- Resultado de buscar: subject:"Derecho a la información"
- Se encontraron 156 documentos.
- Título:
El derecho a la información y las relaciones informativas.
- Autor:
CASTELLANOS José J.
- Fecha:
1979
- Idioma:
es
- Descripción:
México
Este libro pretende abordar el tema del derecho a la información a fin de determinar en qué viene a enriquecer a las relaciones informativas, especialmente a las periodísticas. Es una síntesis crítica en que se reúnen las aportaciones de diversos autores, aunque muchos han llegado a esas conclusiones desde puntos de vista distintos.
- Anexos:
- 375.pdf (108.2KB)
- Documento número 375
- Actualizado el miércoles, 4 de abril de 2012 01:07:31 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Crónica para un análisis del Derecho a la Información".
- Autor:
CAMPOSECO Miguel Ángel
- Fecha:
1979 (ene.)
- Idioma:
es
- Descripción:
México
Este artículo reseña el proceso que dio origen a la inclusión de la garantía social de la información en el artículo 6o. constitucional, desde la VIII Asamblea Nacional Ordinaria del PRI (1975) hasta el II Informe de Gobierno de José López Portillo (1978), desde el punto de vista de la Cámara de Diputados.
- Documento número 530
- Actualizado el miércoles, 4 de abril de 2012 04:30:11 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Prensa y Derecho a la Información. Documentos.
- Autor:
DORANTES A. Gerardo et. al.
- Colaborador:
(UNAM FCPyS)
- Fecha:
1980
- Idioma:
es
- Descripción:
México
En este libro se recopilan sistemáticamente recortes de la prensa en que se abordan los más diversos y polémicos aspectos sobre la comunicación social y la reglamentación del derecho a la información, desplegando una amplia y extensa gama de posiciones expresadas al respecto en reportajes, columnas, notas, artículos, editoriales y otros formatos periodísticos.
- Documento número 724
- Actualizado el viernes, 30 de diciembre de 2016 12:25:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Ideología y comunicación política.
- Autor:
ESPINOSA VERA Cesar H.
- Fecha:
1981
- Idioma:
es
- Descripción:
México
Este libro reúne siete trabajos sobre el tema: La clase obrera ante el derecho a la información; Alternativas para la izquierda frente al discurso del poder monopolista; Comunicación y represión a propósito de la huelga del STUNAM; La televisión y el discurso político; Fascismo, comunicación e imperialismo; Notas e hipótesis sobre los medios de la comunicación militante; Ponencia de la Unión de Periodistas Democráticos (UPD) en la consulta pública sobre la reglamentación del derecho a la información.
- Anexos:
- 743.pdf (169.6KB)
- Documento número 743
- Actualizado el miércoles, 4 de abril de 2012 06:20:38 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"México: conclusión de un fracaso. (Controversia)".
- Autor:
GRANADOS Otto
CASTELLANOS José J.
- Fecha:
1982 (abr-jun.)
- Idioma:
es
- Descripción:
Ecuador
Dos puntos de vista en ciertos aspectos opuestos entre sí, a propósito de la clausura en 1982 del proyecto gubernamental más amplio y ambicioso que sobre comunicación social se haya emprendido en el país: Bases estratégicas para la estructura del sistema nacional de comunicación social, de la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República. El proyecto, iniciado a partir de la incorporación constitucional del Derecho a la Información en 1977, se desarrolló en medio de un intenso debate nacional a lo largo de casi todo el sexenio de José López Portillo.
- Anexos:
- 1193.pdf (319.8KB)
- Documento número 1193
- Actualizado el sábado, 7 de abril de 2012 11:10:11 a. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"El derecho a la información en tiempos de desastre".
- Autor:
SÁNCHEZ RUIZ Enrique E.
- Fecha:
1992 (jul-ago.)
- Idioma:
es
- Descripción:
México
A propósito de los sucesos del 22 de abril de 1992 en Guadalajara, el autor considera que los medios tapatíos, en mayor o menor medida, cumplieron con creces con su labor informativa, a pesar de los obstáculos gubernamentales al derecho a la información y a la libertad de expresión.
- Documento número 1965
- Actualizado el jueves, 5 de abril de 2012 08:36:08 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Hegemonía y reformas preventivas. Reforma Política y Derecho a la Información 1977-1982".
- Autor:
SÁNCHEZ RUIZ Enrique E.
- Fecha:
1990 (may-ago.)
- Idioma:
es
- Descripción:
Guadalajara
El autor argumenta que la reforma política impulsada por el presidente López Portillo, que abrió el debate sobre el derecho a la información, es un ejemplo de reforma "preventiva", o sea, un elemento de la estrategia hegemónica que concede participación política limitada a las fuerzas subalternas pero con la intención de mantener y asegurar el orden estructural prevaleciente.
- Anexos:
- 1974.pdf (3.9MB)
- Documento número 1974
- Actualizado el jueves, 5 de abril de 2012 08:39:21 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Derecho a la Información.
- Autor:
SOLÍS LEREE Beatriz
- Fecha:
1984
- Descripción:
México
Este trabajo contiene algunas reflexiones sobre el derecho a la información y su particular inserción en la sociedad mexicana. Revisa la concepción jurídica del Derecho a la Información, lo ubica en su contexto internacional, y revisa la trayectoria del debate al respecto en México desde 1976. Concluye que, en la actualidad, estamos ante la posibilidad de ser testigos de una nueva etapa; existen tres posibilidades: una nueva amnesia sobre este proceso y una nueva demostración de debilidad; una salida superficial y por lo tanto insuficiente; o una modificación sustancial que permita encontrar la salida democrática a un asunto tan fundamental.
- Documento número 2025
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:00 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Derecho a la Información".
- Autor:
SOLÍS LEREE Beatriz
- Fecha:
1982
- Descripción:
México
Recuento de la cobertura de prensa sobre el debate respecto a la reglamentación del derecho a la información que, durante el último trimestre de 1981 ocupó gran espacio en los diarios y revistas de la capital, después de un período de receso. En sólo 97 días, se publicaron 481 artículos, editoriales, entrevistas, etc.: un promedio de 158 mensuales. En el desarrollo de esta etapa del debate, nuevamente se enfrentaron los intereses de los medios masivos de información con la opinión de sectores de la sociedad civil.
- Anexos:
- 2032.pdf (424KB)
- Documento número 2032
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:00 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Chiapas y los derechos indígenas en cinco noticiarios de televisión".
- Autor:
ACOSTA Miguel
GALAVIZ S. Gabriela
- Fecha:
1999 (jun-abr.)
- Descripción:
México
En este artículo, los autores presentan un análisis cualitativo, el objetivo es evaluar si los noticieros seleccionados respetaron el derecho a la información de los ciudadanos en el caso de la Consulta Zapatista, el conflicto en Chiapas y los derechos de los indígenas.
- Documento número 2167
- Actualizado el viernes, 6 de abril de 2012 12:15:51 p. m.
- Enlace directo a este documento