- Resultado de buscar: creator:"HÍJAR Alberto"
- Se encontraron 2 documentos.
- Título:
"Para comprender imágenes".
- Autor:
HÍJAR Alberto
- Colaborador:
(UNAM)
- Fecha:
1978 (sep.)
- Idioma:
es
- Descripción:
México
Ensayo que postula que es un infundio teórico que el marxismo pueda complementarse con la investigación semiótica para construir las bases de una teoría general de la producción artística. Por ello revisa un análisis teórico de Christian Metz y una revisión práctica de algunas experiencias mexicanas recientes. Para la teoría, estas ejemplificaciones se convierten en concreciones cuando se advierte la necesidad de superar populismos y redundancias en la práctica y sofisticaciones filosóficas en la teoría. Al ocurrir esto, la transformación da principio y la ilusoria neutralidad desaparece para dar paso a la comprensión de los signos como especificaciones de la totalidad histórica en una formación social específica y en condiciones concretas de la lucha ideológica. Más allá de las ideologías, la teoría que asuma estas necesidades se valdrá, al fin, de las posibles especificaciones de la semiótica. De otra manera no superaremos la producción, reproducción y circulación dominantes.
- Documento número 1272
- Actualizado el jueves, 5 de enero de 2017 08:03:47 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Producción, reproducción y significación artística".
- Autor:
HÍJAR Alberto
- Colaborador:
(UNAM)
- Fecha:
1976 (jul.)
- Idioma:
es
- Descripción:
México
Este ensayo aborda la reflexión sobre las condiciones del trabajo artístico en el capitalismo, desde un punto de vista materialista-histórico. Concluye en que conciencia histórica y posibilidad de una discursividad nueva son necesidades de todo cambio en la significación: nuevos significantes para nueva circulación. Así, la creación bajará a la tierra y será una práctica transformadora de signos para romper con las codificaciones y posibilitar significaciones abiertas, no arbitrarias, sino fundadas en la lucha constante contra expropiaciones de la clase que se extingue y desespera por obstaculizar el desarrollo del hombre nuevo: sus ideas, percepciones y sentimientos.
- Documento número 1273
- Actualizado el jueves, 5 de enero de 2017 08:04:10 p. m.
- Enlace directo a este documento
- 1-2