- Resultado de buscar: subject:"Cambio social"
- Se encontraron 322 documentos.
- Título:
Campañas sobre racismo: Análisis de la campaña Racismo en México
- Autor:
FERNÁNDEZ GUERRA CARRILLO Fabiola
- Fecha:
2017
- Idioma:
es
- Descripción:
España
En esta investigación se reflexiona sobre la relación entre la comunicación social y el racismo en México; específicamente sobre la efectividad de las campañas sobre racismo, y las posibles metodologías para su análisis y rediseño. En este sentido, se estudia la Campaña Racismo en México de 2011, y su pieza comunicacional, el Viral Racismo en México, video en el que se replica el Experimento de los Muñecos realizado por los Clark en 1939 en las escuelas segregadas e integradas en EUA. Este Viral, cuenta con más de 6 millones de visitas en Youtube y con 10 mil comentarios en esta red social. En este trabajo, se analizan los comentarios hechos sobre el Viral durante su primer año en Youtube; y entre sus principales hallazgos, se destacan: el conocer cuáles fueron los ejes de debate en torno al Viral, profundizando en su porqué, y en la relación que éstos tienen con respecto a la discusión académica sobre el racismo en México y en América Latina; y por otro lado, el identificar las motivaciones (insights), en términos de publicidad social, que permitan generar mensajes sociales más asertivos en las campañas sobre racismo.
- Documento número 8323
- Actualizado el viernes, 19 de junio de 2020 01:38:01 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
El perfil axiológico del comunicador desde el contexto profesional y formativo
- Autor:
CÉSPEDES DEL FIERRO Selene
- Fecha:
2017
- Descripción:
España
Esta investigación presenta una aproximación al Perfil Axiológico del comunicador durante su formación universitaria y su práctica profesional, y adicionalmente nos brinda elementos a considerar para la formación axiológica del comunicador y el desarrollo de su perfil en términos éticos y morales. La conducción de la opinión globalizada de la sociedad del conocimiento, de la información y de la comunicación, se debe en gran medida a las aportaciones que se realizan a través de la publicidad, la mercadotecnia, el periodismo y las relaciones públicas que generan juicios en la sociedad sobre una buena o mala reputación de los comunicadores
- Documento número 8327
- Actualizado el viernes, 19 de junio de 2020 02:03:15 p. m.
- Enlace directo a este documento