- Resultado de buscar: creator:"RODRÍGUEZ LEÓN Mauricio"
- Se encontraron 2 documentos.
- Título:
Universidad, telemática y subdesarrollo: la enseñanza superior de comunicación ante las nuevas tecnologías en el capitalismo periférico: el caso mexicano
- Autor:
RODRÍGUEZ LEÓN Mauricio Alejandro
- Fecha:
1996
- Descripción:
España
A partir de los años noventa, las carreras de comunicación que ofrecen a nivel superior en México han entrado en una etapa de crisis y recomposición, debido principalmente a la asimetría existente entre los contenidos curriculares de estos estudios respecto a las necesidades sociales y comunicativas del país. Uno de los factores primordiales en el debate respecto a la articulación de estas carreras a la realidad social es el fenómeno de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Este trabajo indaga acerca de las representaciones ideológicas que sobre estas tecnologías sustentan los principales agentes sociales que intervienen en la enseñanza superior de comunicación: estudiantes, directivos y profesores.
- Anexos:
- Documento número 2735
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:12 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Elementos para una teoría de la comunicación desde una perspectiva constructivista: la Cibernética de segundo orden de Heinz von Foerster"
- Autor:
RODRÍGUEZ LEÓN Mauricio
- Fecha:
2015
- Idioma:
es
- Descripción:
Toluca
La construcción teórica de la comunicación como tal es una iniciativa que puede considerarse relativamente reciente. Los trabajos fundacionales de esta disciplina se remontan a la década de los treinta del siglo pasado, cuando surgen en Estados Unidos las primeras reflexiones con rigor teórico y metodológico por parte de investigadores interesados en estudiar los efectos y las funciones de la prensa y la radio en la sociedad industrial, fundados en criterios conductistas y funcionalistas. Desde sus orígenes, el interés científico e instrumental sobre la comunicación estuvo estrechamente vinculado con el desarrollo de uno de los fenómenos más significativos del siglo xx: el surgimiento de los Medios de Comunicación de Masas (MCM). El cine, y sobre todo la radio y la televisión, constituyeron el soporte técnico y tecnológico de la modalidad dominante de interacción, intercambio y producción de mensajes en la sociedad industrial en ascenso.
- Anexos:
- 6727.pdf (326.2KB)
- Documento número 6727
- Actualizado el miércoles, 23 de noviembre de 2016 06:18:55 p. m.
- Enlace directo a este documento
- 1-2