- Resultado de buscar: creator:"MEYER RODRÍGUEZ José Antonio"
- Se encontraron 12 documentos.
- Título:
"Comunicación política y opinión pública: primer gobierno de alternancia en Puebla"
- Autor:
MEYER RODRÍGUEZ José Antonio
CASTILLO DURÁN Jorge Luis
RÍOS CALLEJA Carla Irene
- Colaborador:
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)
- Fecha:
2013
- Descripción:
Monterrey
El presente artículo es un análisis de la comunicación política en el primer gobierno de alternancia en el Estado de Puebla y la divergencia pública entre logros, avances y resultados y una desconfianza social producto de la falta de consensos y la limitada participación social. El estudio evalúa la estrategia de comunicación política de un gobierno promotor de mayores espacios democráticos pero que en la práctica poco contribuyó a mejorar la confianza social, tanto por la ponderación excesiva del valor simbólico de sus acciones como por la construcción de escenarios ficticios de legitimidad. La investigación analiza el contenido de los documentos oficiales, los tratamientos periodísticos de cinco periódicos referentes en el Estado y los resultados de diversos sondeos de opinión, a partir de cinco categorías de análisis propuestas por los especialistas para un gobierno de alternancia centrado en una relación dialógica con los ciudadanos.
- Anexos:
- 7349.pdf (633.9KB)
- Documento número 7349
- Actualizado el martes, 25 de diciembre de 2018 02:47:31 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Violencia e inseguridad en México, una aproximación desde la perspectiva de agenda setting"
- Autor:
MEYER RODRÍGUEZ José Antonio
ECHEVERRÍA VICTORIA Martín Rodrigo
AHUACTZIN MARTÍNEZ Carlos Enrique
SÁNCHEZ NUEVO Lucía Alejandra
BAÑUELOS RAMÍREZ Reyna Madai
- Colaborador:
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)
- Fecha:
2016
- Idioma:
es
- Descripción:
México
En los últimos años México ha enfrentado un significativo aumento en los índices de violencia, criminalidad e inseguridad pública, derivados de una importante extensión de la pobreza y la marginalidad, el fortalecimiento de los cárteles de la droga, el aumento del crimen organizado trasnacional y la intervención de las fuerzas militares, navales y policiacas en la lucha contra la inseguridad pública. En ese contexto, diversos estudios sobre la incertidumbre y la inseguridad pública (García, 2011) han demostrado que el comportamiento social es resultante de la relación entre la acción policiaca, la intervención gubernamental, la interacción mediática y el clima de inseguridad prevaleciente en una comunidad determinada. El capítulo elabora un recuento tanto del problema del narcotráfico y sus consecuencias como de los propósitos del gobierno federal (2006-20012) respecto a la estrategia de seguridad y de comunicación; una descripción de la agenda mediática, en cuanto a tematización y atributos específicos que adquirieron los temas y finalmente una síntesis de las respuestas actitudinales de la ciudadanía frente a la acción institucional gubernamental y mediática, evidenciada a través de encuestas.
- Anexos:
- 7480.pdf (1.8MB)
- Documento número 7480
- Actualizado el miércoles, 20 de marzo de 2019 12:31:49 p. m.
- Enlace directo a este documento
- 1-10
- 11-12