- Resultado de buscar: publisher:"Arizona State University"
- Se encontraron 5 documentos.
- Título:
Resistant creativity: Interpretative strategies and gender representation in contemporary women's writing in Mexico
- Autor:
COSTANTINO Roselyn
- Fecha:
1992
- Idioma:
en
- Descripción:
USA
Rosario Castellanos, Sabina Berman y Carmen Boullosa son las escritoras mexicanas tomadas como ejemplos de la creación de espacios de resistencia a las estructuras jerárquicas y patriarcales de la sociedad mexicana. Sus obras no sólo participan en los debates contemporáneos sobre estética, feminismo y posmodernismo, sino que también fuerzan una reevaluación de las teorías críticas usadas en su análisis. Rebasando la representación de género, su producción literaria forma parte de un proyecto más amplio de escritores y escritoras en México para abrir las estructuras sociales tradicionales y los sistemas de producción cultural.
- Documento número 187
- Actualizado el miércoles, 4 de abril de 2012 11:58:10 a. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Electronic mail in foreign language learning
- Autor:
LEH Sheng-Chieh Amy
- Fecha:
1997
- Descripción:
USA
En el contexto de las políticas educativas estadounidenses de impulso al aprendizaje de lenguas extranjeras, esta tesis desarrolló mediante un diseño experimental, una investigación sobre el uso del correo electrónico por estudiantes. Un grupo fue impulsado a entablar correspondencia con mexicanos, en español, durante diez semanas. Si bien los resultados no arrojaron diferencias significativas entre los estudiantes que lo hicieron y los que no, en cuanto a confianza y desempeño en sus clases de español, sí se encontró que el correo electrónico motivó a los usuarios, los ayudó a aprender más sobre la cultura, mejoró su presencia social y los ayudó en el aprendizaje de la lengua extranjera (español).
- Documento número 2992
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:18 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Problematic communication: an intercultural study of communication competency in maquiladoras
- Autor:
LINDSLEY Sheryl Lynn
- Fecha:
1995
- Descripción:
USA
Este es un estudio etnográfico realizado en maquiladoras en Hermosillo. Hay una amplia descripción de la construcción por los participantes de la problemática interacción intercultural, que aporta conocimiento sobre la comunicación problemática y las competencias comunicativas. Sobre todo, modifica y amplía los modelos disponibles sobre comunicación problemática hacia el desarrollo de una teoría de estas prácticas en situaciones interculturales.
- Documento número 2997
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:18 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Written as if in red ink: Translating a dialogue of politics, gender, and ethnic identity
- Autor:
NUNEZ Signe L.
- Fecha:
1996
- Descripción:
USA
Las juchitecas de Oaxaca son diferentes de otras mujeres mexicanas, y la comunicación acerca de esta diferencia ofrece una valiosa fuente de comprensión de las prácticas culturales y de las representaciones del género femenino, así como una profundización de la comprensión de la mujer mexicana estereotípica. Este estudio utiliza la perspectiva etnográfica para interpretar el diálogo entre juchitecas que asisten al mercado del pueblo, y las textualizaciones sobre las juchitecas así como sus reacciones ante estos textos.
- Documento número 3113
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:19 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Manufacturing cluster growth methodology and model for the Arizona-Sonora (Mexico) Region
- Autor:
NYSTROM Halvard Edward
- Fecha:
1995
- Descripción:
USA
Este es un estudio realizado en la región Arizona-Sonora sobre la industria manufacturera, en que se toma en cuenta el impacto de la competencia global y de la rápida innovación tecnológica del sector, en un contexto de cambio de reglas debido al NAFTA. El autor desarrolla un modelo metodológico adecuado para analizar estos cambios de una manera sistemática, con el fin de servir como herramienta de aprendizaje y comunicación para el desarrollo económico.
- Documento número 3114
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:19 p. m.
- Enlace directo a este documento
- 1-5