- Resultado de buscar: date:"2000"
- Se encontraron 452 documentos.
- Título:
"Un nuevo contrato social"
- Autor:
CABALLERO Virgilio
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El autor plantea la necesidad de un contrato social en el que se establezcan nuevos principios constitucionales que regulen la vida general del país, y en el cual los medios de comunicación deben de ser propulsores y objeto de la reforma. En este contrato social lo fundamental es pelear por profundizar la libertad: la libertad de expresión como la expresión fundamental de todas las libertades.
- Documento número 3772
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:29 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"El derecho a la información como práctica docente"
- Autor:
VILLANUEVA Ernesto
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
Se hace referencia a la carencia de especialistas en derecho a la información debido a que no hay un campo de estudio dedicado al derecho a la información. Frente a esta situación, la Universidad Iberoamericana ha creado un programa de Derecho de la Información. En este capítulo se abunda sobre cuestiones relacionadas al programa haciendo énfasis en las dificultades para conformar el cuerpo docente.
- Documento número 3773
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:29 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Aproximaciones al derecho de la información en México"
- Autor:
VILLANUEVA Ernesto
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El autor señala de manera muy esquemática y breve, lo que considera son las insuficiencias de nuestro sistema jurídico mexicano. Se hace énfasis en la Ley Federal de Radio y Televisión. A nivel constitucional, nos dice Villanueva, no tenemos el secreto profesional, no tenemos cláusula de conciencia, no tenemos derecho a la réplica, no tenemos el derecho de acceso a documentos y archivos públicos; y así continua la lista.
- Documento número 3774
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:29 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Hablar, oír y responder"
- Autor:
TREJO DELARBRE Raúl
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
Se trata de una crítica a las leyes obsoletas, inoperantes y temidas en nuestro país. El autor opina que los medios son demasiado importantes para dejarlos sin reglamentaciones modernas y completas, no se trata de restringir libertad alguna, sino de garantizar la libertad de la sociedad para ser algo más receptora de los medios más influyentes.
- Documento número 3775
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:29 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"El derecho de la información como derecho fundamental"
- Autor:
LÓPEZ AYLLÓN Sergio
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
Este trabajo tiene tres objetivos: el primero de ellos es exponer una reconstrucción dogmática del derecho a la información en el derecho mexicano. En segundo lugar, determinar la materia del derecho a la información para finalmente, hacer algunas muy breves recomendaciones sobre su regulación.
- Documento número 3776
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:29 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Impacto de la concentración de medios: el caso de México".
- Autor:
FERNÁNDEZ CHRISTLIEB Fátima
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
La autora presenta un breve recuento de acontecimientos ocurridos durante el año de 1999 en materia de legislación sobre medios de comunicación. Ante esta información, Fernández afirma que en México la concentración de capitales en los medios electrónicos ha tenido, entre muchos otros impactos, el de incidir en los procesos legislativos garantizando condiciones favorables para la expansión de los mercados.
- Documento número 3777
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:29 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"El Instituto Mexicano de la Radio".
- Autor:
LARA SUMANO Carlos
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El autor describe el contexto y las razones históricas, que desde su perspectiva otorgan legalidad y legitimidad a la creación de los medios en nuestro país. Nos presenta el caso del Instituto Mexicano de la Radio: IMER, sus responsabilidades, sus funciones, su papel como difusor de cultura y su oferta programática.
- Documento número 3778
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:29 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Los medios en la sociedad globalizada"
- Autor:
ORDORICA SAAVEDRA Alejandro
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El tema gira en torno al binomio medios de comunicación- globalización. Se enumeran los aspectos en los cuales este proceso global puede afectar a los medios. Ordorica opina que para referirse a los medios públicos y estar en posibilidad de discutir en torno a su problemática de entrada habría que ubicarse en otra perspectiva, que entienda la participación del Estado en los medios de un modo diferente al que conocemos hasta ahora en México.
- Documento número 3779
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:29 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Medios públicos y democracia"
- Autor:
MEDINA VIEDAS Jorge
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
Este trabajo se desarrolla a partir de dos premisas: la primera es que casi todos los medios de comunicación del Estado en nuestro país se producen por necesidades de legitimación en determinadas políticas gubernamentales; la segunda, es que los medios públicos en la práctica asumen los mismos principios o valores que enarbolan los medios privados. Se ejemplifica de manera detallada el caso de NOTIMEX.
- Documento número 3780
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:29 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La industria de la radiodifusión ante el reto de la globalización"
- Autor:
SALAS VARGAS Guillermo
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El eje temático de este capítulo es la globalización y se enfatiza en el caso de la radiodifusión dentro de este contexto. En este trabajo se da respuesta a los siguientes cuestionamientos: ¿en qué consiste el fenómeno denominado globalización?, ¿por qué es importante para los mexicanos?, ¿cómo nos afecta?..
- Documento número 3781
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:29 p. m.
- Enlace directo a este documento