- Resultado de buscar: subject:"Calificación profesional"
- Se encontraron 232 documentos.
- Título:
"La protección del periodista en el Informe McBride".
- Autor:
URIBE O. Hernán
- Fecha:
1982 (ene-mar.)
- Descripción:
Ecuador
Este artículo recupera la historia, a partir de 1957, de la lucha por las garantías para el libre ejercicio de las labores periodísticas. Señala la participación de la FELAP en los diversos foros internacionales que han abordado el tema de la protección del periodista y hace ver que el Informe McBride anota dos cuestiones capitales: su relación con la Declaración de los Derechos Humanos de 1948, y en consecuencia, que la protección de los periodistas no es asunto que atañe únicamente a los profesionales, sino a la sociedad en conjunto.
- Anexos:
- 2102.pdf (284.8KB)
- Documento número 2102
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:01 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Perfil y expectativas del asociado real y potencial de la Asociación Mexicana de Comunicadores Organizacionales (AMCO)".
- Autor:
AGRAZ GÓMEZ Patricia
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
Los objetivos de este diagnóstico son: obtener información para la redefinición de la Asociación Mexicana de Comunicadores Organizacionales (AMCO) y conocer las necesidades y circunstancias laborales de los agremiados reales y potenciales de AMCO, identificando sus expectativas sobre una asociación profesional en general y de AMCO en particular.
- Documento número 2174
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:02 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Campos profesionales y mercados laborales (perspectivas de los egresados)".
- Autor:
BENASSINI FÉLIX Claudia
- Colaborador:
(Universidad Iberoamericana)
- Fecha:
1999
- Idioma:
es
- Descripción:
México
La finalidad que orienta este trabajo es conocer el punto de vista de los egresados de las escuelas de comunicación, para identificar tanto las perspectivas del mercado laboral como las necesidades de formación académica. Es decir, se trata de un acercamiento a sus actividades profesionales, así como a la percepción que tienen sobre la formación recibida, y las de posibles proyecciones y necesidades de su actividad.
- Anexos:
- 2266.pdf (2.8MB)
- Documento número 2266
- Actualizado el martes, 17 de enero de 2017 10:41:37 a. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La formación académica de profesionales ante las nuevas tecnologías informativas".
- Autor:
BENASSINI FÉLIX Claudia
- Fecha:
2001 (may-jun.)
- Descripción:
México
La autora reflexiona sobre la renovación y cambio que demanda la formación académica de profesionales de la comunicación en el contexto de las tecnologías informativas. La autora propone cambios curriculares y diálogo constante con los empleadores.
- Documento número 2269
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:06 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Escuelas de comunicación en México: ¿realidad o imaginario social?".
- Autor:
BENASSINI FÉLIX Claudia
- Fecha:
2001 (jul.)
- Descripción:
Perú
Este ensayo reflexiona desde la perspectiva del imaginario y la construcción social de la realidad sobre problemas como la falta de profesionalización en el campo laboral de la comunicación, la no actualización de los esquemas de formación frente a los nuevos retos producto de los cambios políticos, socioculturales y tecnológicos.
- Anexos:
- 2271.pdf (55KB)
- Documento número 2271
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:06 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Acercamiento a la evolución del campo profesional de la comunicación desde la perspectiva de sus egresados".
- Autor:
BENASSINI FÉLIX Claudia
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
La autora presenta un recuento de la trayectoria del campo profesional de la comunicación. Benassini realiza un seguimiento de egresados y los interroga respecto a los nuevos conocimientos y habilidades que están apareciendo en el campo profesional y sobre las nuevas funciones reconocidas en el ejercicio del comunicador.
- Documento número 2280
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:06 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Pedagogía y comunicación en la renovación docente".
- Autor:
BENÍTEZ GARCÍA Ramón
- Fecha:
1999 (jul-dic.)
- Descripción:
México
Artículo que presenta grosso modo las premisas básicas y las directrices generales del proyecto en desarrollo "Docencia y comunicación educativa", así como una propuesta educativa a distancia encaminada a la renovación docente, con énfasis en su metodología pedagógico- comunicacional.
- Anexos:
- 2286.pdf (666.5KB)
- Documento número 2286
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:06 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"¿De qué se constituye el habitus en la práctica periodística?".
- Autor:
CERVANTES BARBA Cecilia
- Fecha:
1995 (may-ago.)
- Descripción:
Guadalajara
Este trabajo presenta un riguroso y sistemático esfuerzo para dotar a la práctica periodística de categorías estructuradoras que estén lo suficientemente apuntaladas en fundamentos teóricos y que tengan la capacidad explicativa de realidades que deben ser descritas en un nivel interpretativo, más allá del anécdota fácil o del "constructivismo trivial" al que alude la autora, quien indica sin embargo, las dificultades para realizar este trabajo de inmersión del investigador en el ámbito de la práctica profesional de los medios.
- Anexos:
- 2371.pdf (2.7MB)
- Documento número 2371
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:07 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
La profesión del comunicador. Un acercamiento praxeológico.
- Autor:
CORRALES DÍAZ Carlos
- Fecha:
1999
- Idioma:
es
- Descripción:
Guadalajara
Este trabajo gira en torno a la sistematización de las prácticas profesionales de los comunicadores universitarios. La tesis tiene como objetivos principales: 1) clarificar y definir el ámbito propio del ejercicio profesional del comunicador, 2) esclarecer la imagen del profesional de la comunicación a los empleadores, 3) definir cuáles son las áreas del ejercicio profesional y 4) determinar qué lugar estratégico ocupan los comunicadores en la estructura social y perfilar su práctica profesional como práctica social.
- Anexos:
- Documento número 2422
- Actualizado el jueves, 28 de diciembre de 2017 07:41:57 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"El siglo de la comunicación".
- Autor:
CROVI DRUETTA Delia
- Fecha:
2000 (jun.-jul. )
- Descripción:
México
Para la autora, sin duda, la comunicación no sólo ha nacido como objeto de estudio en el siglo XX, también se ha desarrollado hasta ocupar un lugar destacado en la sociedad. Es largo el camino que aún queda por recorrer. Los desafíos son muchos y complejos. Para todos ellos el denominador común es la responsabilidad y seriedad en cada uno de los campos en los que un comunicador o comunicólogo se desempeña: en la docencia, en los medios, en la investigación o en las instituciones.
- Documento número 2447
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:08 p. m.
- Enlace directo a este documento