- Resultado de buscar: subject:"Comunicación educativa"
- Se encontraron 203 documentos.
- Título:
"Actividades de orientación y el uso de videodisco interactivo en la promoción de la motivación para el aprendizaje".
- Autor:
ACUÑA LIMÓN Alejandro
- Fecha:
1995
- Descripción:
México
Producto de una experiencia de investigación cuasiexperimental, que busca encontrar los efectos motivacionales de una actividad de orientación, propuesta dentro de un videodisco interactivo, la frivolidad del tema de enseñanza -futbol americano- es una excusa para que el estudiante femenino radicalice su percepción y conocimientos, con el fin de que actúen las variables cognoscitivas y tecnológicas, argumenta el autor. Las conclusiones invitan a buscar las profundas bases de teorías educativas para la aplicación de éstas en programas multimedia.
- Anexos:
- 2172.pdf (215.1KB)
- Documento número 2172
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:02 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Hacia una hermenéutica analógica de la acción comunicativa".
- Autor:
ÁLVAREZ COLÍN Luis
- Fecha:
1997
- Descripción:
México
El objetivo del autor es presentar algunas reflexiones que surgen de las relaciones entre la hermenéutica y la acción comunicativa. Propone la "Hermenéutica Analógica" como modelo de fundamentación, reflexión y articulación de la acción comunicativa en sus distintas instancias. Este trabajo se divide en tres partes: 1) fundamentación de las tareas que tiene la hermenéutica en el campo, 2) análisis de proposiciones de la hermenéutica aplicadas al proceso de la acción comunicativa y 3) conclusiones para la docencia y la dinámica del salón de clases.
- Documento número 2211
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:03 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Cadencias y proporciones en la construcción de mensajes audiovisuales educativos".
- Autor:
ARÉVALO ZAMUDIO Javier
- Fecha:
1995
- Descripción:
México
Este trabajo sistematiza y define con ejemplos, conceptos tales como multimedia, realidad e imagen, mensajes y audiencias y el juego de los medios.
- Anexos:
- 2230.pdf (154.8KB)
- Documento número 2230
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:06 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Plan DENI y la recepción interactiva del niño ante el televisor.
- Autor:
BELTRÁN SANTIAGO Gabriel
- Fecha:
1997
- Idioma:
es
- Descripción:
Guadalajara
El niño como receptor es la parte que se intenta analizar en esta tesis, el niño en sus relaciones ante los medios, específicamente ante el televisor mediante un taller (Plan Deni) que nos aproxima a este universo interactivo infantil. En la primera parte de este trabajo se describe la experiencia el Plan Deni. En la segunda parte se explica la interacción del niño como receptor a través de la axiología de Habermas y del modelo de niño más autónomo de Guillermo Orozco.
- Anexos:
- Documento número 2262
- Actualizado el jueves, 28 de diciembre de 2017 07:30:11 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Pedagogía y comunicación en la renovación docente".
- Autor:
BENÍTEZ GARCÍA Ramón
- Fecha:
1999 (jul-dic.)
- Descripción:
México
Artículo que presenta grosso modo las premisas básicas y las directrices generales del proyecto en desarrollo "Docencia y comunicación educativa", así como una propuesta educativa a distancia encaminada a la renovación docente, con énfasis en su metodología pedagógico- comunicacional.
- Anexos:
- 2286.pdf (666.5KB)
- Documento número 2286
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:06 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Lifting the veil of silence: sexuality, social influence, and the practice of AIDS prevention in modern Mexico
- Autor:
CARRILLO-ROSADO Héctor G.
- Fecha:
1995
- Descripción:
USA
Los esfuerzos actuales para prevenir la transmisión del VIH en México están basados en la importación directa de los modelos estadounidenses. Se sabe poco sobre el contexto social y cultural local en el que los individuos toman decisiones sobre su sexualidad y el uso de protección. El propósito de este estudio fue investigar las características sociales de la sexualidad en México y su relación con las decisiones individuales acerca del sexo seguro. Se trabajó con encuestas y programas epidemiológicos y se hizo trabajo de campo, con entrevistas, en Guadalajara en 1993.
- Documento número 2328
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:07 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Teleeducación, asignatura pendiente en la integración latinoamericana".
- Autor:
CROVI DRUETTA Delia
- Fecha:
1995
- Descripción:
México
La autora nos remite cronológicamente al proceso de teleeducación vía satélite en Latinoamérica, y pasa a una reflexión y propuestas de esta nueva tecnología para la educación formal.
- Anexos:
- 2456.pdf (159.8KB)
- Documento número 2456
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:08 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Desarrollo de un prototipo para el aprendizaje de matemáticas, basado en el constructivismo, e implementado en Internet.
- Autor:
CHÁVEZ PEÑALOZA Iván
- Fecha:
1999
- Descripción:
Monterrey
La presente tesis muestra un prototipo para el aprendizaje de matemáticas a través de Internet. Esta tesis pretende facilitar el aprendizaje de matemáticas utilizando Internet. Para llevar a cabo este proyecto, el autor combinó los lineamientos del constructivismo y la interactividad permitida a través de la implementación de tecnología multimedia en la Internet. Se tomó la Teoría de Conjuntos (impartida a nivel secundaria) como punto central de un ejemplo que permite la experimentación, manipulación de imágenes y despliegue de mensajes de acierto y error.
- Documento número 2487
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:09 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Producción documental "El cine que no vemos". Oferta y consumo de cine en México a final del siglo XX.
- Autor:
DUÉÑEZ ELIZONDO Ma. Teresa
- Fecha:
1999
- Descripción:
Monterrey
Esta tesis pretende mostrar, de manera audiovisual, la situación actual del cine en México a partir del análisis de la oferta y el consumo para concientizar a la juventud mexicana del alto consumo de películas norteamericanas en comparación con las mexicanas, así como mostrar la presencia de cine mexicano y extranjero con calidad de producción y contenido, y no solamente cine comercial.
- Documento número 2538
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:10 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Evaluación de una estrategia de comunicación: Análisis de caso de dos programas de salud.
- Autor:
FLORES THOMAS Claudio E.
PORTILLO LÓPEZ Maricela
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
Investigación evaluativa de dos estrategias de comunicación nacional del Sector Salud: el Programa Nacional de Atención y el Paquete de Promoción a la Salud, cuyo objeto es ampliar la cobertura del servicio de salud a las comunidades marginadas de áreas rurales e indígenas, por medio de la construcción de una cultura de prevención y cuidado personal. Se presenta el análisis cualitativo de los flujos de comunicación, factores, actores y redes en cinco poblaciones (en Oaxaca, Veracruz, Campeche, Zacatecas e Hidalgo), por medio de observación, grupos de enfoque y entrevistas a profundidad. Se proponen líneas estratégicas para generar un sistema de información, seguimiento y evaluación de la comunicación de estos programas de salud, así como recomendaciones para una mayor efectividad.
- Documento número 2606
- Actualizado el viernes, 6 de abril de 2012 12:56:31 p. m.
- Enlace directo a este documento