- Resultado de buscar: subject:"Distrito Federal"
- Se encontraron 274 documentos.
- Título:
La construcción de la delincuencia y el delincuente a través del estudio del acontecimiento de la colonia Buenos Aires en el diario La Prensa
- Autor:
UNZUETA GRANADOS Héctor Ángel
- Fecha:
2006
- Idioma:
es
- Descripción:
México
El presente trabajo cumple con el objetivo de analizar el papel que desempeña la prensa escrita en la construcción de la opinión pública con relación a la delincuencia. Se analiza cómo los diarios construyen la figura del delincuente mediante sus estrategias de comunicación. Para ello se ha tomado un periódico de la ciudad de México-La Prensa- para analizar la manera cómo el tabloide construyó la figura de la delincuencia y el delincuente, en un acontecimiento que llamó la atención de la opinión pública ya que puso de manifiesto los problemas de inseguridad pública en momentos de alternancia de poder en la capital mexicana: el caso de los seis jóvenes ejecutados de la colonia Buenos Aires.
- Anexos:
- 7922.pdf (7.2MB)
- Documento número 7922
- Actualizado el domingo, 12 de julio de 2020 11:23:15 a. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
El habitar en el contexto de crecimiento metropolitano de la Ciudad de México
- Autor:
HERNÁNDEZ ROSETE ESCAMILLA Juan Carlos
- Fecha:
2007
- Idioma:
es
- Descripción:
México
El objetivo general de este estudio fue conocer un conjunto de aspectos relacionados con el habitar de aquella población que en los últimos años se ha desplazado del DF a la zona conurbada con motivo de la compra de una vivienda de interés social.
- Anexos:
- 7926.pdf (2MB)
- Documento número 7926
- Actualizado el domingo, 12 de julio de 2020 11:28:00 a. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Resignificación de la lengua y cultura Ñuu Savi por parte de migrantes residentes en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
- Autor:
BONILLA LÓPEZ Fabián
- Fecha:
2010
- Idioma:
es
- Descripción:
México
En México, la historia de las Naciones Originarias ha sido escrita por los vencedores y desde las esferas del poder. Hasta hoy gran parte del discurso del indigenismo ha pretendido ser la voz de "otros". Un fenómeno que ha sido caracterizado como ventriloquismo, es decir, que a través de la voz de especialistas, intelectuales y funcionarios no pertenecientes a ninguna de la Naciones Originarias se establecen cuáles son las pautas y formas de vida que deben de seguir los pueblos.
- Anexos:
- 7933.pdf (3.6MB)
- Documento número 7933
- Actualizado el domingo, 12 de julio de 2020 11:59:59 a. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Condiciones sociales y elementos culturales del reggae en el Distrito Federal: la construcción de un estilo.
- Autor:
SÁNCHEZ MACHUCA Virginia Martha Sirelda
- Fecha:
2010
- Idioma:
es
- Descripción:
México
El contexto actual de la ciudad de México ha sido producto de los efectos de políticas globalizantes; las perennes crisis económicas y sociales son un reflejo de la debilidad representativa que tienen los gobiernos locales para atender las necesidades de la población. Los jóvenes son un sector que resienten estas problemática puesto que enfrentan su acceso a la vida adulta y a la integración social; Buscan expresarse a través de subculturas que cuestionan la cultura hegemónica y establecen una ruptura al resignificar ciertas pautas de interacción simbólica. A través de la música y de la resignificación de símbolos, objetos y prácticas, reconstruyen identidades colectivas, y por otro lado manifiestan su rechazo a las normas institucionales y al poder que las proyecta.
- Anexos:
- 7935.pdf (2.3MB)
- Documento número 7935
- Actualizado el domingo, 12 de julio de 2020 12:05:19 p. m.
- Enlace directo a este documento