Título:

Manufacturing cluster growth methodology and model for the Arizona-Sonora (Mexico) Region

Autor:

NYSTROM Halvard Edward

Fecha:

1995

Descripción:

USA

Este es un estudio realizado en la región Arizona-Sonora sobre la industria manufacturera, en que se toma en cuenta el impacto de la competencia global y de la rápida innovación tecnológica del sector, en un contexto de cambio de reglas debido al NAFTA. El autor desarrolla un modelo metodológico adecuado para analizar estos cambios de una manera sistemática, con el fin de servir como herramienta de aprendizaje y comunicación para el desarrollo económico.

Título:

Integration of cues in formulating Mexican industrial buyer's perception

Autor:

RAHMAN Mohammad Mizanur

Fecha:

1997

Descripción:

USA

El propósito de este estudio fue evaluar las percepciones de los compradores industriales mexicanos hacia los proveedores y productos de Estados Unidos, Canadá y otros países desarrollados. Se realizó una encuesta con seiscientos gerentes de compras de industrias mexicanas, de los cuales se respondieron 105.

Título:

La organización en la era digital. Uso del Internet como herramienta de comunicación productiva en las empresas multinacionales.

Autor:

VALERO MORENO Rossana

Fecha:

2001

Descripción:

Monterrey

La tesis se desarrolla a partir de esta pregunta de investigación: ¿Contribuye el uso de recursos tecnológicos como Internet al logro de objetivos estratégicos y a la satisfacción de necesidades de comunicación en organizaciones empresariales de alcance global? La metodología empleada es de carácter cualitativo, el presente se constituye como un estudio de caso que es abordado a través de la técnica de entrevistas a profundidad. Mediante el cruce de las teorías con las áreas organizacionales donde recae la investigación, se detectan tres categorías de análisis: ambiente de comunicación, uso estratégico de la información, y la implementación de herramientas bajo la plataforma de Internet.

Título:

Investigación sobre la identidad cultural y el compromiso organizacional del personal académico y administrativo del ITESM campus Querétaro.

Autor:

VILLASEÑOR SUÁREZ Irma

Fecha:

1997

Descripción:

México

Diagnóstico organizacional realizado en el ITESM Campus Querétaro, entre el personal académico y administrativo, para conocer el grado de compromiso e identidad con la universidad. Presenta los resultados de encuestas y entrevistas y plantea propuestas para fortalecer la identidad cultural y la competitividad organizacional.

Título:

"Hacia un nuevo paradigma de la comunicación en las organizaciones"

Autor:

TOVAR MENDOZA Jesús

Fecha:

2003

Descripción:

México

En este ensayo se expone una síntesis de un marco teórico de las organizaciones basado en un enfoque sociolingüístico, es decir, una nueva mirada de las organizaciones como redes recurrentes de compromisos humanos que pasan por el lenguaje. El lenguaje es más de lo que dicen las palabras, es una fuerza activa que además de reflejar el mundo que le antecede, reproduce y constituye nuevos mundos. Estos mundos, creados por las palabras, son esencialmente de naturaleza social; en tanto que se trata de acciones que comprometen a individuos y que los obligan entre sí a establecer un marco de interrelaciones de cierta permanencia en el tiempo.

Anexos:
Título:

.com probado. Experiencias de empresas exitosas de Internet en México.

Autor:

ISLAS Octavio (Comp.)

GUTIÉRREZ Fernando (Comp.)

RODRÍGUEZ Alejandro (Comp.)

VALDEZ Ernesto (Comp.)

Fecha:

2002

Descripción:

México

La participación de las universidades en el desarrollo de Internet en México representa un capítulo inédito en la historia de los modernos medios de difusión colectiva. Resulta indispensable estimular un diálogo fecundo entre los sectores gubernamentales involucrados en el desarrollo de Internet en México, los empresarios de la red y los académicos e investigadores. De la calidad de dicho diálogo dependerá el futuro de la industria. Las experiencias consignadas en este libro afirman la relevancia comercial de Internet y abren nuevos puentes de diálogo y entendimiento entre la industria especializada en Internet y la academia.

Anexos:
Título:

Comunicación interna, integración a la organización y desempeño académico de los docentes de la Universidad de Occidente, Unidad Los Mochis

Autor:

GONZÁLEZ LEYVA Sergio Guadalupe

Fecha:

2004

Idioma:

es

Descripción:

México

El objetivo general de esta tesis es analizar la comunicación interna que establecen los jefes de los departamentos académicos de la Unidad Los Mochis de la Universidad de Occidente con los maestros en su área de competencia así como su integración y desempeño académico en su ámbito de competencia.

Anexos:
Título:

"Globalización e identidad nacional mexicana: un análisis desde la comunicación".

Autor:

CASAS PÉREZ María de la Luz

Fecha:

2007

Descripción:

México

El concepto de la identidad nacional mexicana ha sido sumamente útil para promover consenso y cambio social, pero poco se ha revisado desde la perspectiva de la comunicación en el contexto de la globalización. El presente análisis tiene por objeto recorrer las diferentes perspectivas de la visión de "lo mexicano" desde la propuesta conceptual originaria en el marco de la construcción de la nacionalidad mexicana, hasta sus quiebres más recientes en el contexto de la emergencia en la globalización y la irrupción de los procesos y nuevas tecnologías de comunicación que ha alcanzado a México con el resto del mundo. Esta propuesta tiene, entre otros objetivos, el de replantear las concepciones originarias del término identidad nacional para acercarse a otras nociones mucho más abarcadoras en el marco de la comunicación, la globalización y la interculturalidad.

Anexos:
Título:

"Liderazgo, comunicación y democracia organizacional. Elementos primordiales para la gestión de la calidad bajo la norma ISO: 9000:2000".

Autor:

HERNÁNDEZ PÉREZ Jacinta

Fecha:

2008

Descripción:

Villahermosa

En este trabajo se examinan básicamente tres aspectos primordiales en la implementación y mantenimiento de la norma de calidad ISO 9000:2000: a)el liderazgo que ejercen los directivos a partir de su identificación con la institución y tras haber asumido la responsabilidad de la gestión de la calidad; b)el sistema comunicativo que utilizan y; c)las características democráticas que prevalecen en la organización. Todo a partir del estudio de caso de una institución del sector salud en el estado de Tabasco.

Título:

"Comunicación intercultural y cultura laboral en una maquiladora trasnacional en Yucatán: un enfoque interdisciplinario"

Autor:

GARZA NAVEJAS Verónica Soledad

ESCALANTE GÓNGORA Gretty Guadalupe

Fecha:

2008

Descripción:

México

El enfoque que utilizan las autoras para analizar la comunicación intercultural al interior de una maquiladora estadounidense en Yucatán es propiamente organizacional. Los resultados que ofrecen contemplan la relación gerente general (estadounidense)-mandos medios (urbano)-obreros (indígena-campesino) donde la palabra hablada es descrita como el medio principal de comunicación, le siguen los carteles y los eventos que la compañía organiza (día de vinculación empresa-comunidad, día del padre, la madre, día de muertos, navidad, etc.). Cabe señalar las continuas referencias a la política de no discriminación (tanto étnica como de género) que la empresa promueve.

Anexos: