- Resultado de buscar: subject:"Calificación profesional"
- Se encontraron 232 documentos.
- Título:
"El acceso al ejercicio periodístico en el derecho comparado".
- Autor:
VILLANUEVA Ernesto
- Fecha:
1999 (oct-dic.)
- Descripción:
México
El autor analiza el libre acceso al periodismo en el derecho comparado. La pregunta central en este artículo es ¿resulta necesaria la colegiación obligatoria para exigir requisitos de calidad en este ámbito?. Villanueva expone la postura del acceso cualitativo y la postura de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.
- Documento número 3537
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:27 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Artes, humanidades y comunicación. Apuntes desde la enseñanza".
- Autor:
VIZCARRA Fernando
- Fecha:
1995 (dic.)
- Descripción:
Colima
Interesado en recuperar el sentido de la técnica sometida al espíritu, el autor reflexiona sobre la discusión en torno a las prácticas que se deben promover en las escuelas de comunicación de nuestro país para poner atención en los problemas que involucran el desarrollo humano y social.
- Anexos:
- 3555.pdf (1.5MB)
- Documento número 3555
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:27 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La construcción de la realidad comentada: periodistas e intelectuales".
- Autor:
ZACARÍAS CASTILLO Armando
- Fecha:
2000
- Descripción:
Guadalajara
El autor reflexiona sobre como el periodismo juega un papel muy importante como difusor de sentidos establecidos, es decir, del conocimiento social. Se abordan temas como la distribución, la traducción de la información (lenguaje), el papel del periodista como intérprete, el trabajo intelectual de la presa...
- Documento número 3573
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:27 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La investigación de cine en México".
- Autor:
ZAVALA Lauro
- Fecha:
1997 (oct.)
- Descripción:
México
El objeto de estas notas es ofrecer algunas reflexiones acerca de la situación de la investigación del cine en nuestro país. Esta actividad que debería estar conectada con la enseñanza en función de un diálogo productivo para ambas, ha tenido un desarrollo independiente. Esta situación ha llevado incluso a la adopción de actitudes de recelo entre investigadores, profesores y quienes están ligados de manera exclusiva a la producción cinematográfica. La reflexión sobre estos problemas puede contribuir al establecimiento de un diálogo que puede ser productivo no sólo para productores e investigadores, sino incluso para el público no especializado.
- Anexos:
- 3579.pdf (821.7KB)
- Documento número 3579
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:27 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"'Si no compra no predique' Una crónica de los comunicadores sociales en América Latina"
- Autor:
MONSIVÁIS Carlos
- Fecha:
2002 (nov.)
- Descripción:
Perú
Para el escritor, la carrera descubre una nueva zona de ilusiones y realidades laborales y, de paso, instala el vocablo que es piedra de toque de la credulidad y la credibilidad, fuera y dentro de los ámbitos universitarios. Comunicar sustituye a la demasía de verbos: hablar, dialogar, relacionar, expresar, informar, poner al tanto. Único verbo con aureola, por así decirlo, comunicar es la acción que invade los hogares, preside las conferencias de los Medios y los mítines, da cuenta de los escenarios aerodinámicos. Y lo carismático, vocablo aplicado desde la adulación, complementa la acción comunicativa.
- Anexos:
- 3628.pdf (46.8KB)
- Documento número 3628
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:28 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Historia, periodismo, ciudad ".
- Autor:
VILLEGAS Jorge
- Fecha:
1999
- Descripción:
Monterrey
El autor realiza un rastreo de coincidencias profesionales entre el periodista y el historiador, ambos agentes sociales situados en espacios urbanos. También se enuncian las diferencias entre las profesiones como especialidades complementarias.
- Documento número 3721
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:29 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Las noticias, factores de percepción de la realidad: estructuras de conocimiento".
- Autor:
ZACARÍAS CASTILLO Armando
- Fecha:
2001-2002 (invierno)
- Descripción:
Guadalajara
El autor sostiene que las agendas informativas de los medios orientan en gran medida la percepción que tenemos de la realidad, y nos presenta, además de una revisión teórica testimonios de periodistas para fundamentar su conclusión respecto de que la organización de los medios, la institución es el elemento determinante en la configuración de la información noticiosa.
- Anexos:
- 3736.pdf (138KB)
- Documento número 3736
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:29 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Mujeres buscan dignidad en los dos lados de los medios"
- Autor:
SANT´ANNA Francisco
- Fecha:
2001-2002 (invierno)
- Descripción:
Guadalajara
En su reseña sobre la Primera Conferencia Latinoamericana de Mujeres Periodistas, el autor nos acerca a la desconocida realidad de miles de mujeres periodistas que hay en el mundo, en busca de igualdad y respeto profesional.
- Documento número 3741
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:29 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Computadoras y educación. Representaciones sociales de los maestros acerca del uso de la computadora en la docencia.
- Autor:
BECERRA SÁNCHEZ Guadalupe María
- Colaborador:
(Universidad de Guadalajara)
- Fecha:
2002
- Idioma:
es
- Descripción:
Guadalajara
El objetivo de esta tesis fue conocer la representaciones sociales que tienen los maestros sobre el uso de la computadora en la educación. Se presenta una aproximación al contexto sociocultural y educativo, se trabaja conceptualmente el término de representaciones sociales, se desarrolla la fundamentación metodológica, se analiza el contexto institucional y se presentan las representaciones sociales de los maestros antes y después de la interpretación.
- Anexos:
- 3744.pdf (575KB)
- Documento número 3744
- Actualizado el viernes, 29 de diciembre de 2017 12:51:28 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Explorando el ciberperiodismo iberoamericano.
- Autor:
ISLAS Octavio (Coord.)
GUTIÉRREZ Fernando (Coord.)
ALBARRÁN DE ALBA Gerardo (Coord.)
CAMARENA Salvador (Coord.)
FUENTES BERÁIN Rossana (Coord.)
- Fecha:
2002
- Descripción:
México
Este libro reúne un total de 17 ensayos, los cuales reproducen las búsquedas de académicos y periodistas profesionales de México, Argentina, Brasil, Costa Rica, España y Estados Unidos, que han cuestionado la forma en que Internet ha transformado la práctica del periodismo en América Latina.
- Anexos:
- 3749.pdf (178.6KB)
- Documento número 3749
- Actualizado el lunes, 30 de abril de 2012 07:41:35 p. m.
- Enlace directo a este documento