- Resultado de buscar: creator:"GARCÍA MASIP Fernando"
- Se encontraron 4 documentos.
- Título:
Comunicación y desconstrucción. El concepto de comunicación en Jaques Derrida.
- Autor:
GARCÍA MASIP Fernando
- Fecha:
2008
- Descripción:
México
El presente trabajo es un acercamiento a la "desconstrucción" derridiana aplicada al "comcepto" de comunicación. El libro parte de la reflexión filosófica de la desconstrucción comparándola y enriqueciéndola con elementos de la teoría de Heidegger, de Kant y de Platón, para llegar a los límites del concepto y del ejercicio que involucra. En la segunda y tercera parte se aborda propiamente el tema de la tecnología, la escritura, la cultura y la cibercultura. El texto es una crítica a la positividad atribuida al acto comunicativo.
- Documento número 5005
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:53 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Bonsáis, gramatología e interabilidad digital: ¿atravesar el ciberespacio?"
- Autor:
GARCÍA MASIP Fernando
- Colaborador:
(Universidad Iberoamericana)
- Fecha:
2007 (primavera-verano)
- Idioma:
es
- Descripción:
México
El presente ensayo aborda el tema de la simulación en las experiencias del ciberespacio. Dicho abordaje se hace desde la perspectiva de la deconstrucción. Por lo mismo, se trata de mostrar como oposiciones demasiado actuales aún, entre lo real/ virtual, máquina/ humano, simulación/ modelo, etc., obedecen a formas de pensamiento que evitan su articulación afirmativa. El mundo de la simulación virtual y digital no está aparte del mundo real y tangible. No es "otro" mundo. Al contrario, es un proceso integrante del mismo, y que no hace sino incrementar nuestro ser, como se tratará de demostrar.
- Anexos:
- 5480.pdf (1009.5KB)
- Documento número 5480
- Actualizado el domingo, 28 de abril de 2019 02:15:41 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Citizen journalism, cyber-activism and contemporary brazilian democracy: a deconstructive approach".
- Autor:
GARCÍA MASIP Fernando
- Fecha:
2009
- Descripción:
México
Desde el inicio del proceso de democratización política de la sociedad brasileña en los 1980's, la gama de fuentes de información se ha multiplicado exponencialmente. Este trabajo busca; examinar las formas en que el periodismo profesional ha incluido en sus páginas, de forma sistemática y ambigua, al periodismo amateur/ lego y; mostrar cómo el periodismo amateur, ha creado espacios propios, en particular, en el reino de la cibercultura. Este fenómeno mundial, que tiene un importante crecimiento en el activismo en Brasil, contribuye a la disolución de los límites canónicos entre emisores/ receptores, productores/ audiencia, profesional/ amateur, prensa/ ciudadano, etc. Este ensayo trata de evaluar hasta qué punto esta deconstruccion es real.
- Documento número 5685
- Actualizado el domingo, 22 de agosto de 2010 09:33:42 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"En el laberinto de las voces. Breve histórico filosófico del concepto de opinión pública"
- Autor:
GARCÍA MASIP Fernando
- Colaborador:
(Universidad Iberoamericana)
- Fecha:
2005
- Idioma:
es
- Descripción:
México
El presente trabajo hace un recorrido descriptivo-analítico de algunos de los momentos filosóficos en los cuales los pensadores más importantes vertieron ideas sobre los conceptos de opinión y de opinión pública. Aunque éstos no fueron necesariamente dependientes entre sí, ambos conceptos sufrieron ataques desde los campos epistemológicos, ontológicos y ético-políticos, por parte de la mayoría de los grandes filósofos; produciéndose ideas bastante negativas de los mismos en esos campos y en esas filosofías. Solamente con el advenimiento de la Ilustración los conceptos, tanto de opinión como de opinión pública, ganan un sentido más positivo sobretodo políticamente hablando, pero no con total éxito. La ambivalencia epistémico y política se prolongará hasta los días de hoy. El presente trabajo pretende ser una guí inicial para futuros desarrollos investigativos.
- Anexos:
- 7843.pdf (622.9KB)
- Documento número 7843
- Actualizado el lunes, 23 de marzo de 2020 06:01:46 p. m.
- Enlace directo a este documento
- 1-4