- Resultado de buscar: date:"2000"
- Se encontraron 452 documentos.
- Título:
Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del desencanto.
- Autor:
REGUILLO Rossana
- Fecha:
2000
- Descripción:
Argentina
Este es un libro sobre jóvenes, un libro que alude a las trasformaciones políticas. Un libro sobre comunicación, dice la autora, porque las grupalidades que se estudian han aprendido a tomar la palabra y a reapropiarse de los instrumentos de comunicación. La pregunta es por las formas organizativa juveniles, por sus maneras de entender y ubicarse en el mundo, por los diversos modos en que se asumen ciudadanos. La autora analiza, desde una perspectiva sociocultural ,el ámbito de las prácticas juveniles, para hacer visibles las relaciones entre estructuras y sujetos, entre control y formas de participación, entre el momento objetivo de la cultura y el momento subjetivo, para comprender los modos en que se cristalizan las representaciones, valores, normas y estilos de estos grupos. El acercamiento metodológico empleado es múltiple incluye: la observación, la entrevista en profundidad (individual y colectiva) y el grupo de discusión.
- Documento número 3250
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:21 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La construcción social del miedo. Narrativas y prácticas urbanas".
- Autor:
REGUILLO Rossana
- Fecha:
2000
- Descripción:
Venezuela
Los temas abordados al respecto del miedo y sus narrativas urbanas van desde la fragilidad al riesgo, la construcción social del miedo, los dominios del miedo, dispositivos y relatos, y el otro construido.
- Documento número 3258
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:21 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Entre la insumissió i l'obediéncia. Cossos juvenils, politiques d'identitat".
- Autor:
REGUILLO Rossana
- Fecha:
2000
- Descripción:
España
Los apartados de este artículo son: los cuerpos ciudadanos, biopolítica racial y pobreza, la liviandad de los cuerpos o la biopolítica del consumo, las tentaciones y el cuerpo confiscado, el género, una deuda pendiente y hacer hablar a los cuerpos.
- Documento número 3266
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:21 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Las culturas juveniles: un campo de estudio. Breve agenda para la discusión".
- Autor:
REGUILLO Rossana
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
Este capítulo intenta cuestionar los modos en que desde el campo cultural han sido pensadas las culturas juveniles. La discusión que aquí se plantea está organizada en tres grandes ejes temáticos: en una primera parte se analizan los discursos que han producido conocimiento sobre los jóvenes; en un segundo momento se discute acerca de los "nuevos" escenarios tanto en lo que respecta al pensamiento sobre las culturas juveniles, como en lo que toca a sus territorios -materiales y simbólicos-. En el tercer momento se abordan las perspectivas y desafíos que para la investigación en ciencias sociales representa el campo de estudio de las culturas juveniles.
- Documento número 3268
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:21 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Derechos humanos y comunicación: un malestar invisible".
- Autor:
REGUILLO Rossana
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
La autora aborda la problemática de los derechos humanos como un asunto que rebasa la dimensión jurídica e incluso a los propios medios de comunicación, que afirma, no son sino la expresión visible o un elemento más de una estructura desigual que tiene que ver no sólo con indicadores económicos, sino fundamentalmente con las maneras en que los ciudadanos se construyen a sí mismos en su relación con los otros en condiciones de respeto mutuo y de equidad.
- Documento número 3269
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:21 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La clandestina centralidad de la vida cotidiana".
- Autor:
REGUILLO Rossana
- Fecha:
2000
- Descripción:
España
La autora reflexiona sobre la vida cotidiana como el lugar estratégico para pensar la sociedad en su compleja pluralidad de símbolos y de interacciones ya que afirma que se trata del espacio donde se encuentran las prácticas y las estructuras, el escenario de la reproducción y simultáneamente de la innovación social.
- Documento número 3271
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:21 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Organización y agregaciones juveniles".
- Autor:
REGUILLO Rossana
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
La autora comenta el estado del arte sobre las agregaciones juveniles presentado en el mismo libro por Maritza Urteaga Castro-Pozo. A partir de este trabajo, Reguillo plantea seis temas para repensar el modo en el que se ha venido construyendo el conocimiento sobre los jóvenes.
- Documento número 3272
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:21 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Ciudad y comunicación. La investigación posible".
- Autor:
REGUILLO Rossana
- Fecha:
2000
- Descripción:
España
En este capítulo se abordan las relaciones entre ciudad y comunicación, en su visibilidad creciente en el campo de los estudios de comunicación a partir de cuatro temas generadores: a) el espacio urbano: la ciudad como "lugar" antropológico; b) el espacio público: la ciudad como "lugar" político; c) el espacio cotidiano: la ciudad como "lugar" de la producción, reproducción social y d) el espacio simbólico: la ciudad como "lugar de significado". Esta articulación según la autora permite pasar de una comunicación centrada a los medios a una conceptualización que entiende a la comunicación como eje vertebrador en los procesos sociopolíticos y socioculturales.
- Documento número 3276
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:21 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La invención del territorio: procesos globales, identidades locales".
- Autor:
REGUILLO Rossana
- Fecha:
2000
- Descripción:
Colombia
La hipótesis que argumenta en este trabajo la autora es la siguiente: a muchos de los jóvenes en el presente siglo, les fue arrebatado un patrimonio fundamental, en América Latina en concreto, el patrimonio del origen. Reguillo describe el proceso de blanquización de las sociedades modernas, en el que se dio una fuerte tendencia a borrar todo aquello que impedía el avance hacia esa modernidad de escaparate.
- Documento número 3284
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:21 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Contar la propia vida a un extraño(a): acercamiento crítico a la etnografía de las audiencias desde la investigación de los Talk Shows".
- Autor:
RENERO QUINTANAR Martha
- Fecha:
2000
- Descripción:
España
La autora reflexiona sobre la investigación de los talk shows a partir de su propia experiencia y de la ejemplificación de Jane Shattuc. Ambas indagaciones tienen por sujeto a mujeres iletradas que son parte de la población socioeconómicamente desfavorecida y que en el caso de su participación en programas de debate (talk shows) son materia prima de este género televisivo. En este trabajo se muestra la forma como estas mujeres se autoperciben.
- Documento número 3293
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:21 p. m.
- Enlace directo a este documento