Título:

"Acercamiento a la evolución del campo profesional de la comunicación desde la perspectiva de sus egresados".

Autor:

BENASSINI FÉLIX Claudia

Fecha:

1998

Descripción:

México

La autora presenta un recuento de la trayectoria del campo profesional de la comunicación. Benassini realiza un seguimiento de egresados y los interroga respecto a los nuevos conocimientos y habilidades que están apareciendo en el campo profesional y sobre las nuevas funciones reconocidas en el ejercicio del comunicador.

Título:

La profesión del comunicador. Un acercamiento praxeológico.

Autor:

CORRALES DÍAZ Carlos

Fecha:

1999

Idioma:

es

Descripción:

Guadalajara

Este trabajo gira en torno a la sistematización de las prácticas profesionales de los comunicadores universitarios. La tesis tiene como objetivos principales: 1) clarificar y definir el ámbito propio del ejercicio profesional del comunicador, 2) esclarecer la imagen del profesional de la comunicación a los empleadores, 3) definir cuáles son las áreas del ejercicio profesional y 4) determinar qué lugar estratégico ocupan los comunicadores en la estructura social y perfilar su práctica profesional como práctica social.

Anexos:
Título:

"Los egresados de comunicación en la UIA Laguna."

Autor:

CHONG LÓPEZ Blanca

Fecha:

1998

Descripción:

México

Este artículo muestra los resultados de la investigación de seguimiento que se realizó en 1995, sobre los egresados de la Universidad Iberoamericana, plantel Laguna (Torreón, Coah.). Los resultados están organizados en los siguientes cuadros: egresados de comunicación por sexo, número de titulados, otros estudios realizados, egresados que trabajan, áreas en que desarrollan su trabajo, ingresos mensuales y relevancia de la carrera para el trabajo que desempeña.

Título:

"El perfil del comunicador organizacional en el mercado laboral".

Autor:

LLANO PRIETO Serafina

Fecha:

1998

Descripción:

México

Los temas que aborda la autora en este texto son: 1) Posicionamiento de la comunicación organizacional, 2) Los retos del comunicador organizacional, y 3) Estratega promotor de comunicación.

Título:

"Los oficios del comunicador".

Autor:

MARTÍN-BARBERO Jesús

Fecha:

2001 (abr-jun.)

Descripción:

Guadalajara

En este artículo se avanzan las propuestas de sentido que en una visión amplia y profundamente situada pueden reconocerse como pertinentes para reformular los oficios del comunicador. El texto está resuelto en cuatro apartados: 1) notas para la construcción de un mapa de los oficios del comunicador; 2) los saberes indispensables; 3) espacios y figuras del ejercicio profesional y 4) de los intermediarios a los mediadores.

Anexos:
Título:

"Cultura tecnológica. Los avatares de los maestros del Programa Nacional de Educación a Distancia".

Autor:

MORALES LIRA Ricardo

Colaborador:

(Universidad Iberoamericana Tijuana)

Fecha:

2000

Idioma:

es

Descripción:

México

El estudio tiene como objetivo fundamental el explorar y describir las relaciones y los usos que establecen los maestros con las tecnologías, así como la competencia tecnológica desarrollada en relación con su práctica pedagógica.

Anexos:
Título:

"Rutas laborales y conexión tecnológica. Biografía tecnológica de Raúl Garza y Treviño".

Autor:

MORALES LIRA Ricardo

Colaborador:

(Universidad Iberoamericana Tijuana)

Fecha:

2000

Idioma:

es

Descripción:

México

Es un trabajo etnográfico donde el autor presenta la biografía tecnológica de uno de su sujetos investigados. Se explora la relación que se establece con la tecnología en el ámbito laboral de la docencia.

Anexos:
Título:

"La enseñanza de la comunicación en la era de la información".

Autor:

REBEIL CORELLA María Antonieta

Fecha:

1998

Descripción:

México

El objetivo de este trabajo es integrar algunas consideraciones acerca de cómo amar un plan de estudios. En el artículo se discuten algunas características del mercado de trabajo en la era de la información, y se cuestiona si la formación de los comunicadores actualmente responde a las necesidades y requerimientos del mercado labora.

Título:

"Modernidad, globalización y la emergencia de la comunicación".

Autor:

REYNA RUIZ A. Margarita

Colaborador:

(Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco)

Fecha:

2001

Idioma:

es

Descripción:

México

La autora reflexiona las condiciones que hicieron de la comunicación una práctica social, al mismo tiempo que un factor central en la edificación de las sociedades modernas. Trata de mostrar en este ensayo como la evolución y transformación de un saber práctico en un campo profesional, y luego en un saber teórico que pretende incidir como ingeniería social en los procesos de cambio y reproducción de las sociedades, es en parte consecuencia de las nociones inscritas en el proyecto ilustrado de la modernidad que desemboca en la glorificación de la sociedad de la comunicación.

Anexos:
Título:

"Mercado ocupacional y el profesional de la comunicación".

Autor:

REYNA RUIZ A. Margarita

Fecha:

1995

Descripción:

México

La autora expone algunas ideas que se han generado a partir de una investigación sobre el mercado de trabajo y los profesionales de la comunicación. En este ensayo se intenta entender la estructuración/reestructuración de las condiciones materiales objetivas y simbólicas que han dado origen a las distintas disciplinas y a su práctica profesional, con el fin de indagar sobre la forma como la práctica profesional comunicativa se ha ido legitimando en el conjunto de las prácticas de una sociedad.

Anexos: