- Resultado de buscar: date:"2000"
- Se encontraron 452 documentos.
- Título:
"El acceso público a los medios de comunicación electrónicos".
- Autor:
ÁVILA PIETRASANTA Irma
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
En este trabajo se presenta al Frente "Tu imagen y tu voz: tu derecho por el acceso público a los medios de comunicación electrónicos en el Distrito Federal" conformado por un grupo de organizaciones sociales, más de sesenta que tienen como objetivo sumar sus esfuerzos para democratizar al Estado y particularmente a los medios de comunicación. Se enumeran los cambios que, según esta asociación, deberían darse dentro de los radios y las televisoras del Estado.
- Documento número 3802
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Radios indígenas y pluralidad en los medios de comunicación".
- Autor:
GARCÍA ORTIZ Juan José
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
En este capítulo se ilustra la introducción de algunas radiodifusoras del INI (Instituto Nacional Indigenista) y su contribución a las comunidades indígenas, asimismo se da cuenta de cómo estas comunidades han aprovechado el vídeo como herramienta de comunicación.
- Documento número 3803
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"El análisis cualitativo de la información electoral".
- Autor:
LOZANO RENDÓN José Carlos et.al.
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
Estas son algunas de las preguntas que se intentan responder en este trabajo: ¿qué procedimientos de recopilación de información se presentan más en la cobertura electoral?, ¿qué porcentaje de esta información es recopilada mediante procedimientos rutinarios, ruedas de prensa, actos planeados para atraer a los reporteros, boletines, giras de trabajo..? Y, ¿qué porcentaje se basa en la investigación propia e independiente de los medios?, ¿qué temas o asuntos son poco destacados por parte de los medios y en cuáles se centra la cobertura electoral?, ¿qué tanta imitación de las fórmulas electorales norteamericanas se están presentado en la cobertura electoral?...
- Documento número 3804
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La reforma del Estado mexicano y la democratización de los medios"
- Autor:
CORRAL JURADO Javier
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El autor afirma que la verdadera reforma del Estado en México, la democratización de este país, pasa fundamentalmente por la democratización de los medios de comunicación. Opina que el asunto no es si debe o no actualizarse el marco jurídico, la cuestión es cómo actualizarlo y qué derechos fundamentales deben ocurrir en una legislación de medios. Los temas de las concesiones y el derecho a la información son centrales en este capítulo.
- Documento número 3809
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Derecho comparado internacional de la información"
- Autor:
VILLANUEVA Ernesto
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El tema de este capítulo es el derecho de la información en su vertiente comparada. El autor distingue en este trabajo entre: derecho de la información, derecho a la información, libertad de expresión y libertad de información; para después profundizar en la trayectoria a nivel mundial del primero (derecho de la información).
- Documento número 3810
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La comunicación social en radio y televisión".
- Autor:
SÁNCHEZ CAMPUSANO Francisco
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El autor analiza la vigencia y funcionalidad de la Ley Federal de Radio y Televisión del 19 de enero de 1960 y sus posteriores reformas. Sánchez Campuzano describe el procedimiento que se establece en la legislación para el otorgamiento de concesiones. Discute los temas de la operación técnica, la libertad de expresión y el derecho a la información en relación con la ley y el reglamento establecido. Finalmente, hace algunas consideraciones respecto a la iniciativa de creación de la Ley Federal de Comunicación Social presentada ante la Cámara de Diputados.
- Documento número 3811
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Legislación en comunicación: implicación y retos para los periodistas".
- Autor:
PETERSEN Diego
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El autor de manera breve y puntual discute el proyecto de legislación en comunicación, sus metas, las implicaciones que tiene para todos lo involucrados en el ejercicio periodístico y los retos pendientes en esta materia.
- Documento número 3812
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Retos e implicaciones de la iniciativa de Ley Federal de Comunicación Social"
- Autor:
CERVANTES BARBA Cecilia
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
La autora propone una estrategia de reflexión que va del debate legislativo a la generación sobre prácticas de comunicación. Se trata de retomar los retos de lo que se reconoce como el campo de la comunicación, de establecer articulaciones a nivel disciplinario e interdisciplinario que permitan seguir pensando en torno al debate sobre el derecho a la información.
- Documento número 3813
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La iniciativa de Ley Federal de Comunicación Social".
- Autor:
MORGAN FRANCO Rocío del Carmen
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
La autora presenta la estructura de la iniciativa de Ley Federal de Comunicación Social, que consta de 62 artículos, distribuidos en nueve capítulos. La diputada Morgan describe cada uno de los capítulos de la iniciativa.
- Documento número 3814
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
El 68 en el cine mexicano.
- Autor:
RODRÍGUEZ CRUZ Olga
- Fecha:
2000
- Descripción:
Puebla
Por considerar que la cinematografía representa la memoria visual histórica de un país, la autora entrevista a 19 cineastas que, desde ópticas y perspectivas distintas y sugerentes, tratan de explicarse y explicar sus sentimientos, afectos, creencias y valores al hablar de los protagonistas y del escenario de la lucha, del clima de debates y pasiones del 68 en México.
- Anexos:
- 3815.pdf (115.6KB)
- Documento número 3815
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento