- Resultado de buscar: subject:"Cambio tecnológico"
- Se encontraron 360 documentos.
- Título:
TVMORFOSIS. La televisión abierta hacia la sociedad de redes.
- Autor:
OROZCO GÓMEZ Guillermo (coord.)
- Colaborador:
(Universidad de Guadalajara DECS)
- Fecha:
2012
- Descripción:
México
¿Cómo desarrollar una televisión abierta que sea elevante para transitar a la sociedad de redes y fortalecer desde su pantalla una cultura de participación entre su audiencia? Esta fue la pregunta central que inspiró el Segundo Foro Internacional TMorfosis y es también el eje editorial que subyace a lo largo de este libro.
- Documento número 7096
- Actualizado el jueves, 2 de febrero de 2017 12:16:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Televisión pública e internet: posibilidades y obstáculos de la convergencia. El caso México"
- Autor:
MENESES ROCHA María Elena
- Colaborador:
(ITESM CCM)
- Fecha:
2012
- Descripción:
México
Perspectiva del escenario televisivo y los planteamientos emergentes en torno al fenómeno de la convergencia, que produce la integración con internet y con otras formas de audiencia y con formas que demandan el replanteamiento de la relación entre lo público y lo privado en la televisión mexicana.
- Documento número 7097
- Actualizado el jueves, 2 de febrero de 2017 12:20:23 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La televisión del futuro es social y es móvil"
- Autor:
TORRES ESPINOSA Gabriel
- Colaborador:
(Universidad de Guadalajara)
- Fecha:
2012
- Descripción:
México
En el auge de la conectividad, la experiencia televisiva se transforma y plantea desafíos que implican la integración de sociabilidad y movilidad características de las nuevas formas de consumo.
- Documento número 7098
- Actualizado el jueves, 2 de febrero de 2017 12:23:23 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"De la cibercultura a la cibercultur@: hacia una convergencia disciplinaria"
- Autor:
AMOZURRUTIA José A.
- Colaborador:
(UNAM CIICH)
- Fecha:
2012
- Descripción:
México
Propuesta de cibercultur@ como acepción de la capacidad de desarrollar creativamente para enfrentar el embate del vector tecnológico sobre las ecologías simbólicas y conocer nuevas formas de reequilibración hacia mundos deseables.
- Documento número 7099
- Actualizado el jueves, 2 de febrero de 2017 12:27:26 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La ilusión de la participación. Volver a las mediaciones del otro lado a muchos lados".
- Autor:
REPOLL Jerónimo
- Colaborador:
(Universidad Autónoma de la Ciudad de México)
- Fecha:
2013
- Descripción:
México
Análisis de las transformaciones del fenómeno televisivo desde la perspectiva de la audiencia, el sector que mayores transformaciones muestra respecto al entorno digital para redefinir el ecosistema comunicativo y alterar el modelo histórico de los medios masivos de comunicación.
- Documento número 7105
- Actualizado el jueves, 2 de febrero de 2017 12:53:02 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Algunas experiencias de transmedialidad en la televisión pública mexicana"
- Autor:
ACOSTA URQUIDI Magdalena
- Colaborador:
(UNAM)
- Fecha:
2013
- Descripción:
México
Crónica de experiencias en torno al esfuerzo por alinear la producción televisiva con las posibilidades que ofrece la difusión informática por parte de dos canales de televisión: Televisión metropolitana (Canal 22) y Canal Once TV del Instituto Politécnico Nacional.
- Documento número 7109
- Actualizado el jueves, 2 de febrero de 2017 01:06:39 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"El acontecimiento informativo en la transición de la televisión a los nuevos medios"
- Autor:
ZAVALA SCHERER Diego
- Colaborador:
(ITESM Campus Guadalajara)
- Fecha:
2013
- Descripción:
México
Revisión teórica y conceptual de las modificaciones que los nuevos medios han producido sobre el panorama del reconocimiento y la representación del mundo en la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI.
- Documento número 7111
- Actualizado el jueves, 2 de febrero de 2017 01:15:11 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Televisión pública e internet: posibilidades y obstáculos de la convergencia. El caso México"
- Autor:
MENESES ROCHA María Elena
- Fecha:
2012
- Descripción:
México
Perspectiva del escenario televisivo y los planteamientos emergentes en torno al fenómeno de la convergencia, que produce la integración con internet y con otras formas de audiencia y con formas que demandan el replanteamiento de la relación entre lo público y lo privado en la televisión mexicana.
- Documento número 7131
- Actualizado el viernes, 22 de diciembre de 2017 05:09:18 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
El ritual del videojuego en línea, una estrategia para la reproducción de la industria. "Análisis de Gears of war" y "Street Fighter IV".
- Autor:
GARFIAS FRÍAS José Ángel
- Fecha:
2011
- Idioma:
es
- Descripción:
México
El objetivo de este trabajo es describir desde diferentes aristas cómo se ha integrado el videojuego en línea en la práctica tradicional de jugar en consolas de videojuegos. Un proceso que ha evolucionado de la mano de la creatividad y la tecnología disponible en tres modelos principales: el origen comercial de los videojuegos en la década de los setenta; los modos de creación de historias de los años 80 y 90; y la incursión del juego en línea a principios del siglo XXI.
- Anexos:
- 7170.pdf (8MB)
- Documento número 7170
- Actualizado el sábado, 23 de diciembre de 2017 10:38:02 a. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Manual de medios computarizados para la producción gráfica.
- Autor:
GÓMEZ SOTO Roberto Manuel
- Fecha:
1995
- Idioma:
es
- Descripción:
México
Como docente que participa en la educación superior de nuestro país, el autor se ha enfrentado a la problemática de sistematizar la información técnica, metodológica y conceptual a fin de lograr incorporar la enseñanza de las nuevas tecnologías dentro de los planes de estudio de las escuelas de diseño, Artes Plásticas y Comunicación gráfica. Este trabajo tiene la intención de coadyuvar en los intentos modernizadores de la educación a través de la contextualización de los medios computarizados, la explicación de sus particularidades y una investigación acerca de sus capacidades y aplicaciones.
- Anexos:
- 7228.pdf (10.2MB)
- Documento número 7228
- Actualizado el lunes, 1 de enero de 2018 12:57:36 p. m.
- Enlace directo a este documento