- Resultado de buscar: subject:"Comunicación organizacional"
- Se encontraron 171 documentos.
- Título:
La imagen del servicio social en una institución educativa: el caso de la Universidad Iberoamericana.
- Autor:
MARTÍNEZ FERNÁNDEZ Irma
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
A partir de un análisis de las estrategias de comunicación del Centro de Servicio Social de la UIA, desde la perspectiva de la comunicación organizacional, la autora genera una propuesta de estrategia de comunicación que contribuya al cambio de imagen del servicio social por parte de los alumnos. Se presenta el servicio social como una oportunidad de socializar las experiencias adquiridas en la formación profesional en beneficio de la sociedad y no como un obstáculo para la titulación.
- Documento número 3049
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:18 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Intercultural extension of Brunswik's lens model in an exploration of representative democracy in the United States, Canada, and Mexico: Implications for communication and organizing in multinational organizations.
- Autor:
McFARLAND Susan Diane
- Fecha:
1996
- Descripción:
USA
Los propósitos de esta investigación han sido explorar las percepciones relativas a los conceptos de democracia representativa por mexicanos, canadienses y estadounidenses, particularmente en relación con el poder y la comunicación, y sobre esa base estudiar las implicaciones que tienen esas percepciones sobre la organización al interior de organizaciones multinacionales. Se encontraron diferencias significativas entre las percepciones predominantes en cada una de las tres poblaciones nacionales. De ahí se explica el uso del modelo del lente de Brunswik.
- Documento número 3057
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:18 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
La imagen institucional del Hospital General Valle de Bravo.
- Autor:
MEJÍA MARTÍNEZ José Jesús
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
Diagnóstico por medio de cuestionarios, entrevistas en profundidad, observación y documentos del Hospital General Valle de Bravo, para identificar los problemas de comunicación que intervienen en los componentes de realidad, identidad, comunicación e imagen de dicha institución. A partir del resultado, el autor propone estrategias para mejorar la imagen del hospital.
- Documento número 3069
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:19 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Productividad en la comunicación en la era de Internet".
- Autor:
NOSNIK OSTROWIAK Abraham
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
En este capítulo se considera el fenómeno de Internet desde un enfoque que el autor denomina como la Teoría de la Comunicación Productiva. Para ello se exponen algunos elementos de contexto para una comprensión más clara de dicha teoría, sus principales conceptos y visión del propio fenómeno comunicativo y, finalmente cómo se aplica esto a Internet y las innovaciones tecnológicas a las que estamos expuestos en la época de cambio, dinamismo y transición que vivimos.
- Documento número 3110
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:19 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"¿Por qué la comunicación es relevante a la empresa?".
- Autor:
NOSNIK OSTROWIAK Abraham
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
El presente trabajo es una breve reflexión acerca de qué pueden esperar los empresarios y sus organizaciones en cuanto a la comunicación en estos tiempos caracterizados por dos procesos en paralelo: por un lado, sigue la preocupación acerca de la incertidumbre sobre cómo nos afectará como país y como región subcontinente la apertura de nuestra economía; y por otro lado, la discusión tecnológica que implica el riesgo de acrecentar el abismo entre la pobreza informacional y los que tienen acceso a tecnologías.
- Documento número 3111
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:19 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Comunicación organizacional como estrategia para el logro de resultados educativos en las escuelas de comunicación".
- Autor:
OCAMPO ANGARITA Orlando
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
El autor considera que la comunicación organizacional debe promover, crear e incentivar primordialmente, un cambio de actitud que beneficie a todos los sectores involucrados de manera interna y externa a la organización sobre todo si dicha institución pretende formar comunicadores organizacionales. Se requiere, afirma el autor, profundizar en la redefinición de valores que hagan a las instituciones plantearse nuevas metas constantemente para adecuarse a las necesidades y cambios del sector laboral.
- Documento número 3116
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:19 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
La imagen corporativa en línea.
- Autor:
PÉREZ BARBA Jesús Ulises
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
Análisis de contenido de la configuración de la imagen corporativa en línea a través de la exteriorización de los factores de imagen de las organizaciones representadas a través de sus sitios Web. Se analiza la organización de la información, el uso de identificadores de imagen institucional y el uso de los recursos de comunicación y de interactividad de cuatro empresas (Bachoco, OnceTV, Pronatura y Secretaría General de RTC).
- Documento número 3179
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:20 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La aplicación de los modelos de comunicación en las organizaciones".
- Autor:
PÉREZ CASTILLO Juan Guillermo
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
¿Cual es el objeto de transformación que se entrega al cuidado de un comunicador?, ¿qué le confiere verdadero sentido a aquellos métodos y procedimientos aprendidos y aplicados? son preguntas que alientan este trabajo. El autor pugna por la utilización de un modelo comunicacional que explique y explicite lo que llamamos organización. Juan Guillermo Pérez expone distintos modelos al respecto.
- Documento número 3182
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:20 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Un acercamiento -desde la comunicación- a la interpretación de la cultura organizacional de una multinacional mexicana: el caso CEMEX.
- Autor:
PÉREZ CHAVARRÍA Mariela
- Fecha:
1997
- Descripción:
Monterrey
En este trabajo se presenta un estudio de caso de la cultura y la comunicación organizacional de la compañía multinacional CEMEX. A través del análisis de ciertos documentos: informes anuales, video y discursos del director, se plantea un estudio exploratorio de estos mensajes para descubrir qué se comunica respecto a la cultura organizacional.
- Anexos:
- 3183.pdf (5.9MB)
- Documento número 3183
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:20 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
El poder de la comunicación en las organizaciones.
- Autor:
REBEIL CORELLA María Antonieta (coord.)
RUIZSANDOVAL Celia (coord.)
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
Este libro se divide en cuatro partes: la primera, trata sobre las áreas de oportunidad e ideología de la comunicación organizacional; la segunda, elabora las ideas acerca de la disciplina y de la formación de los comunicadores organizacionales; la tercera, que da cuenta de algunas aplicaciones de la comunicación organizacional en el mercado de trabajo y la cuarta, que sistematiza el diálogo entre los académicos y consultores de la comunicación organizacional.
- Anexos:
- 3217.pdf (175.3KB)
- Documento número 3217
- Actualizado el jueves, 5 de abril de 2012 09:02:46 p. m.
- Enlace directo a este documento