Título:

"Semantizarás el territorio: los vecinos de Analco y las explosiones del 22 de abril de 1992 en Guadalajara".

Autor:

REGUILLO Rossana

Fecha:

1998

Descripción:

México

Desde una perspectiva sociosemiótica y antropológica, el trabajo que aquí se presenta analiza los procesos sociorganizativos e identitarios de los vecinos del Sector Reforma de la ciudad de Guadalajara a raíz de las explosiones de gasolina en el sistema de colectores en 1992.

Anexos:
Título:

"La ciudad y sus demonios. Por una agenda política de la inclusión".

Autor:

REGUILLO Rossana

Fecha:

2000 (jun.)

Descripción:

Colombia

Reguillo muestra a través de dos ámbitos (el mundo de la moral y el mundo del salvaje) en los que las violencias urbanas despliegan un rostro difuso y atemorizante, su papel fundante para la socialidad, su estrecha relación con el modo como se experimenta la sociedad amenazada por una alteridad, a la que hay que someter a la domesticación de relatos controlables y, sobre todo, su indisociable vinculación con un tercer ámbito, el mundo del poder.

Título:

"El lugar desde los márgenes. Músicas e identidades juveniles".

Autor:

REGUILLO Rossana

Fecha:

2000 (oct.)

Descripción:

Colombia

La autora plantea, a partir de la investigación empírica, el vínculo significativo entre las identidades juveniles y la música, en el contexto de una globalización que de manera inexorable ha venido operando una transversalización de los espacios en los que se construyen, conviven y se expresan las identidades sociales.

Anexos:
Título:

"Los mitos gozan de cabal salud. El horizonte de las creencias colectivas en la 'modernidad' mexicana".

Autor:

REGUILLO Rossana

Fecha:

1996 (may-ago.)

Descripción:

Guadalajara

La autora plantea en este artículo los supuestos centrales teórico-metodológicos y el conjunto de operaciones técnicas para el estudio de los mitos urbanos como lenguajes de comunicación.

Anexos:
Título:

"Los lenguajes del miedo ¿Nuevos escenarios, nuevos?".

Autor:

REGUILLO Rossana

Fecha:

1996

Descripción:

Guadalajara

¿De que hablan los mitos en la ciudad? es el planteamiento central de este trabajo. La autora reflexiona sobre la emergencia de nuevas figuras que condensan y señalan las nuevas áreas de vulnerabilidad social, por ejemplo las antropomorfizadas: la figura del narcotraficante, la del delincuente, la del homosexual, la del miembro de una secta, y las que aluden a los miedos generalizados que provienen de fuentes poderosas e inasibles: el SIDA, el tráfico de órganos y los experimentos científicos entre otros.

Anexos:
Título:

"El oráculo en la ciudad: creencias, prácticas y geografías simbólicas ¿una agenda comunicativa?".

Autor:

REGUILLO Rossana

Fecha:

1997 (oct.)

Descripción:

Perú

La pregunta en este trabajo es por las creencias en el espacio urbano, con la intención de mostrar y discutir algunos aspectos que apuntan a los mecanismos socioculturales que intervienen en la configuración de las percepciones y usos de la ciudad. Reguillo explora también las geografías simbólicas que señalan las significaciones diferenciadas y fragmentadas de la ciudad.

Anexos:
Título:

"La memoria a debate. El grupo de discusión y mitos urbanos".

Autor:

REGUILLO Rossana

Fecha:

1999 (ene-abr.)

Descripción:

México

En este texto se discuten algunos de los elementos teórico-metodológicos de la investigación en curso sobre "Mitologías urbanas: la construcción social del miedo". Se explora la dimensión de la memoria a partir de la utilización del grupo de discusión como dispositivo metodológico para producir relatos (discursos analizables), concebidos en la investigación como punto de intersección entre la representación y la acción.

Título:

"Entre la insumissió i l'obediéncia. Cossos juvenils, politiques d'identitat".

Autor:

REGUILLO Rossana

Fecha:

2000

Descripción:

España

Los apartados de este artículo son: los cuerpos ciudadanos, biopolítica racial y pobreza, la liviandad de los cuerpos o la biopolítica del consumo, las tentaciones y el cuerpo confiscado, el género, una deuda pendiente y hacer hablar a los cuerpos.

Título:

"Poderes sedentarios, narrativas itinerantes. Notas sobre políticas de identidad".

Autor:

REGUILLO Rossana

Fecha:

1999 (abr.)

Descripción:

Colombia

Los apartados de este artículo son: los cuerpos ciudadanos, biopolítica racial y pobreza, la liviandad de los cuerpos o la biopolítica del consumo, las tentaciones y el cuerpo confiscado, el género, una deuda pendiente y hacer hablar a los cuerpos.

Anexos:
Título:

"La ciudad como (pre)texto periodístico. Un ejercicio de antropología urbana".

Autor:

REGUILLO Rossana

Fecha:

1998

Descripción:

Colombia

Este artículo recoge de manera muy esquemática la experiencia de varios años de trabajo periodístico en los que se han ido plasmando semanalmente los análisis y las interpretaciones que, desde la antropología de la comunicación urbana se han ido construyendo y que requerían de otros "lenguajes" y otros modos de comunicación que sin traicionar su "origen académico", se convirtieran en relatos de tratamiento cotidiano.