Título:

"Memoria histórica y propaganda. Una aproximación teórica al estudio comunicacional de la memoria"

Autor:

VÁZQUEZ LIÑÁN Miguel

LEETOY Salvador

Colaborador:

(Universidad de Sevilla - ITESM Campus Guadalajara)

Editor:

Universidad de Guadalajara DECS CUCSH

Fecha:

2016

Tipo:

Artículo

Formato:

pp.71-94

Idioma:

es

Descripción:

Guadalajara

Se presenta una propuesta teórica que vincula los estudios (y las políticas) sobre memoria histórica a los relacionados con las industrias culturales y los sistemas de medios, a través de los cuales fluyen las narrativas asociadas a una memoria políticamente interesada. Para ello, abordamos una reflexión teórica que pone en contacto los conceptos mencionados, haciendo hincapié en las posibles aportaciones de los estudios en propaganda a los debates sobre memoria histórica y a la construcción/manufacturación de imaginarios sociales.

Materia:

Historia

Método histórico

Metodología

Industrias culturales

Medios de comunicación

Fuente:

Comunicación y Sociedad Nueva Época, No. 26

Anexos:
Título:

"Barbarossa - Bar(bar)ossa - Barbossa: La permanencia de la Leyenda Negra como discurso de otredad"

Autor:

LEETOY Salvador

VÁZQUEZ LIÑÁN Miguel

Colaborador:

(ITESM GDL)

(Universidad de Sevilla)

Editor:

CIESPAL

Fecha:

2018

Tipo:

Artículo

Formato:

p.209-225

Idioma:

es

Descripción:

Ecuador

Este ensayo presenta una discusión sobre apropiaciones contemporáneas de la Leyenda Negra, una narrativa de los siglos XVI y XVII usada como estrategia de propaganda dirigida a cuestionar las pretensiones imperiales de España. Primero, se hace una revisión de las razones geopolíticas y políticas de representación que ideológicamente desacreditaban a España como parte de un proyecto civilizatorio europeo, para en su lugar identificarlo como un Otro interno. Posteriormente, se abordan reapropiaciones contemporáneas de la Leyenda Negra a través de la serie fílmica de The Pirates of the Caribbean en donde se hace eco de una tradición discursiva que retoma clichés y estereotipos originados de políticas de representación de la Leyenda Negra.

Materia:

Artes audiovisuales

Historia

Industria cinematográfica

Políticas de comunicación

España

Fuente:

Chasqui, revista latinoamericana de comunicación, No. 137

Anexos: