- Resultado de buscar: subject:"Educación"
- Se encontraron 696 documentos.
- Título:
Computadoras y educación. Representaciones sociales de los maestros acerca del uso de la computadora en la docencia.
- Autor:
BECERRA SÁNCHEZ Guadalupe María
- Colaborador:
(Universidad de Guadalajara)
- Fecha:
2002
- Idioma:
es
- Descripción:
Guadalajara
El objetivo de esta tesis fue conocer la representaciones sociales que tienen los maestros sobre el uso de la computadora en la educación. Se presenta una aproximación al contexto sociocultural y educativo, se trabaja conceptualmente el término de representaciones sociales, se desarrolla la fundamentación metodológica, se analiza el contexto institucional y se presentan las representaciones sociales de los maestros antes y después de la interpretación.
- Anexos:
- 3744.pdf (575KB)
- Documento número 3744
- Actualizado el viernes, 29 de diciembre de 2017 12:51:28 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Elementos para una política de ‘educación mediática’".
- Autor:
OROZCO GÓMEZ Guillermo
- Fecha:
2000
- Descripción:
Colombia
En América Latina sigue existiendo un problema congénito en los planteamientos contemporáneos de las políticas nacionales, que tiene que ver con los fines de una educación "mediática" y que se manifiesta en la manera predominantemente modernizante y reduccionista en que se conceptualiza el esfuerzo educativo tendiente a incorporar los medios y tecnologías de información a la educación. En este escenario, donde parte del problema comienza con el título mismo de "educación a distancia", el presente texto conlleva el objetivo de continuar y a la vez introducir nuevos punto s para la discusión de una política integral para el aprovechamiento y uso inteligente y productivo de medios y tecnologías de información en las instituciones educativas.
- Documento número 3870
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:33 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
La comunidad administrativa de los directores de escuela primaria en el DF.
- Autor:
DEL CASTILLO Y CUADRA Beatriz Eugenia
- Fecha:
2001
- Idioma:
es
- Descripción:
México
Estudios sobre la interacción comunicativa que se realiza entre los directores de las escuelas primarias del DF y sus autoridades inmediatas, vista desde la comunicación administrativa. Dichas interacciones repercuten en las actividades docentes y el aprovechamiento de los alumnos. Por medio de una investigación documental, de encuestas a una muestra representativa de los directivos de la sección No. 1 en el ciclo escolar 96-97 y dos entrevistas, hace un análisis de los factores del proceso de la comunicación administrativa (funciones y estructuras organizativas de las instituciones).
- Anexos:
- 3885.pdf (5.8MB)
- Documento número 3885
- Actualizado el viernes, 29 de diciembre de 2017 12:56:54 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación en América Latina".
- Autor:
ÁVILA MUÑOZ Patricia
- Fecha:
2001 (ene.-jun.)
- Descripción:
México
Los apartados expuestos en este artículo son: las nuevas tecnologías en el contexto educativo latinoamericano: (sistemas digitales, sistemas televisivos, sistemas informativos, sistemas multimedia) (en cada sub-apartado se presentan los proyectos educativos existentes de cada sistema) y nuevas tecnologías y aprendizajes.
- Anexos:
- 3930.pdf (1.8MB)
- Documento número 3930
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:34 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Educación, rama fundamental de la nueva economía"
- Autor:
SAURI RIANCHO Dulce María
- Fecha:
2003
- Descripción:
México
La senadora propone garantizar el acceso universal a las llamadas tecnologías de la información y la comunicación y definir un modelo de educación que facilite la gestión de servicios educativos para el aprendizaje de las nuevas tecnologías; que defina nuevos contenidos curriculares en las escuelas; que defina metodologías educativas flexibles, centradas en el tránsito de los alumnos entre un modelo educativo tradicional y uno crecientemente informatizado. En el plano de la educación, la Cumbre de Ginebra debe establecer estos marcos de acción mínimos para la conducción del proceso de formación educativa de la sociedad de la información
- Documento número 4293
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:39 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La educación en la discusión de la Sociedad de la Información"
- Autor:
PISANTY BARUCH Alejandro
- Fecha:
2003
- Descripción:
México
El tema de la Sociedad de la Información es relevante en la medida en que sus productos están proveyéndonos de medios para superar positivamente el retraso económico, la pobreza, las enfermedades y el hambre en nuestro país, influyen de una manera armónica en las políticas públicas y en la acción libre de la sociedad civil, cada vez más importante; precisamente uno de los estadios de dicha sociedad: facilitar la participación, publicación, emisión de contenidos y la integración de prácticas en redes de la sociedad.
- Documento número 4297
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:39 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Televisión educativa para América Latina
- Autor:
GARCÍA JIMÉNEZ Jesús
- Fecha:
1970
- Descripción:
México
Un libro orientado a la aplicación de la televisión en la resolución de los problemas educativos de América Latina. Se describe panorámicamente el desarrollo y estado actual de la televisión educativa en Latinoamérica. Los usos y el manejo de la televisión educativa, sus funciones e impacto en el proceso global de educación y la televisión y el proceso de alfabetización son algunos de los temas que se abordan en el libro. El autor propone un estudio científico de la televisión educativa y la formación de una Federación Latinoamericana de Televisión Educativa.
- Documento número 4325
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:39 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Las políticas de información en la construcción de una sociedad del conocimiento"
- Autor:
ALMADA NAVARRO Margarita
- Fecha:
2003
- Descripción:
México
Una sociedad del conocimiento, a juicio de la autora, es aquella que a partir de contar con una oferta amplia de educación de calidad, desde el nivel preescolar hasta el superior, y una amplia oferta para la educación permanente para toda la población, accede a la información para la toma de decisiones pertinentes a su desarrollo personal y colectivo; es decir, la utiliza para alcanzar sus metas y maximiza el valor de poseerla y actualizarla.
- Anexos:
- 4346.pdf (1.4MB)
- Documento número 4346
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:39 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La revolución informativa: postulados y desafíos para pensar la educación superior"
- Autor:
GÓMEZ MONT Carmen
- Fecha:
2003
- Descripción:
México
Uno de los retos que debe emprender la educación superior parte de la necesidad de colocar la revolución informativa en su justa dimensión: pensarla para el desarrollo y dentro del marco de una construcción de la sociedad del conocimiento. Para comprender los alcances de la cultura técnica hará falta cultivar las destrezas necesarias a fin de ser capaces de conocer los retos técnicos que implica el manejo de una computadora; comprender desde una perspectiva técnica y social el origen y evolución de las innovaciones tecnológicas a fin de subrayar su carácter universal y la responsabilidad que a cada cultura compete para darles un uso adecuado; y analizar el entorno al introducirse una tecnología en la vida cotidiana de una comunidad.
- Anexos:
- 4347.pdf (2MB)
- Documento número 4347
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:39 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La televisión educativa en México: una actividad en proceso de cambio"
- Autor:
CROVI DRUETTA Delia
- Fecha:
1993 (jun.-sep.)
- Descripción:
España
El artículo presenta una visión general del desarrollo que ha tenido la televisión educativa en México. También, de la vinculación que existe entre ésta y los nuevos satélites de comunicación. De manera sintética, se mencionan los diversos proyectos y programas televisivos que han repercutido en la enseñanza no formal del sistema educativo mexicano.
- Documento número 4361
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:40 p. m.
- Enlace directo a este documento