- Resultado de buscar: date:"2000"
- Se encontraron 452 documentos.
- Título:
"Realidad y conocimiento científico"
- Autor:
DUVAL Guy
HERNÁNDEZ Gerardo
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
Este trabajo tiene el propósito de aportar algunas ideas sobre el concepto de objetividad, para presentar las distintas versiones de este concepto hemos agrupado las ideas sobre el conocimiento en tres grandes concepciones que parecen ser dominantes en ciencia, es decir, entre los investigadores -según la literatura y algunas conversaciones- y no entre los filósofos de la ciencia.
- Documento número 3826
- Actualizado el viernes, 6 de abril de 2012 06:39:31 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La exhibición cinematográfica: espejo de un imperio."
- Autor:
FERNÁNDEZ VIOLANTE Patricia
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
La autora hace ver que ante la presencia avasalladora del cine hollywoodense, en todos los circuitos de exhibición del país, la debilitada industria cinematográfica mexicana ha sucumbido a pasos agigantados. La única forma de lograr su subsistencia y evitar su total desaparición consistió en dotarla de un nuevo marco jurídico y adecuado que la lesiva Ley Federal de Cinematografía, promulgada en 1992.
- Documento número 3827
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Convergencia tecnológica y TLC: una breve e intensa historia de cinco años."
- Autor:
CROVI DRUETTA Delia
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El propósito de este trabajo es analizar los cambios experimentados por las industrias audiovisuales y las telecomunicaciones de México a partir de la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Los datos de México se confrontan con las principales acciones llevadas a cabo en el mismo sector en Canadá, para sustentar las premisas que orientan estas reflexiones.
- Documento número 3828
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"El impacto del Tratado de Libre Comercio sobre la cultura y los medios de comunicación nacionales."
- Autor:
ESTEINOU MADRID Javier
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
Reflexionando sobre los impactos del Tratado de Libre Comercio sobre el país, el autor afirma que la aplicación de las leyes del mercado del TLC en el terreno de la cultura y la información colectiva en México, especialmente de los medios electrónicos, ha ocasionado al menos once transformaciones que analiza una por una.
- Documento número 3829
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Las vivencias cinematográficas en la memoria de los pueblos: Zapopan y Unión de Tula".
- Autor:
DE LA O CASTELLANOS Ana María
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
En el presente ensayo la autora comparte algunas historias que ha escuchado de la gente común y corriente acerca de la exhibición cinematográfica en algunos pueblos de Jalisco; específicamente se refiere a dos de ellos: Zapopan y Unión de Tula. También apunta algunos rasgos y significados que se alcanzaron en los espacios más rurales con la presencia del cine, buscando lo singular de cada uno de ellos. La pregunta central es la siguiente: ¿hasta qué grado las experiencias vividas en lo cotidiano por la gente en el discurrir de su pueblo se empalman con los testimonios referidos de la exhibición cinematográfica?.
- Documento número 3830
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Visiones eisensteinianas de Oaxaca".
- Autor:
DE LA VEGA ALFARO Eduardo
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El autor describe el carácter de las primeras películas proyectadas en el estado de Oaxaca, así como su incidencia en el ámbito sociopolítico de la entidad. De la Vega profundiza en el filme del director Sergei M. Eisenstein, que captaría imágenes en territorio oaxaqueño, las cuales tendrían repercusión nacional e internacional.
- Documento número 3831
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Salas cinematográficas, consumo y espacio urbano en Guadalajara".
- Autor:
LAY ARELLANO Tonatiuh
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El autor, para hablar de cine, consumo y espacio urbano, se refiere a la construcción de esos grandes palacios de cuatrocientas o quinientas butacas, a las historias e ideología del cine nacional y su público, al Estado y a la sociedad en general.
- Documento número 3832
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"El cine experimental en Monterrey (1960-1980)".
- Autor:
CERDA H. Guillermo
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
En estas notas el autor se ocupa del cine regiomontano, entendiendo por cine regiomontano el cine hecho en Monterrey, no necesariamente por regiomontanos. Por ello el autor deja fuera a cineastas como Alejandro Galindo o Carlos González quienes hicieron cine en la capital del país. En este trabajo se enuncian los directores, las películas, los espacios y las anécdotas del cine filmado en dicha entidad.
- Documento número 3833
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Cine mexicano y regiones: panorama bibliográfico (1980-1999)".
- Autor:
MIQUEL RENDÓN Ángel
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El autor presenta una sistematización de las publicaciones cinematográficas en nuestro país. Nos da a conocer el número de libros sobre cine por década (1920-1959), los géneros cinematográficos sobre cine (1960-1999). De 1980 a 1999 presenta el número de libros sobre cine mexicano por año (publicaciones mexicanas), las editoriales que publican más libros sobre cine mexicano, el número de libros por autores, el número de libros por categoría.
- Documento número 3834
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"El cine en Durango (1897-1930)".
- Autor:
RAIGOSA REYNA Pedro
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
Los temas abordados en este capítulos son: 1) primeras producciones cinematográficas, 2) el invento llega a Durango , 3) precursores del cinematógrafo, 4) los exhibidores, 5) salones y teatros para cinematógrafo, 6) primeras producciones del siglo XX, y 7) inicios del cine industrial.
- Documento número 3835
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento