- Resultado de buscar: date:"2000"
- Se encontraron 452 documentos.
- Título:
"La radiodifusión indígena en el INI"
- Autor:
LEAMAN Eduardo
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
Este ponencia tiene como base toral el trabajo de comunicación radiofónica que realiza el instituto en las comunidades indígenas del país. Este trabajo está dirigido hacia los siguientes temas: el Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas, su programación, la participación de las comunidades y, por último, algunas reflexiones generales.
- Documento número 3782
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:29 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Recobrar el rostro".
- Autor:
CABALLERO Virgilio
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
Sobre el concepto de servicio público y su razón de ser actualmente, se trata de responder de las siguientes cuestiones: ¿por qué en México ha de considerarse marginal la existencia y la actividad de los medios de servicio público, cuya tarea es justamente la promoción del desarrollo social?, ¿cómo puede explicarse la pobreza presupuestal con que tienen que enfrentar sus tareas, si aún en países como Estados Unidos reciben importantes apoyos financieros de las grandes empresas industriales?, ¿qué argumento es suficiente para justificar que no se esté empleando a la radio y a la televisión pública para atender y resolver el creciente rezago educativo?
- Documento número 3783
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"El canal legislativo y la democracia".
- Autor:
JIMÉNEZ MACÍAS Carlos
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
Las siguientes preguntas guían las reflexiones expresadas en este capítulo: ¿hasta dónde los medios han disminuido la importancia de los partidos en el sistema político actual?, ¿cómo están cambiando el balance del poder político?, ¿están creando una subclase informativa ante las nuevas y suntuosas tecnologías de la información a la cual no todos tienen acceso?, ¿están en el camino de abrir nuevas posibilidades de prácticas democráticas?.
- Documento número 3784
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Perspectivas de los medios públicos en la sociedad globalizada"
- Autor:
ALVA DE LA SELVA Alma Rosa
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
En el texto se define el concepto de globalización y sus repercusiones en los medios de comunicación públicos. La autora profundiza en los siguientes temas: los monopolios mediáticos, la dependencia tecnológica y la cultura global en los contenidos. Finalmente, se enuncian las perspectivas de los medios públicos en nuestro país.
- Documento número 3785
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Formación y educación en el espacio audiovisual".
- Autor:
CHANONA BURGUETE Omar
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El autor concibe a los medios de comunicación como herramientas no sólo para comunicar, sino también para formar, formar conciencia y conducta pública y privada, individual y colectiva. Omar Chanona describe el sistema de televisión educativa vía satélite EDUSAT, como un ejemplo de educación mediática. La propuesta enunciada en este capítulo es que sean el usuario, el maestro, el alumno, el investigador y el público en general los que en función de sus necesidades educativas, profesionales y formativas programen nuestras producciones y nuestras pantallas.
- Documento número 3786
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Los medios de comunicación para la educación en México".
- Autor:
KELLY Guillermo
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El autor describe cómo utilizamos los medios de comunicación, y de manera preponderante la televisión, para la educación en México. Ejemplifica el caso del Sistema Satelital de Televisión Educativa en México EDUSAT, describe sus orígenes, su programación, su cobertura y su función
- Documento número 3787
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Dimensiones del servicio público en medios regionales".
- Autor:
GARZA MEJÍA Marco Antonio
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
En el contexto de la globalización, el autor describe la tendencia de los medios públicos hacia el regionalismo. En este artículo se explicita la tarea de la Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales A.C. que surge en octubre de 1994. Garza opina que la misión principal de este tipo de medios es el fortalecimiento de la identidad de los mexicanos, el rescate de los valores propios y la difusión de la cultura nacional.
- Documento número 3788
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Comunicación y género: una alianza posible"
- Autor:
GARCÍA RAMÍREZ Mayela
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
Se analiza en este capítulo el papel que juega la mujer en los contenidos mediáticos y en la producción mediática. Mayela García afirma que los medios de comunicación juegan un importante papel como mecanismos que refuerzan la discriminación y la subordinación de las mujeres, que reproducen estereotipos degradantes, sexistas y misóginos. En este artículo se enuncian una serie de propuestas encaminadas a la inserción democrática de la mujer en los medios de comunicación.
- Documento número 3789
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La fundación para la educación en la televisión. Un nuevo modelo de servicio público".
- Autor:
FONSECA MORA María Eugenia
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
En este capítulo se enumeran varios modelos de televisión pública haciendo énfasis en el caso de la Fundación para la Educación en la Televisión FETV y su financiamiento. Se enuncian los nuevo retos de la radio y televisión de servicio público, se reflexiona sobre la audiencia de estos medios y su competencia.
- Documento número 3790
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Concentración de medios y paradojas".
- Autor:
GAMEROS ESPONDA Manuel
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El tema que se aborda en este capítulo es sobre cómo evitar los monopolios y cómo generar incentivos para incrementar una producción diversificada de materiales audiovisuales, es decir de cómo generar un nivel de participación y la calidad de la participación del sector público para intervenir en todo este proceso y regularlo.
- Documento número 3791
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento