- Resultado de buscar: date:"2000"
- Se encontraron 452 documentos.
- Título:
"¿Regular o autorregular Internet?".
- Autor:
VILLANUEVA Ernesto
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El autor afirma que Internet se ha convertido en un catalizador del desarrollo científico, cultural y por supuesto, económico de las sociedades contemporáneas. Pero junto con esas grandes ventajas también se ha introducido inexorablemente el debate sobre la regulación de Internet. El autor opina que es necesario comprender este complejo medio de comunicación para proceder a regularlo.
- Documento número 3547
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:27 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La realidad virtual desde la remediación".
- Autor:
WARKENTIN Gabriela
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
La autora detalla brevemente lo que entienden por "remediación" autores como Jay David Bolter y Richard Grusin, para después analizar el fenómeno de la realidad virtual a la luz de estas aportaciones teóricas.
- Documento número 3561
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:27 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Strands of the North American Free Trade Agreement: business culture, meeting styles and the borderlands in Monterrey, Mexico
- Autor:
WARSHAUER Susan Lynn
- Fecha:
2000
- Descripción:
USA
En este mundo cada vez más global, la cultura de los negocios es algo que necesita ser enfrentado. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte fue firmado entre países que son muy diferentes cultural, económica y políticamente. También hay diferencias dentro de cada país que tienen que ser comprendidas antes de que tenga lugar la efectiva comunicación de negocios. En esta tesis se establece cómo Monterrey es culturalmente diferente tanto del resto de México como de la zona fronteriza de Texas. Se realizaron extensas observaciones en una fábrica de Monterrey sobre el sistema industrial y las varias formas de comunicación internas a la compañía. El foco principal estuvo puesto en el contacto corporativo entre los texanos y la gente de Monterrey, de donde se estableció la problemática de la comunicación intercultural entre ambos grupos.
- Documento número 3562
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:27 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Global bridges: hermeneutic transformation of communication barriers in culturally diverse collaborative enterprises
- Autor:
WOODS Randall Ryan
- Fecha:
2000
- Descripción:
USA
La hermenéutica crítica, basada en la idea de una mimesis triádica de Paul Ricoeur, proporciona la perspectiva analítica de esta investigación. Se extraen cuatro grandes implicaciones de la investigación: primero, que la educación es el mayor catalizador del cambio organizacional hoy en día. Segundo, que las mujeres son una fuente subdesarrollada de potencial humano dentro de las organizaciones. Tercero, que los líderes deben aprender cómo crear un ambiente que desarrolle los mejores potenciales de las personas. Y cuarto, que la comunicación entre poblaciones culturalmente diversas ocurre cuando la gente considera el punto de vista de los otros y juntos crean nuevos significados. La investigación se realizó en divisiones de corporaciones multinacionales en México, Hong Kong, China e Italia.
- Documento número 3567
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:27 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Principales rasgos culturales del periodismo y la prensa mexicana".
- Autor:
YTUARTE NÚÑEZ Claudia
- Fecha:
2000
- Descripción:
Guadalajara
En este artículo se presenta de manera amplia y desde un enfoque histórico las característica de un producto cultural, la prensa mexicana de los siglos XVIII al XX. La presentación se centra en los rasgos culturales del periodismo y la prensa pero desde su relación con el poder.
- Documento número 3571
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:27 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La construcción de la realidad comentada: periodistas e intelectuales".
- Autor:
ZACARÍAS CASTILLO Armando
- Fecha:
2000
- Descripción:
Guadalajara
El autor reflexiona sobre como el periodismo juega un papel muy importante como difusor de sentidos establecidos, es decir, del conocimiento social. Se abordan temas como la distribución, la traducción de la información (lenguaje), el papel del periodista como intérprete, el trabajo intelectual de la presa...
- Documento número 3573
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:27 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
El cine mexicano de fin de siglo. Una búsqueda de alternativas.
- Autor:
ZAMORANO ROJAS Alma Delia
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
Análisis temático de las óperas primas (29 filmes) producidas por IMCINE (1990-1997). Incluye una historia del cine y el contexto en México y describe las funciones de este medio (arte, industria, creador de conocimiento, vehículo de cultura y autor de la realidad social).
- Documento número 3576
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:27 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La historia de la independencia en la prensa gaditana".
- Autor:
ZÁRATE TOSCANO Verónica
- Fecha:
2000
- Descripción:
Guadalajara
En este ensayo se da a conocer un historia de la Independencia de Nueva España vista por un periodista español, Juan López Cancelada, quien la publicó en Cádiz en su periódico "El Comercio de ambos mundos" entre 1828 y 1829. La autora toma en cuenta el papel de la prensa para difundir una visión muy partidista de la historia en un momento muy particular, es decir, como preparación y justificación de la expedición de reconquista de los antiguos territorios novohispanos encabezada por Isidro Barradas.
- Documento número 3577
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:27 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Guerra de papel".
- Autor:
ZEPEDA PATTERSON Jorge
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El autor reflexiona sobre la relación prensa-Estado y discute sobre las dos posiciones encontradas que prevalecen en este momento: por una lado se pugna por acotar los excesos y propiciar las responsabilidades de la prensa, y por otro lado se aboga por la independencia de la prensa respecto al Estado.
- Documento número 3582
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:27 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Fragmentos de cotidianidad televisiva y otras tecnologías.
- Autor:
ZERMEÑO FLORES Ana Isabel
- Fecha:
2000
- Descripción:
Colima
Este libro se refiere al análisis de una comunidad que está aumentando el tejido tecnológico: Colima (México). Se abordan las modalidades de relación entre los medios de comunicación e información y los usuarios desde la dimensión de la familia. Específicamente se estudian las tecnologías domésticas de transmisión vía pantalla como la televisión, el video, los videojuegos, la computadora y los servicios on line (web o correo electrónico). En texto contiene información empírica sobre las modalidades de consumo y apropiación de los medios.
- Anexos:
- 3588.pdf (120.1KB)
- Documento número 3588
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:27 p. m.
- Enlace directo a este documento