- Resultado de buscar: subject:"Discurso"
- Se encontraron 650 documentos.
- Título:
Las raíces mitológicas del imaginario político. Elementos básicos para una hermenéutica del discurso político.
- Autor:
AMADOR BECH Julio Alberto
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
Investigación teórica documental que pretende establecer los elementos para un análisis hermenéutico del discurso político y mostrar la existencia y continuidad de mitos y símbolos como componentes estructurales básicos del discurso en tanto proyección utópica, con voluntad de congregar y con un ideal de salvación. Da cuenta del proceso de construcción del imaginario político por medio de símbolos y dimensiones míticas.
- Documento número 2214
- Actualizado el viernes, 30 de diciembre de 2016 02:35:53 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Argumentar narrando".
- Autor:
CARRANZA Isolda E.
- Fecha:
1997 (oct.)
- Descripción:
México
En este artículo la autora realiza un análisis de la intersección narración-argumentación en la conformación del discurso oral, aspectos hasta ahora trabajados aisladamente. Plantea los diversos modos en que la narrativa y argumentación se combinan y fusionan en las narrativas producidas en situaciones cara a cara. A partir de un trabajo etnográfico con inmigrantes centroamericanos brinda ejemplos de análisis en donde pone en funcionamiento su planteamiento teórico-metodológico. De acuerdo con ella en los textos orales argumentativo-narrativos es posible observar la perspectiva ideológica de los hablantes. Esto la lleva a proponer la necesidad de tomar en cuenta el contexto de la actuación verbal y las condiciones socio-históricas que se revelan como pertinentes en cada caso y a no ceñirse al análisis lingüístico y de las operaciones retóricas.
- Anexos:
- 2247.pdf (1.3MB)
- Documento número 2247
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:06 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Notas para una semiótica del mundo como relato".
- Autor:
BECERRA VILLEGAS Jesús
- Fecha:
1996 (dic.)
- Descripción:
Colima
La metodología propuesta involucra al mismo tiempo, una línea de investigación tendiente a definir la semiótica, y otra interesada en determinar sus objetos de estudio. La razón de esta metodología, es comprensible una vez que se descubre la necesidad de representar la realidad en un discurso.
- Anexos:
- 2259.pdf (1.8MB)
- Documento número 2259
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:06 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La televerdad: un nuevo género ¿informativo?".
- Autor:
BENASSINI FÉLIX Claudia
- Fecha:
1999 (jun.)
- Descripción:
Perú
La autora en estas páginas esboza los ingredientes básicos de la televerdad, así como algunos elementos que contribuyen a la identificación de su lenguaje verbal, visual y audiovisual. Asimismo, presenta los resultados de la investigación realizada sobre programas mexicanos ubicados dentro del género. En la última parte se presentan conclusiones y reflexiones al respecto, a la luz de las redefiniciones que está asumiendo el concepto de información.
- Anexos:
- 2276.pdf (51KB)
- Documento número 2276
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:06 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Sobre cine, historia y las nuevas posibilidades de la verdad".
- Autor:
BLOCH Avital H.
- Fecha:
1995 (dic.)
- Descripción:
Colima
La autora presenta una reflexión de algunos aspectos de la nueva historiografía norteamericana posmodernista, y toma como eje a la película JFK de director Oliver Stone.
- Anexos:
- 2294.pdf (2.1MB)
- Documento número 2294
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:07 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"México: una construcción de verdad en la crónica policial".
- Autor:
CORONA BERKIN Sarah
- Fecha:
1997 (dic.)
- Descripción:
Ecuador
Hoy es indispensable hablar de un texto que sea análogo a la realidad, "retrato fiel" de los hechos. En este sentido, proponer algunas hipótesis que puedan servir para la comprensión de los procedimientos utilizados por la prensa para construir la "verdad" de un crimen político, es objetivo de la autora. A partir de un asesinato en el siglo XIX, busca identificar las estrategias discursivas de la prensa de la época. Su propósito consiste en observar los mecanismos que usa la nota policial como argumento legitimador.
- Anexos:
- 2409.pdf (362.3KB)
- Documento número 2409
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:08 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Culpable en video".
- Autor:
CROVI DRUETTA Delia
- Fecha:
1995 (ago-oct.)
- Descripción:
México
La autora explora la que denomina la función más reciente de la televisión y el video: la función punitiva. Y enumera sus distintas variantes: entretener, documentar y expiar o lavar de toda culpa mediante el discurso público.
- Documento número 2454
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:08 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Apuntes para una lectura crítica del discurso noticioso de la televisión mexicana".
- Autor:
DE GASPERIN Álvaro
TORRES Armando
- Fecha:
1999 (jun.)
- Descripción:
Perú
En este trabajo los autores proponen algunos ejes a considerar para entender y analizar el discurso que algunos noticieros han adoptado en una peligrosa carrera por ganar telespectadores, y quizás sin proponérselo emerger directamente como los testificadores de la realidad real y encumbrarse como instancias de justicia y ordenanza social.
- Anexos:
- 2492.pdf (40KB)
- Documento número 2492
- Actualizado el viernes, 6 de abril de 2012 12:51:01 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Los hijos de la luz. Discurso, identidad y poder en la Luz del Mundo.
- Autor:
DE LA TORRE CASTELLANOS Renée
- Fecha:
1995
- Descripción:
Guadalajara
El interés fundamental que orienta al presente estudio es el análisis y la interpretación del papel que las prácticas de comunicación juegan en la creación, preservación y transformación de una realidad religiosa: la iglesia de La Luz del Mundo. El interés de la autora es entender el tránsito de las representaciones subjetivas a la constitución de estructuras sociales objetivas, y la forma en que lo objetivo se interioriza y se rutiniza en la interacción de la vida cotidiana. En este trabajo se utilizan métodos tanto de la antropología cultural como de la semiótica.
- Documento número 2511
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:09 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Discourse, sustainable development, Mexico, and water
- Autor:
DOUGHMAN Pamela Mae
- Fecha:
1999
- Descripción:
USA
Este es un estudio empírico sobre la diversidad de visiones, significados, cooperación y conflicto engendrados por la implementación de políticas de desarrollo sustentable en el sector del agua en México y en la frontera México-Estados Unidos. La autora entrevistó a funcionarios de los bancos de desarrollo multilaterales, el gobierno, las organizaciones no gubernamentales y el sector privado en los dos países y encontró las grandes diferencias de concepción que se mantienen.
- Documento número 2537
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:10 p. m.
- Enlace directo a este documento