- Resultado de buscar: creator:"ROSAS MANTECÓN Ana"
- Se encontraron 10 documentos.
- Título:
"Nuevos procesos de segregación urbana: la reestructuración de la exhibición cinematográfica en la ciudad de México".
- Autor:
ROSAS MANTECÓN Ana
- Colaborador:
(Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa)
- Fecha:
2001
- Idioma:
es
- Descripción:
México
La autora presenta un trabajo exploratorio sobre la reestructuración de la exhibición cinematográfica en la ciudad de México específicamente. Muestra datos cuantitativos de los públicos en su trayectoria dentro de la década de los noventa. Analiza la práctica de ir al cine en relación con los distintos sectores sociales y finalmente reflexiona sobre la recomposición de las prácticas audiovisuales en general.
- Anexos:
- 3343.pdf (1.7MB)
- Documento número 3343
- Actualizado el martes, 17 de enero de 2017 12:33:34 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La monumentación del patrimonio: políticas de conservación y representaciones del espacio en el Centro histórico".
- Autor:
ROSAS MANTECÓN Ana
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
En este trabajo se explora históricamente cómo se han ido articulando diversos factores, tanto de orden físico como social y político: el deterioro natural, hundimiento y desnivelación del suelo por extracción de agua, temblores... así como por la subdivisión, sobreexplotación y uso inadecuado de muchas construcciones que forman parte del patrimonio cultural de nuestro país. Se discute el papel del Estado en la conservación del patrimonio, se analiza también las representaciones sociales de la población sobre la monumentación en el centro histórico, para entender la relación que se establece con estos espacios y finalmente se anexa un apartado metodológico sobre la investigación.
- Documento número 3344
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:24 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Museografía monumental y mitificación del mundo hispánico: la apropiación del patrimonio mexica dentro y fuera del museo del templo mayor".
- Autor:
ROSAS MANTECÓN Ana
- Fecha:
1999
- Descripción:
Colombia
La autora describe los mensajes y la museografía del Museo del templo mayor, igualmente a sus públicos y a los rituales de consumo en este espacio. Aborda el tema del museo también como fuente de conocimiento y se cuestiona por el futuro de la mitificación del mundo mexica.
- Documento número 3345
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:24 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Consumo cultural y diferenciación social: ir al cine en la ciudad de México 1930-2003".
- Autor:
ROSAS MANTECÓN Ana
- Fecha:
2006
- Descripción:
México
Este texto presenta el camino que ha recorrido el consumo cinematográfico en la Ciudad de México desde las primeras salas, cambiando a través de los distintos momentos que el país ha venido atravesando en el siglo XX. La autora recupera estadísticas sobre asistencia, frecuencia de la misma y el comportamiento de la industria cinematográfica nacional.
- Documento número 4947
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:52 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Las batallas por la diversidad: exhibición y públicos de cine en México".
- Autor:
ROSAS MANTECÓN Ana
- Fecha:
2006
- Descripción:
Guadalajara
El texto pone en evidencia la situación actual del cine mexicano, el cual tiene que lidiar con las salas de exhibición, con las distribuidoras, con los financiamientos, todo ello la deja en una posición de debilidad para enfrentarse a las industrias culturales norteamericanas. Este capítulo realiza el recorrido del cine desde sus orígenes hasta su punto más bajo en la década de 1990 y su posterior recuperación.
- Documento número 5003
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:53 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Barreras entre los museos y sus públicos en la Ciudad de México"
- Autor:
ROSAS MANTECÓN Ana
- Fecha:
2007 (ene-jun.)
- Descripción:
Mexicali
Aquellos que logran llegar a los museos y constituirse en sus públicos son los vencedores de una larga carrera de obstáculos geográficos, económicos, educativos, simbólicos, de competencia con la oferta mediática y otros más que los esperan en los recintos, como los dispositivos de comunicación e información o incluso el trato que les brinda el personal de custodia. Muchos no llegan y, de hecho, ni lo intentan. No son ni se sienten convidados. El artículo aborda los retos que se plantean a los museos para dar una atención prioritaria a sus públicos, atraer nuevos visitantes, general recursos y reconceptualizar su función como instituciones incorporadas al desarrollo económico y cultural de la sociedad contemporánea.
- Anexos:
- 5324.pdf (412.7KB)
- Documento número 5324
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:57 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Ir al cine. Antropología de los públicos, la ciudad y las pantallas.
- Autor:
ROSAS MANTECÓN Ana
- Colaborador:
(UAM Iztapalapa)
- Fecha:
2017
- Idioma:
es
- Descripción:
México
¿Cómo cambió nuestra manera de ver cine? La autora muestra la fecundidad de responder a las preguntas sobre el futuro de este arte o industria releyendo su historia desde la trayectoria de los públicos y las transformaciones de las pantallas. Revela que no son solo mutaciones tecnológicas y culturales, sino también maneras distintas de habitar el espacio urbano y estar con otros. Desarrolla un acercamiento multidimensional que rebasa el interés académico al iluminar los retos de las políticas culturales en estos escenarios cambiantes.
- Documento número 7126
- Actualizado el sábado, 23 de diciembre de 2017 07:48:35 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La ciudad de México: cinéfilos y videófilos."
- Autor:
GARCÍA CANCLINI Néstor
HOLTZ Débora
ROSAS MANTECÓN Ana
- Colaborador:
(Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa)
- Fecha:
1994
- Idioma:
es
- Descripción:
México
Es sabido que el acceso a la mayoría de los bienes simbólicos está condicionado por la diversa disponibilidad de recursos económicos y educativos, los hábitos culturales familiares y la administración del tiempo libre en diferentes sectores de la población. En la capital, la desigualdad de esas condiciones básicas se agrava por la desequilibrada distribución de los centros educativos, librerías, teatros y cines, mucho más numerosos en el centro y el sur de la ciudad. La distancia espacial respecto de las salas de cine potencia las dificultades de acceso existentes cuando son bajos los ingresos y el nivel escolar.
- Documento número 1041
- Actualizado el jueves, 5 de enero de 2017 01:02:47 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Público y crítica de cine en la ciudad de México."
- Autor:
GARCÍA CANCLINI Néstor
MODENA María Eugenia
ROSAS MANTECÓN Ana
- Colaborador:
(Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa)
- Fecha:
1994
- Idioma:
es
- Descripción:
México
El estudio del público y de la crítica en relación con la XXIV Muestra Internacional de Cine, efectuada en noviembre y diciembre de 1991, tuvo el propósito de conocer los hábitos y gustos de los cinéfilos en la ciudad de México. Esta Muestra, que se realiza anualmente, al ofrecer una selección de nuevas películas mexicanas y extranjeras, convoca a amplios sectores en distintas zonas de la capital. La calidad y la intensidad de la oferta durante las semanas que dura este evento son una oportunidad singular para estudiar las reacciones y respuestas de los espectadores.
- Documento número 1042
- Actualizado el jueves, 5 de enero de 2017 01:03:05 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Situación actual y perspectivas de la industria cinematográfica en México y en el extranjero.
- Autor:
GARCÍA CANCLINI Néstor (Coord.)
ROSAS MANTECÓN Ana (Coord.)
SÁNCHEZ RUIZ Enrique E. (Coord.)
- Fecha:
2006
- Descripción:
Guadalajara
El título del texto con verdad refleja el contenido de los 6 trabajos que componen este libro. Se abordan temas como: el mercado "libre" y las políticas públicas referente al mercado cinematográfico en el marco del TLCAN; el mercado hispano y su consumo en Estados Unidos; en España; los mercados en los países del Mercosur; las "batallas por la diversidad" de exihibición y públicos en México; y finalmente un balance de la industria cinematográfica en México y en el extranjero.
- Documento número 4999
- Actualizado el viernes, 6 de abril de 2012 08:47:29 p. m.
- Enlace directo a este documento
- 1-10