- Resultado de buscar: date:"2000"
- Se encontraron 452 documentos.
- Título:
El sistema multimedia piloto: Vida Sana.
- Autor:
LÓPEZ GALVÁN María Enriqueta
- Fecha:
2000
- Descripción:
Monterrey
El sistema ofrece información en relación a este concepto de una manera integral e innovadora ya que aprovecha la herramienta tecnológica adecuada para su difusión mediante la combinación de dos medios: un programa de televisión y una página en el Internet, empleados en conjunto para la comunicación de masas. Se encontró la mejor manera de trasmitir información sobre el concepto Vida Sana, promoviendo la idea de que la gente se motive y se oriente al encontrar lo que necesita para adoptar un estilo de vida así; para fundamentarla se realizó una prueba piloto.
- Anexos:
- 3004.pdf (4.4MB)
- Documento número 3004
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:18 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Concentración de medios y pluralismo".
- Autor:
LÓPEZ NARVÁEZ Froylán M.
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El autor reflexiona sobre el papel de los medios de comunicación en el contexto de mercado y pluralismo, de derecho publico y privado, de libertades económicas que propician enfrentamientos políticos y legales.
- Documento número 3005
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:18 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Teoría e investigación de la comunicación de masas".
- Autor:
LOZANO RENDÓN José Carlos
- Fecha:
2000
- Descripción:
Bolivia
El autor reflexiona sobre la trayectoria de la teoría y la investigación en comunicación en México y en América Latina. Plantea los enfoques positivistas, críticos e imperialistas que se han adoptado en esta región.
- Documento número 3019
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:18 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La ética en Internet y sistemas de autorregulación".
- Autor:
LUNA PLA Issa
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
Los temas que se abordan en este artículo son: 1) comercio en Internet, 2) regulación y ética, 3) nuevas formas de aplicar las reglas, 4) Internet como espacio público, 5) comunidades de Internet, 6) parámetros de ética y responsabilidad social en Internet, 7) menores de libertad de expresión, 8) contenidos en Internet, 9) Internet corporativo, 10) autorregulación en Internet y 11) situación en América Latina.
- Documento número 3025
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:18 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Una propuesta de educación para el desarrollo a través del patrimonio cultural".
- Autor:
MAASS MORENO Margarita
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
La autora propone talleres educativos donde se utilicen las herramientas necesarias para contextualizar al individuo, para generar una toma de conciencia individual, colectiva, social. La autora esclarece las categorías de análisis sobre las que se fundamenta la propuesta y además hace una revisión del contexto global y nacional actualmente.
- Documento número 3028
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:18 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Metodología y puntos de referencia para el estudio de la cultura tabasqueña del trabajo en las organizaciones.
- Autor:
MACÍAS GUTIÉRREZ Hugo Martín
GARCÍA MARTÍNEZ Verónica
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
Investigación sobre el papel de la cultura organizacional en la transferencia de las empresas hacia la globalización. Estudio de campo descriptivo exploratorio sobre el cambio, la comunicación y los valores de los trabajadores de las empresas en Tabasco, por medio de la aplicación de un cuestionario a los trabajadores y encargados de personal de 88 empresas.
- Documento número 3031
- Actualizado el viernes, 6 de abril de 2012 03:53:44 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Contested spaces: Representing borders and immigrant identities between the United States and Mexico
- Autor:
MAINS Susan Pamela
- Fecha:
2000
- Descripción:
USA
En este estudio se conceptualizan la frontera México-Estados Unidos y las identidades de los migrantes como espacios tanto materiales como representacionales. Este acercamiento se basa en un marco teórico postestructuralista en que se integran juntos lo discursivo y lo material a través de una serie de representaciones que comunican diferentes competencias de acceso al poder político. El poder, por tanto, opera a través de la frontera la representación de lo "aceptable" y de lo "marginal" en las identidades. De esta manera, la identidad, el espacio y la representación están amalgamados. La frontera México-Estados Unidos, por tanto, existe como una frontera política que está enmarcada discursivamente por organizaciones locales, nacionales e internacionales, al mismo tiempo que está físicamente demarcada por una barda, la presencia de los guardias fronterizos, tecnología de vigilancia y cuerpos migrantes.
- Documento número 3032
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:18 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Derecho informativo y comunidad de Estado. Compromisos y responsabilidades".
- Autor:
MAQUEO AHUJA Martín
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El autor reflexiona sobre las responsabilidades y compromisos del Estado con respecto al derecho a la información. Maqueo argumenta que si bien se encuentran espacios de acción democrática, también hay inercias autoritarias que se reproducen; en este artículo se exponen estas situaciones.
- Documento número 3035
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:18 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Estaba un día Trino...".
- Autor:
MÁRQUEZ ORTIZ Allende Sendic Antonio
- Fecha:
2000
- Descripción:
Monterrey
Este reporte describe el proceso de producción para la realización documental audiovisual "Esta un día Trino..." Este video tiene el propósito de presentar desde una perspectiva particular el trabajo de Trinidad Camacho Orozco, Trino, monero de los periódicos La Jornada del Distrito Federal, Público de Guadalajara y de las revistas Milenio y El Chamuco. Su relación con José Ignacio Solórzano y Manuel Falcón, con quienes inició su carrera en los medios impresos; así como también algunas características de su humor y la forma de presentar en sus múltiples variables su trabajo además de las tiras cómicas como los doblajes de "Las Galimatías" y las animaciones para las Olimpiadas o los mundiales.
- Documento número 3039
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:18 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Hacia la conformación de un código de ética como un derecho de los medios de comunicación".
- Autor:
MEDINA ROBLES Miguel
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El autor reflexiona sobre el aspecto jurídico que respalda el ejercicio ético-profesional de los medios de comunicación social y su labor periodística como importante actividad social, cuyo propósito fundamental es comunicar, informar, analizar, y orientar a la opinión pública en todo el acontecer local, regional nacional e internacional.
- Documento número 3061
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:19 p. m.
- Enlace directo a este documento