Título:

"Pedagogía y comunicación en la renovación docente".

Autor:

BENÍTEZ GARCÍA Ramón

Fecha:

1999 (jul-dic.)

Descripción:

México

Artículo que presenta grosso modo las premisas básicas y las directrices generales del proyecto en desarrollo "Docencia y comunicación educativa", así como una propuesta educativa a distancia encaminada a la renovación docente, con énfasis en su metodología pedagógico- comunicacional.

Anexos:
Título:

"La educación ciudadana a través de los libros de texto".

Autor:

CORONA BERKIN Sarah

DE LA PEZA CASARES María del Carmen

Fecha:

2000 (ene-jun)

Descripción:

Guadalajara

Los libros de texto han sido analizados desde muy distintas perspectivas disciplinarias. En este trabajo las autoras han optado por una perspectiva no reduccionista de la comunicación, es decir, entendida como la producción de significaciones sociales mediante distintos lenguajes. Así, la comunicación pedagógica puede entenderse como uno de tantos procesos comunicativos. En búsqueda de las estrategias de la educación ciudadana, las autoras llevaron a cabo el análisis discursivo de un corpus de textos formado por libros de historia y civismo, destinados a la educación primaria, publicados en México de 1923 a 1988.

Anexos:
Título:

"Educación para la televisión en América Latina: un recorrido permeado de esperanza".

Autor:

CHARLES CREEL Mercedes

Fecha:

1996

Descripción:

México

La autora rescata el origen de la primeras experiencias de educación para los medios en Latinoamérica, nombra las características de la educación para la televisión en América Latina y las rupturas analíticas de los últimos años; asimismo enumera aspectos generales de la educación para la televisión: supuestos teóricos, objetivos, metodología y destinatarios. En este artículo se presentan las relatorías de cuatro seminarios de Educación para la Televisión y se concluye con la exposición de nuevos retos en este ámbito.

Título:

Educación vía satélite. Sistema de posgrado 360, Universidad Pedagógica Nacional.

Autor:

GARAY CRUZ Luz María

Fecha:

1999

Descripción:

México

Análisis descriptivo de las características y potencialidades de las nuevas tecnologías para la educación a distancia y el uso de la tecnología (especialmente la televisión) en diferentes instituciones para la enseñanza. Por medio de una investigación bibliohemerográfica y entrevistas a alumnos-receptores, diseñadores, coordinadores y profesores, describe el uso de las nuevas tecnologías en el Sistema "Posgrado 360", de la Universidad Pedagógica Nacional, en la Maestría en Pedagogía, modalidad a distancia, especialmente acerca de las teleconferencias.

Título:

"Utilización de la televisión con fines educativos".

Autor:

MARTÍNEZ ZARANDONA Irene

Fecha:

1997

Descripción:

México

La autora reflexiona sobre el papel de la televisión con fines educativos, resaltando las características del lenguaje audiovisual y las características tecnológicas plantea la necesidad de la alfabetización para la televisión.

Título:

"Diseño de material impreso con intención educativa".

Autor:

HERNÁNDEZ VILLEGAS Ma. Guadalupe

Fecha:

1997

Descripción:

México

Se fundamenta el diseño de material del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa, como recursos educativos y comunicacionales; asimismo se explicita cuáles son los productos específicos, sus objetivos y quiénes participan en la producción.

Título:

"Cultura tecnológica. Los avatares de los maestros del Programa Nacional de Educación a Distancia".

Autor:

MORALES LIRA Ricardo

Colaborador:

(Universidad Iberoamericana Tijuana)

Fecha:

2000

Idioma:

es

Descripción:

México

El estudio tiene como objetivo fundamental el explorar y describir las relaciones y los usos que establecen los maestros con las tecnologías, así como la competencia tecnológica desarrollada en relación con su práctica pedagógica.

Anexos:
Título:

La educación para los medios: una respuesta para la globalización cultural de los medios masivos de comunicación.

Autor:

ORTIZ MEJÍA Jorge Alberto

Fecha:

2000

Descripción:

Mérida

Este trabajo pretende replantear la labor que desarrolla el magisterio y cómo aprovechar las alternativas del Proyecto de Educación para los Medios de la UPN, además de que revisa las actividades de este proyecto en el período de 1994-1995.

Título:

La prensa en la escuela: periodismo de opinión y estrategias de lectura.

Autor:

SÁNCHEZ ROVIROSA Rodolfo

Fecha:

1999

Descripción:

México México

Desarrollo de un modelo de análisis del discurso argumentativo y propuesta de un modelo didáctico que permita la operacionalización de estrategias de lectura-escritura, basadas en la educación para los medios (prensa), en el aula a nivel bachillerato del Colegio de Ciencias y Humanidades para la enseñanza de la comunicación argumentativa.

Título:

"La educación y los medios de comunicación social"

Autor:

OROZCO GÓMEZ Guillermo

Fecha:

1998

Descripción:

México

El contexto contemporáneo, a la vez que envuelve intentos y logros en la innovación, conlleva juicios reduccionistas tanto sobre los medios como sobre la educación, que resultan en incertidumbre, resistencias y sospechas, pero que enfrentan a los educadores con un enorme desafío: replantear una vinculación inteligente, crítica y productiva de los medios de comunicación con la educación, y en particular con la escuela, con una perspectiva general de democratización del intercambio social y del acceso al conocimiento. Analizar críticamente este desarrollo y esbozar una propuesta para el futuro es el sentido y la aspiración del presente capítulo.