Título:

La convergencia tecnológica en los escenarios laborales de la juventud. Identidad e intolerancia.

Autor:

CROVI DRUETTA Delia

GIRARDO Cristina

Fecha:

2001

Descripción:

México

La juventud actual, según las autoras de esta novedosa investigación, está protagonizando un fenómeno inaudito debido a que posee un mayor dominio de las nuevas tecnologías y por primera vez las actividades laborales vinculadas al uso de la red podrían estar invirtiendo la relación de dominio y control del conocimiento, tradicionalmente en manos de los adultos.

Anexos:
Título:

"Medios de comunicación y crisis de representación política"

Autor:

CASAS PÉREZ María de la Luz

Fecha:

2004

Descripción:

México

Este trabajo apunta hacia el análisis de las condiciones actuales de los medios de comunicación en México dentro del marco de una sociedad en vías de democratización que muestra todavía señales de autoritarismo, para explicar que, de manera consustancial a otros procesos que se generan en sociedades democráticas en vías de desarrollo, las estructuras sociales y políticas sufren procesos de reacomodo que conducen a crisis de representación política.

Anexos:
Título:

"El racismo toma cuerpo en las representaciones pictóricas del indígena san Juan Diego".

Autor:

ZIRES ROLDÁN Margarita

Fecha:

2004

Descripción:

Guadalajara

En este artículo se analizan algunas de las representaciones pictóricas del personaje de Juan Diego: unas aluden a la leyenda aparicionista, mientras que otras tienen que ver con el mito de su vida ejemplar. La autora considera que dichas representaciones contienen elementos discursivos racistas en relación con el indígena al borrar su figura, negarla, devaluarla, al elaborar su imagen desde el otro, desde el poder eclesiástico, el español, el criollo, el mestizo, en quienes queda justificado el desprecio o menosprecio de la cultura indígena y, por tanto, su discriminación.

Título:

"Notas sobre filosofía, literatura y discurso amoroso en la prensa mexicana (1880-1950)".

Autor:

SUÁREZ ESCOBAR Marcela

Fecha:

2004

Descripción:

Guadalajara

En México se acudió a la construcción de discursos para la organización de un control social informal en donde se crearon nuevas identidades masculinas y femeninas para consolidar a las familias como células básicas de la sociedad y fuente estructural para la reproducción de las ideas dominantes. Las escuelas, la Iglesia y los discursos directos desde el Estado también constituyeron medios para la difusión de la ideología requerida y dentro de éstos, la prensa constituyó un órgano determinante en la difusión de los nuevos conceptos relacionados con el amor, el matrimonio y la familia.

Título:

"La opinión pública y la construcción de la realidad"

Autor:

MENÉNDEZ Ana María

OCAMPO Gerardo

Fecha:

2004

Descripción:

México

Los medios de comunicación se han convertido en una importante fuente de socialización y construcción de la realidad, pues el tiempo que pasa el hombre común frente a ellos es superior al que emplea en la mayoría de las actividades cotidianas. Por eso en este ensayo se sostiene que es imposible entender el fenómeno de la opinión pública desligado de los medios de comunicación.

Título:

"Entre la indiferencia y la satanización. Representaciones sociales del narcotráfico desde la perspectiva de los universitarios de Tijuana"

Autor:

OVALLE Lilian Paola

Fecha:

2005 (julio-diciembre)

Descripción:

Mexicali

Tijuana es una las ciudades latinoamericanas que fungen como epicentro de la actividad transnacional del narcotráfico y el hecho de que en su territorio se manifieste este fenómeno no sólo influye en el deterioro de su sistema de seguridad pública, sino que tiene implicaciones sociales y culturales que esperan ser estudiadas. En este artículo se aborda el estudio de las representaciones sociales del narcotráfico tomando como unidad de análisis a los jóvenes universitarios.

Anexos:
Título:

"La nación exhibida, la historia en el shopping. Memoria y representación en el Museo de Robben Island"

Autor:

RUFER Mario

Fecha:

2006 (diciembre)

Descripción:

México

En el marco de las políticas poscoloniales de "conmemoración", los modelos de representación de "pasados públicos" nacionales han sido fundantes: museos, monumentos, memoriales anónimos a los mártires de la nación, elementos todos que coadyuvaron no solo a la identificación de quiénes deben ser recordados, sino también a la redefinición del sujeto que recuerda, y para qué recuerda. Siguiendo este punto, en este trabajo me focalizaré en el análisis de algunas de las posibles lecturas representativas que proyecta un caso peculiar entre los artefactos de desplazamiento de la conmemoración poscolonial: el Museo Robben Island en Sudáfrica.

Anexos:
Título:

Dimensiones de la Comunicación Política. Confianza, instituciones y elecciones en México.

Autor:

MENDIETA RAMÍREZ Angélica (coord.)

CASTILLO Jorge Luis

Fecha:

2011

Idioma:

es

Descripción:

Puebla

Este libro expone un estudio que aproxima al lector a distintas formas por las que se configuran los procesos de confianza en las instituciones. Además presenta resultados relevantes para comprender la percepción que se tiene sobre la actuación de las instituciones electorales en México, desde una mirada analítica que conduce a la reflexión y realización de acciones tendientes a la consolidación del desarrollo social.

Título:

"Comunicación, redes sociales y confianza en las instituciones públicas"

Autor:

ESPARZA BAUTISTA José de Jesús

Fecha:

2011

Idioma:

es

Descripción:

Puebla

El autor realiza un periplo por conceptos en los que confluyen comunicación, confianza e instituciones, precisando que la expansión de las redes se ha potencializado por la convergencia del desarrollo tecnológico con la falta de respuesta y pertinencia de las instituciones públicas con las crecientes demandas sociales. El autor llama la atención en la posibilidad de que estos espacios emergentes son vulnerables como consecuencia de su diversidad que puede transformarse progresivamente en dispersión, pervirtiendo así los objetivos y finalidades que dan origen a la integración de redes sociales.

Título:

La crisis y su influencia en las estrategias de comunicación organizacional

Autor:

CRUZ SANDOVAL Judith

Fecha:

2004

Descripción:

España

Esta investigación se planteó como un estudio exploratorio y parte del análisis de tres casos específicos cuyas características dieron pie a la creación de un marco teórico para comprender mejor tanto la génesis como la situación actual de la comunicación en general y las relaciones públicas en particular en contextos de crisis empresariales u organizacionales. El tercero de los casos estudiados es el incendio, ocurrido en 2002, del Mercado Hidalgo en la ciudad de Veracruz, en el que hubo 28 muertos y más de 30 heridos.

Anexos: