- Resultado de buscar: subject:"Calificación profesional"
- Se encontraron 232 documentos.
- Título:
"La importancia del contenido en la prensa en línea. Consideraciones generales sobre el manejo y presentación de la información ".
- Autor:
CASTAÑEDA H. Eduardo
- Fecha:
2002
- Descripción:
México
La esencia del periodismo -afirma el autor- no cambia en Internet. Sólo existen diversas transformaciones. La empresa periodística se convierte en una especie de productora de contenidos informativos, los cuales se pueden difundir en diversos formatos y con variados tipos de espacios publicitarios para los anunciantes. En Internet la prensa se trata de lo mismo: hacer simple y sencillamente periodismo.
- Documento número 3752
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:29 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"El nuevo contrato. Periodismo e Internet en México.
- Autor:
CAMARENA Salvador
- Fecha:
2002
- Descripción:
México
De acuerdo al autor, el año 2000 marcó el debut del periodismo mexicano en Internet. Presenta un revisión de los protagonistas en ese momento fundacional. Camarena expresa la inquietud de que al convertir a los actuales profesionales de la comunicación en periodistas multimedia, la calidad de la información se vea mermada al tiempo que la carga laboral aumente, ya que este nuevo medio requerirá de esfuerzos extra por parte de los periodistas y de los medios. Ahora Internet obliga a trabajar lenguajes de manera simultánea y complementaria.
- Documento número 3753
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:29 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Periodismo de ciencia en Internet. Hacia la cumbre del entendimiento".
- Autor:
CRUZ MENA Javier
- Fecha:
2002
- Descripción:
México
Este ensayo se orienta ha examinar los cambios que ha registrado el periodismo en línea desde una perspectiva de un área altamente especializada: el periodismo de ciencia. Según el autor este tipo de periodismo tiene mejor oportunidad de sobrevivir en la red que otras áreas temáticas, ya que la especialización que exige el ejercicio de esta disciplina le permite conservar cierto grado de exclusividad.
- Documento número 3757
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:29 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"¡Es Internet estúpido!"
- Autor:
FUENTES BERÁIN Rossana
ARMENDARES Pedro Enrique
- Fecha:
2002
- Descripción:
México
Los autores parten de cuestionar si dados los excesos cometidos y los riesgos de Internet como fuente de información, se debería evitar que la red se utilice para trabajos periodísticos. De inmediato responden que no, en todo caso hay que aprender a utilizar el instrumento. ¿cómo renunciar a una herramienta que permite, por ejemplo, obtener con rapidez y eficiencia la información que niegan o desconocen las fuentes oficiales?.
- Documento número 3758
- Actualizado el viernes, 6 de abril de 2012 06:37:37 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La televisión universitaria".
- Autor:
FERRER ANDRADE Guadalupe
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
En este trabajo se explicita la misión de la televisión pública y sus similitudes con la televisión comercial. Se enuncian sus virtudes y su deficiencias para generar producciones de calidad. Finalmente, se presenta de manera detallada el caso de TV-UNAM: sus objetivos, su historia, su programación y sus producciones.
- Documento número 3799
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Dimensiones del servicio público en los sistemas estatales".
- Autor:
PARKER VÁZQUEZ Héctor
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
En este capítulo se da cuenta de los requisitos legales para utilizar una frecuencia de radio y televisión de los sistemas estatales, se describe el espectro de radio y televisión, el presupuesto, la infraestructura y la capacitación del personal, todo ello por entidades federativas. Finalmente, se exponen los logros de estos sistemas en estos 20 años y cuáles serían sus retos divididos en tres partes: organización, infraestructura y financiamiento, y producción y programación.
- Documento número 3800
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"El imaginario social del comunicador".
- Autor:
BENASSINI FÉLIX Claudia
- Fecha:
2001 (dic.)
- Descripción:
Perú
La autora lanza una invitación a reflexionar sobre el escenario del comunicador desde la perspectiva de sus diversos actores: alumnos, académicos, directivos, egresados, empleadores y observadores críticos miembros de la sociedad civil.
- Anexos:
- 3924.pdf (64KB)
- Documento número 3924
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:34 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Cruzando las fronteras de la comunicación profesional entre México y los Estados Unidos. A descriptive context-sensitive rhethorical text analysis of the form, function, and emerging hybrid discourse of professional communication on a United States/Mexico border: El Paso/Juárez
- Autor:
ORTIZ Lorelei Amanda
- Fecha:
2001
- Idioma:
- Descripción:
USA
Este trabajo explora la forma y función de la comunicación escrita profesional en una frontera México-Estados Unidos mediante un método combinado de análisis descriptivo y retórico sensible al contexto. Los datos provienen de documentos (cartas y memoranda) escritas en inglés y en español, provenientes de seis compañías, tres de cada lado de la frontera. Estos documentos fronterizos se analizan a través de múltiples pasos para buscar patrones lingüísticos y retóricos identificables en el diseño visual, el uso del lenguaje, el estilo, los actos de habla, la manifestación de relaciones interpersonales dentro de los textos, y la atención a la audiencia y el propósito.
- Documento número 4009
- Actualizado el viernes, 6 de julio de 2018 11:30:15 a. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"¿Democracia radiofónica en la frontera norte?"
- Autor:
MORENO BERRY Judith
- Fecha:
1992
- Descripción:
México
Esta ponencia intenta precisar algunos conceptos que se deben considerar al tratar el tema de la democracia como forma de organización, como sistema de relaciones sociales, como estilo de vida, en relación a uno de sus instrumentos básicos: la comunicación. En ese marco, la autora desarrolla algunos argumentos conceptuales y luego desde ellos analiza la situación de los medios y los comunicadores en el estado de Baja California.
- Anexos:
- 4035.pdf (1.2MB)
- Documento número 4035
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:35 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"De cómo incomunicamos a los comunicadores y algunas formas de acción"
- Autor:
BAENA PAZ Guillermina
- Fecha:
1992
- Descripción:
México
Según la autora, hay quienes piensan que la comunicación es una carrera de moda. Sin embargo, su importancia es más profunda. La comunicación está ubicada en el entorno de la realidad social vinculándonos a todos los procesos donde toma parte el ser humano. De ahí que las universidades estén obligadas a formar profesionales de la comunicación preparados para enfrentar los retos de la vida, la ciencia y la política con creatividad e imaginación.
- Anexos:
- 4042.pdf (773.5KB)
- Documento número 4042
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:36 p. m.
- Enlace directo a este documento