- Resultado de buscar: creator:"SÁNCHEZ RIVERA Roberto"
- Se encontraron 7 documentos.
- Título:
"Aproximación a la génesis de la mediología. Revisita al texto El Estado Seductor del escritor Regis Debray"
- Autor:
SÁNCHEZ RIVERA Roberto
- Fecha:
2003
- Descripción:
México
El objetivo de este artículo consiste en introducir al especialista en el concepto mediología como una explicación desde la óptica de la comunicación política. Por esto se divide en seis apartados, los cuales no son necesariamente como los presenta el texto original de Debray: Mediología; Símbolo; Ideología; Videosfera; Videocracia; Teleestado.
- Anexos:
- 4121.pdf (1.4MB)
- Documento número 4121
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:37 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La comunicación política"
- Autor:
SÁNCHEZ RIVERA Roberto
- Fecha:
2004
- Descripción:
México
En este texto se hace análisis de los conceptos y la información sobre la comunicación política como campo de conocimiento de las ciencias sociales. En él se anotan definiciones tanto de Estado como de gobierno, al mismo tiempo se relacionan con el de poder para así establecer coordenadas mínimas de lo que se define como ámbito de la política. Sobre el mismo tema se recuperan los pensadores clásicos y las definiciones principales de lo que podríamos mencionar como la entrada a este portal de conocimiento.
- Documento número 4564
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:45 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La comunicación política"
- Autor:
SÁNCHEZ RIVERA Roberto
- Fecha:
2004
- Descripción:
México
Este texto del que nos ocupamos en este momento, requiere un esfuerzo para comprender el amplio mundo de la política, la comunicación y la forma como ambas se presentan en la vida cotidiana. No es que no sepamos qué es política o comunicación. Por supuesto, los autores saben de la formación del lector, sólo que ahora se trata de proponerle un análisis de esa información, o si se quiere, un universo de conceptos que se utilizan, oyen o ven cotidianamente.
- Documento número 4630
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:46 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
La palabra delante de la acción. Martín Luis Guzmán, escritor y político.
- Autor:
SÁNCHEZ RIVERA Roberto (Comp.)
- Fecha:
2008
- Descripción:
México
Este libro reúne los trabajos resultantes del encuentro organizado en 2006 por el Seminario de Cultura Política Mexicana del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, que tuvo como punto de partida el análisis y discusión colectiva en torno a la novela "La sombra del caudillo", y por objeto recordar a Martín Luis Guzmán en la doble vertiente de su quehacer, al cumplirse 30 años de su aniversario luctuoso.
- Documento número 5381
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:58 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La coyuntura política en México durante las elecciones intermedias del 5 de julio de 2009"
- Autor:
SÁNCHEZ RIVERA Roberto
- Fecha:
2011
- Idioma:
es
- Descripción:
España
- Documento número 5907
- Actualizado el domingo, 29 de abril de 2012 01:31:03 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"El proyecto de investigación: Sistematización de prensa metropolitana nuevas expresiones de la cultura política en México. Coyuntura política en México ante las próximas elecciones Intermedias (julio 5 de 2009)".
- Autor:
SÁNCHEZ RIVERA Roberto
- Fecha:
2009
- Descripción:
Brasil
La propuesta representada por el proyecto Sistematización de Prensa Metropolitana. Nuevas Expresiones de la Cultura política en México. “Coyuntura política en México ante las próximas elecciones Intermedias (julio 5 de 2009)”, es una interpretación de la información de prensa sobre el proceso electoral federal , conocidas como elecciones intermedias, y comprende el período, establecido en el Código Federal Electoral de Procedimiento Electorales, de noviembre de 2008 a julio de 2009, con la declaración oficial de los resultados obtenidos en la votación; se propone para realizar esta interpretación, la aplicación de la teoría elaborada por Maxwell McCombs: “estableciendo la agenda” (McCombs: 2006); la cual ha proporcionado una nueva perspectiva en el tratamiento de los contenidos de los medios, en nuestro caso de los impresos, en el campo de la comunicación política.
- Anexos:
- 6151.pdf (173.3KB)
- Documento número 6151
- Actualizado el martes, 8 de enero de 2013 06:29:50 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Fotografía sobre el estudio de las políticas de comunicación en México"
- Autor:
ESTEINOU MADRID Javier
SÁNCHEZ RIVERA Roberto
- Fecha:
2009
- Descripción:
México
La visión que los autores muestran sobre la investigación en políticas de comunicación (PdC) en México, es una donde la inversión y los apoyos se han venido orientando hacia el utilitarismo que busca el retorno de la inversión monetaria a corto plazo. Las líneas que plantean se llevan a cabo con una perspectiva que busca el "beneficio social" son: PdC en el marco de la transición política; estudios sobre modernización, mercado y procesos culturales; reformas a las leyes de radio, televisión, cinematografía y telecomunicaciones; transición política nacional y actuación del gobierno; campañas electorales; medios e instituciones de interés público; comunicación y participación de la sociedad civil; apertura a las realidades de frontera (tecnología, cultura e ideología); PdC y economía política; TIC en México; política de las industrias culturales; cine; publicidad; procesos de reconversión (medios y partidos políticos); ecología y defensa de la naturaleza.
- Documento número 5240
- Actualizado el sábado, 7 de abril de 2012 10:38:33 a. m.
- Enlace directo a este documento
- 1-7