- Resultado de buscar: creator:"CERVANTES BARBA Cecilia"
- Se encontraron 20 documentos.
- Título:
Los estrategas de la comunicación. Alternativas metodológicas frente a la persistencia del maniqueísmo.
- Autor:
CERVANTES BARBA Cecilia
- Fecha:
1992
- Idioma:
es
- Descripción:
Guadalajara
Análisis de la producción de cuatro investigadores de la comunicación: Manuel Martín Serrano, Jesús Martín Barbero, Guillermo Orozco Gómez y Enrique Sánchez Ruiz, enfatizando los trayectos metodológicos en que, alrededor de los conceptos de "mediación", estos autores han aportado herramientas científicas cada vez menos dualistas para investigar la comunicación.
- Anexos:
- Documento número 560
- Actualizado el jueves, 28 de diciembre de 2017 05:58:09 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Análisis de contenido y etnografía en el estudio de la producción de noticias".
- Autor:
CERVANTES BARBA Cecilia
- Colaborador:
(Universidad de Guadalajara CEIC)
- Fecha:
1994
- Idioma:
es
- Descripción:
Guadalajara
Este documento tiene como objetivo compartir los lineamientos generales de una propuesta metodológica orientada hacia el estudio de la producción de noticias, esto es, al análisis de productos (las noticias) y de procesos a través de los cuales se "manufacturan" dichos productos al interior de las organizaciones de medios.
- Anexos:
- 561.pdf (2.7MB)
- Documento número 561
- Actualizado el sábado, 24 de diciembre de 2016 01:00:58 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Especificidad en el análisis de contenido de noticiarios televisivos locales".
- Autor:
CERVANTES BARBA Cecilia
- Colaborador:
(Universidad de Guadalajara DECS)
- Fecha:
1996
- Idioma:
es
- Descripción:
México
La autora presenta una detallada propuesta metodológica para el análisis de contenido de noticiarios televisivos producidos para un alcance regional.
- Anexos:
- 2368.pdf (4.5MB)
- Documento número 2368
- Actualizado el lunes, 16 de enero de 2017 05:40:54 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Valores noticiosos en el periodismo televisivo de nota roja. Búsqueda articulada de indicadores empíricos".
- Autor:
CERVANTES BARBA Cecilia
- Fecha:
1995 (sep-abr.) 1996
- Descripción:
Guadalajara
Como una aportación en la construcción de un marco referencial para el estudio de los contenidos de las noticias, la autora sintetiza los principales planteamientos conceptuales existentes para el análisis de valores noticiosos, dando pistas novedosas sobre la naturaleza del periodismo de nota roja.
- Anexos:
- 2369.pdf (5.9MB)
- Documento número 2369
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:07 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Construcción primaria del acontecer y planeación de la cobertura informativa. Propuesta metodológica para su estudio".
- Autor:
CERVANTES BARBA Cecilia
- Fecha:
1996 (sep-dic.)
- Descripción:
Guadalajara
Este artículo es una propuesta metodológica para la investigación empírica sobre la construcción primaria del acontecer público. Para ello, la autora sugiere analizar las rutinas de la actividad periodística. Este trabajo se inserta en la tradición conocida como Sociología de la producción noticiosa.
- Anexos:
- 2370.pdf (3.6MB)
- Documento número 2370
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:07 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"¿De qué se constituye el habitus en la práctica periodística?".
- Autor:
CERVANTES BARBA Cecilia
- Fecha:
1995 (may-ago.)
- Descripción:
Guadalajara
Este trabajo presenta un riguroso y sistemático esfuerzo para dotar a la práctica periodística de categorías estructuradoras que estén lo suficientemente apuntaladas en fundamentos teóricos y que tengan la capacidad explicativa de realidades que deben ser descritas en un nivel interpretativo, más allá del anécdota fácil o del "constructivismo trivial" al que alude la autora, quien indica sin embargo, las dificultades para realizar este trabajo de inmersión del investigador en el ámbito de la práctica profesional de los medios.
- Anexos:
- 2371.pdf (2.7MB)
- Documento número 2371
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:07 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La sociología de las noticias como vía para renovar la investigación en la línea de agenda-setting: Revisión de interpretaciones".
- Autor:
CERVANTES BARBA Cecilia
- Fecha:
1999 (jul-dic.)
- Descripción:
Guadalajara
La autora ofrece la revisión crítica que algunos autores (en especial Maxwell McCombs) tienen sobre el origen, la evolución y la relación existente entre el enfoque conocido como el agenda-setting y la línea de estudio sobre los productores de comunicación, conocida también como sociología del periodismo, sociología de la producción de noticias, o sociologías de los medios.
- Anexos:
- 2372.pdf (2.2MB)
- Documento número 2372
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:07 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Problematizar la 'articulación' como recurso metodológico utilizado en el campo académico de la comunicación en México".
- Autor:
CERVANTES BARBA Cecilia
- Fecha:
1997 (may-ago.)
- Descripción:
Guadalajara
La autora aborda en este artículo la delimitación de un problema metodológico, en torno al cual no existe reflexión dentro de la investigación mexicana de la comunicación: El que se presenta cuando se adopta el recurso de la "articulación" en la construcción de objetos de estudio como eje central en el desarrollo de investigaciones sobre comunicación. La autora sostiene que más que constituirse en una ayuda para la definición de estrategias metodológicas, la adopción de visiones ingenuas y simplistas del articulacionismo se constituye en obstáculo para la comprensión de los fenómenos que se pretenden estudiar. Se propone entonces, como primer paso indispensable en el desarrollo de estrategias metodológicas en la investigación de la comunicación, la problematización de estas visiones articulacionistas en torno a la generación de conocimientos, la vinculación de la teoría con el trabajo de campo y los hallazgos empíricos, y la interpretación.
- Anexos:
- 2373.pdf (2.4MB)
- Documento número 2373
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:07 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"El estudio de las relaciones Estado-medios informativos. Perspectivas desde la sociología de la producción de noticias en México".
- Autor:
CERVANTES BARBA Cecilia
- Fecha:
1997
- Descripción:
México
En este trabajo se da cuenta de un panorama en torno al desarrollo del subcampo de estudio de la producción de noticias en México. Si bien se realiza un breve acercamiento a la presencia del subcampo en España y en algunos países latinoamericanos, se presenta con mayor detalle el resultado de la indagación realizada en torno al avance en la apropiación de esa línea de trabajo en México. Se profundiza en el acercamiento de la génesis y el desarrollo del subcampo de análisis de la producción noticiosa en el país.
- Documento número 2374
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:07 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Para superar la ruta de los modelos, efectos y metáforas equívocas en la sociología del periodismo".
- Autor:
CERVANTES BARBA Cecilia
- Fecha:
2000
- Descripción:
España
La discusión en este capítulo refleja un serie de preocupaciones y problemas de corte conceptual sobre los procesos de generación de noticias. Lo que en estas páginas se documenta es producto del análisis de más de un centenar de artículos y libros en los que investigadores de distintos países reportan avances de estudios empíricos sobre la práctica periodística. La autora se centra en los modelos como referentes para el diseño de investigaciones, argumenta que tienen repercusiones en la construcción de los objeto de estudio y en la integración de un enfoque crítico que permita profundizar en la generación de conocimiento científico sobre la práctica periodística.
- Documento número 2375
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:07 p. m.
- Enlace directo a este documento
- 1-10
- 11-20