeccional descriptiva. Su propósito central es aproximarse a responder a la pregunta ¿cuál es el estado actual de la comunicación y habilidades gerenciales en Alimentos del Fuerte y cómo contribuyen a generar integración, coordinación y espíritu de equipo en la empresa, como sistema organizacional?

Anexos:
Título:

La radiodifusión familiar en México y su inserción en la dinámica de concentración de medios: un estudio de caso en Guadalajara.

Autor:

CORONADO PONCE Alán René

Fecha:

2004

Idioma:

es

Descripción:

Guadalajara

Los intereses centrales de esta investigación fueron dos: el primero, conocer la evolución histórica del grupo radiofónico de Alejandro Díaz Guerra desde mediados de la década de 1930 hasta, aproximadamente, 1995 e indagar cómo le afectó el proceso de concentración de medios a su desarrollo y expansión. El segundo, constatar que Unidifusión, corporativo de radio heredado por Alejandro Díaz Guerra a su hijo Alejandro Díaz Romo ha podido mantenerse como grupo independiente atendiendo al sentido de lo local y lo regional.

Anexos:
Título:

La construcción de la realidad en las telenovelas de TV Azteca. Un esquema de producción.

Autor:

GÓMEZ GUTIÉRREZ Claudia Iris

Fecha:

2005

Idioma:

es

Descripción:

Guadalajara

Este documento presenta un panorama de la forma de producción de Televisión Azteca en su concepción de lo "real" en las telenovelas. Las categorías elaboradas para el análisis son: representación narrativa, credibilidad y quiebres, concepto desarrollado a partir del contraste entre las "invariables" que propone Martín Barbero y las variables propias de este esquema de producción, planteadas por los mismos productores, es decir su forma de dar a las telenovelas esta distinción de historias de la vida real.

Anexos:
Título:

"Comunicaciones institucionales productivas a través de avanzados dispositivos digitales"

Autor:

ISLAS Octavio

GUTIÉRREZ CORTÉS Fernando

Fecha:

2005

Descripción:

Ecuador

La comunicación digital se ha convertido en una de las formas fundamentales de comunicación para las instituciones actuales. Los sistemas tecnológicos digitales constituidos en red con computadoras personales como terminal para el usuario en una empresa es un modelo extendido alrededor del mundo. El texto resalta la importancia de explotar el potencial de dicho "sistema nervioso digital" para hacer más eficientes los procesos y la comunicación al interior y exterior de la empresa mediante al menos 3 tipos distintos de redes: Intranet, Extranet e Internet, las cuales se aplican a la organización, dirección, difusión de valores e información, agilización de comunicación con proveedores y de manera muy importante con clientes reales y potenciales.

Título:

"Teorías e investigación de Internet en México"

Autor:

ISLAS Octavio

GUTIÉRREZ Fernando

Fecha:

2005

Descripción:

Monterrey

El recorrido que traza el autor contempla las dificultades y los avances del desarrollo y la investigación de Internet en México de la década de 1990 a la fecha. Parte importante del texto contempla los avances y desarrollos realizados por universidades como el Tec. de Monterrey Campus Edo. Mex.; la UAM Xochimilco; la UNAM; la Universidad Iberoamericana; la Universidad Veracruzana y, la Universidad de Colima. De igual forma, se resalta el trabajo de integración a la WWW por parte de las Secretarías del Estado y la importancia que han tenido en el proceso los egresados de ciencias de la comunicación.