- Resultado de buscar: date:"1998"
- Se encontraron 333 documentos.
- Título:
"La aplicación de los modelos de comunicación en las organizaciones".
- Autor:
PÉREZ CASTILLO Juan Guillermo
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
¿Cual es el objeto de transformación que se entrega al cuidado de un comunicador?, ¿qué le confiere verdadero sentido a aquellos métodos y procedimientos aprendidos y aplicados? son preguntas que alientan este trabajo. El autor pugna por la utilización de un modelo comunicacional que explique y explicite lo que llamamos organización. Juan Guillermo Pérez expone distintos modelos al respecto.
- Documento número 3182
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:20 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Grassroots good neighbors: connections between Mexican and United States labor and civil rights activists, 1936-1945.
- Autor:
PETERSON Gigi Annette
- Fecha:
1998
- Descripción:
USA
La tesis analiza algunos de los canales a través de los cuales fluyeron ideas, información e individuos entre las organizaciones de trabajadores y de izquierda de México y Estados Unidos. Además de publicaciones en inglés y de una escuela de verano en la Universidad Obrera, los contactos incluyeron huelgas de solidaridad, colaboración en la organización de sindicatos, el envío de delegaciones y otras expresiones de solidaridad entre la CTM y la CIO. Estas actividades transnacionales desafiaron práctica e ideológicamente a las relaciones asimétricas entre México y Estados Unidos y eventualmente generaron reacciones en distintos niveles de gobierno.
- Documento número 3190
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:20 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
La relación comunicativa profesor-alumno para las materias de valores en el salón de clases del nivel profesional del ITESM-CEM.
- Autor:
POO SÁNCHEZ Luis
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
Tesis que aborda la relación educativa en el salón de clases como un proceso de comunicación desde la perspectiva de la acción comunicativa de Jürgen Habermas. Plantea una metodología para abordar el objeto de estudio aplicada al análisis de un caso.
- Documento número 3201
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:20 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"¿Qué es la opinión pública?: Aproximación cualitativa a la espiral del silencio".
- Autor:
PORTILLO SÁNCHEZ Maricela
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
En este artículo se presenta una definición de opinión pública, se esboza la teoría de la Espiral del Silencio y se justifica la importancia de observar estos fenómenos en sociedades como la nuestra. Se propone un enfoque analítico del cruce de los medios y la interacción social desde un enfoque cualitativo.
- Documento número 3202
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:20 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Coyoacán y los escenarios de la modernidad".
- Autor:
RAMÍREZ KURI Patricia
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
Este trabajo trata sobre las relaciones existentes entre el espacio social y la cultura urbana, entre el espacio urbano y la comunidad local. La investigación explora, en Coyoacán, algunos de los elementos centrales que han intervenido en la organización social de su espacio y de los significados que en éste circulan. Las transformaciones a las que hace referencia este estudio, se consideran inherentes a prácticas sociales, las cuales institucionalizadas o no, imprimen rasgos específicos en la organización espacial. La investigación se orienta a explorar la experiencia sociocultural provocada por los procesos modernizadores en Coyoacán, a partir del consumo como elemento de diferenciación social y de su estructuración al interior de los centro comerciales.
- Documento número 3211
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:20 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Juventud para crecer... experiencia para volar: (planificación hacia la tercera edad)...
- Autor:
RAMÍREZ STAVROS Marcela
- Fecha:
1998
- Descripción:
Monterrey
Diseño y producción de un video dirigido a jóvenes para despertar el interés y crear conciencia de las necesidades de planificar para la tercera edad. El producto comunicativo pretende modificar la actitud moral, social y de salud. Se realizó con base en entrevistas, investigación bibliográfica y un sondeo entre la población meta.
- Documento número 3213
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:20 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
El poder de la comunicación en las organizaciones.
- Autor:
REBEIL CORELLA María Antonieta (coord.)
RUIZSANDOVAL Celia (coord.)
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
Este libro se divide en cuatro partes: la primera, trata sobre las áreas de oportunidad e ideología de la comunicación organizacional; la segunda, elabora las ideas acerca de la disciplina y de la formación de los comunicadores organizacionales; la tercera, que da cuenta de algunas aplicaciones de la comunicación organizacional en el mercado de trabajo y la cuarta, que sistematiza el diálogo entre los académicos y consultores de la comunicación organizacional.
- Anexos:
- 3217.pdf (175.3KB)
- Documento número 3217
- Actualizado el jueves, 5 de abril de 2012 09:02:46 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La enseñanza de la comunicación en la era de la información".
- Autor:
REBEIL CORELLA María Antonieta
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
El objetivo de este trabajo es integrar algunas consideraciones acerca de cómo amar un plan de estudios. En el artículo se discuten algunas características del mercado de trabajo en la era de la información, y se cuestiona si la formación de los comunicadores actualmente responde a las necesidades y requerimientos del mercado labora.
- Documento número 3218
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:20 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Perfiles de la comunicación en las organizaciones".
- Autor:
REBEIL CORELLA María Antonieta
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
En este trabajo se pretende llegar a un a definición acerca de cuatro términos relacionados con la comunicación en contextos estructurados y que sustentan finalidades comunes: la comunicación de negocios; la comunicación gerencial; la comunicación corporativa y la comunicación organizacional.
- Documento número 3220
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:20 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La comunicación educativa: tecnología y telecomunicaciones".
- Autor:
REBEIL CORELLA María Antonieta et al.
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
Este trabajo busca establecer un nuevo marco para delimitar los alcances de la comunicación educativa como línea de investigación en el posgrado en comunicación de la Universidad Iberoamericana. Con este fin, se presenta una definición del concepto de comunicación educativa, en segundo término se problematiza la situación educativa del país y en este contexto, se busca justificar esta línea de investigación. Posteriormente se discute cada una de las vertientes de esta línea de investigación y se finaliza esta exposición con una serie de prioridades de investigación en comunicación educativa del posgrado de comunicación.
- Documento número 3222
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:20 p. m.
- Enlace directo a este documento