- Resultado de buscar: subject:"Arte"
- Se encontraron 83 documentos.
- Título:
Gerardo Suter's "TransSitus": navigating memory's labyrinth in an artistic exploration of identity across virtual borders
- Autor:
DE ARMENDI Nicole
- Fecha:
2001
- Descripción:
USA
Gerardo Suter es uno de los principales artistas mexicanos contemporáneos. En 1998 empleó la Internet como el componente principal de un proyecto desarrollado sobre el tema de la frontera entre México y Estados Unidos. Aunque TransSitus marca una transición en la carrera artística de Suter, hay poco material impreso para analizar esta obra innovadora de arte mexicano en Internet, que Suter transforma en un símbolo contemporáneo de la memoria.
- Documento número 3990
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:35 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Semántica de las imágenes: figuración, fantasía e iconicidad.
- Autor:
LIZARAZO ARIAS Diego (Coord.)
- Fecha:
2007
- Descripción:
México
El tema de este libro colectivo es el del icono y de la iconocidad; de la imaginación y de la fantasía; de la mirada y la estética. Dichos temas son abordados desde la semiótica, la filosofía y por momentos hasta desde la psicológía. El texto es una propuesta por abrir nuevos caminos en la investigación, significación y apreciación del signo y de la experiencia estética.
- Documento número 4874
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:49 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Interpretación, analogía e iconidad"
- Autor:
BEUCHOT Mauricio
- Fecha:
2007
- Descripción:
México
En este trabajo se aborda el tema de la interpretación de los signos resaltando su íntima relación con las analogías, hablar de uno conlleva por necesidad al otro; la propuesta de Beuchot es que dicha relación se enmarque en una hermenéutica icónico-analógica que sirva como instrumento para develar los textos en los que se da iconicidad, ya sean visuales o auditivos.
- Documento número 4875
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:49 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"El periodismo y la teoría de los campos culturales"
- Autor:
ANDIÓN GAMBOA Eduardo
- Fecha:
2006 (junio)
- Descripción:
México
El propósito de este texto es presentar las distintas aproximaciones de Pierre Bourdieu a los medios de comunicación y en particular al periodismo. Se desarrolla una propuesta metodológica para analizar el periodismo cultural como un espacio sociocultural de múltiples dimensiones. Por un lado se debe de analizar el "habitus" de los agentes que participan en el campo del periodismo cultural, y, por otro, estudiar al campo periodístico como un espacio en el cual se despliega la lucha por el poder de la definición de las reglas de valorización de los bienes culturales. Mientras con la teoría de los campos culturales permite destacar las dimensiones política y económica del campo del periodismo cultural.
- Anexos:
- 5182.pdf (140.3KB)
- Documento número 5182
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:55 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"De la traducción intersemiótica a la competencia intersemiótica"
- Autor:
CID JURADO Alfredo Tenoch
- Fecha:
2006 (diciembre)
- Descripción:
México
En un recuento de los esfuerzos que existen por ofrecer las reflexiones acerca de la traducción intersemiótica, se han elegido las teorías que han mostrado algún avance para describir el proceso semiótico de interpretación que opera como proceso de traducción. El recuento contiene descripciones de los conceptos como transmutación, transmaterialización, textocentrismo, texto englobante, unidades visuales, entre otros, y observa su importancia para la denominada semiótica de la cultura. A partir de las teorías aplicadas a la traducción, se define el campo de aplicación y se perfilan los instrumentos de análisis, no bajo la visión del traductor sino del receptor, como el sujeto que pone en práctica las operaciones depositadas en el texto para recuperar el sentido a partir de la construcción del significado.
- Anexos:
- 5198.pdf (55.6KB)
- Documento número 5198
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:56 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Género, representación y nuevas tecnologías: mujeres y video en México"
- Autor:
PECH Cynthia
- Fecha:
2006 (may-ago.)
- Descripción:
México
En este artículo, se aborda la temática del video como tecnología de género. El video es el medio de creación artística que algunas mujeres están utilizando para crear lo que se puede llamar imágenes en femenino. Se hace un acercamiento al discurso feminista y los presupuestos teóricos que se han tomado para el análisis del discurso videográfico de las mujeres. Se presenta un breve análisis de los trabajos de las videastas Pola Weiss y Pilar Rodríguez.
- Anexos:
- 5349.pdf (262.5KB)
- Documento número 5349
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:58 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Los espectadores ante la obra de Luis Camnitzer. Un análisis de interpretación en las artes visuales.
- Autor:
LAMMERS PÉREZ Gerardo Alberto
- Fecha:
2015
- Idioma:
es
- Descripción:
Guadalajara
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo responder a la pregunta de si puede la interpretación de una obra artística estar relacionada con algún eventual proceso de empoderamiento y/o emancipación en el espectador/intérprete. Los sujetos de investigación son espectadores de las exposiciones “Luis Camnitzer” y “Contra el olvido”, montadas en el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo de la Memoria de los Derechos Humanos, respectivamente, de la ciudad de Santiago de Chile
- Anexos:
- 6629.pdf (37.3MB)
- Documento número 6629
- Actualizado el domingo, 15 de febrero de 2015 02:05:47 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Hacia una comprensión del arte como discurso estético"
- Autor:
ROMEU ALDAYA Vivian
- Colaborador:
(Universidad Iberoamericana)
- Fecha:
2016
- Descripción:
Querétaro
Reflexiones en torno al arte y su significatividad, pensada a partir de los atributos simbólicos que constituyen un discurso, analizable a nivel textual y social a partir de materialidades gramaticales, estéticas y retóricas.
- Anexos:
- 6994.pdf (173.4KB)
- Documento número 6994
- Actualizado el sábado, 31 de diciembre de 2016 12:28:32 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Una mirada que interpela el cuerpo. La mirada corpórea de Francis Bacon"
- Autor:
LIZARAZO ARIAS Diego
- Colaborador:
(Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco)
- Fecha:
2017
- Idioma:
es
- Descripción:
México
Francis Bacon ha sido objeto de innumerables estudios, críticas, análisis, reconstrucciones históricas, exégesis y comentarios de todo tipo. El pintor irlandés se ha convertido, en uno de las fuentes más magnéticas y cuestionadoras de la mirada intersticial entre el arte moderno y el contemporáneo. La raíz de dicha significación es, por sí misma, parte de las discusiones que esta profusa baconología ha tratado de explicar (Russell, 1964).
- Anexos:
- 7384.pdf (5.7MB)
- Documento número 7384
- Actualizado el lunes, 18 de febrero de 2019 06:57:32 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Máquinas para ver y oír al límite del tiempo: hacia una crítica práctica de la comunicación
- Autor:
MARTÍNEZ ZÁRATE Pablo
- Fecha:
2018
- Idioma:
es
en
- Descripción:
México
Esta investigación, desde lo que he llamado crítica práctica de la comunicación (Martínez Zárate, 2018), pretende atender esta crisis representacional a partir de tres frentes de acción: poética de la información, arte documental y pedagogía centrífuga. Estas tres dimensiones disciplinares de la crítica práctica de la comunicación son el corazón de esta investigación. Cada una de ellas pretende atender distintos momentos de la crítica práctica de la comunicación, siendo estos: un momento reflexivo-analítico, un momento de producción de sentido, y un momento formativo mediante la intervención pedagógica. Las tres partes de este texto están dedicadas a esbozar estas tres dimensiones disciplinares desde la teoría y la práctica. Uno de los principios fundamentales de la crítica práctica de la comunicación es precisamente su componente práctico.
- Anexos:
- 7992.pdf (1.1MB)
- Documento número 7992
- Actualizado el viernes, 5 de junio de 2020 11:53:31 p. m.
- Enlace directo a este documento