- Resultado de buscar: subject:"Globalización"
- Se encontraron 331 documentos.
- Título:
"Los otros actores de la TV. Otra forma de pensar la televisión desde la política".
- Autor:
CASAS PÉREZ María de la Luz
- Fecha:
1995
- Descripción:
México
La autora se pregunta cómo interpretar a la televisión desde diferentes contornos que están determinando su configuración: avance tecnológico, globalización, recomposición de fuerzas políticas y económicas. ¿Cómo se está desarrollando la interactividad en sociedades donde la democracia aún no está consolidada?, es la interrogante que origina las reflexiones de este artículo.
- Anexos:
- 2340.pdf (212.7KB)
- Documento número 2340
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:07 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Consideraciones y consecuencias metodológicas en torno a la globalización y la comunicación".
- Autor:
CASAS PÉREZ María de la Luz
- Fecha:
1998 (ene-mar.)
- Descripción:
México
Dentro de la crisis de los paradigmas, la globalización parece ser el nuevo constructo social que permite entender los fenómenos de organización social. Lo global y por extensión la globalización son categorías de análisis cuya base fundamental es económica pero que han venido utilizándose con referencia a distintas manifestaciones de lo social. Este artículo explora aquellas consideraciones metodológicas que deben ser tomadas en cuenta al utilizar la comunicación como macrocategoría de trabajo y por otro lado, las consecuencias de esta última en relación con fenómenos observables específicamente en el campo de la comunicación social.
- Anexos:
- 2342.pdf (627.9KB)
- Documento número 2342
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:07 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Reflexiones sobre política y medios de comunicación al final de una era".
- Autor:
CASAS PÉREZ María de la Luz
- Fecha:
1997 (oct.)
- Descripción:
Perú
La autora reflexiona sobre el tránsito de la política a las políticas, refiriéndose a la necesidad de trasladar el centro de la discusión del ámbito económico de lo global al ámbito político de lo global, y de la función de los Estados-nación de velar por el bienestar de la comunidad basado en situaciones de economía cerrada, a la necesidad de que sean los propios ciudadanos quienes instrumenten a nivel de participación ciudadana y de creación de políticas públicas, los mecanismos para que el Estado se inserte en negociaciones de política global.
- Documento número 2349
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:07 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Cultura de información, política y mundos posibles".
- Autor:
GALINDO CÁCERES Jesús
- Fecha:
1996 (jun.)
- Descripción:
Colima
Es un texto reflexivo donde el autor procura reconstruir una configuración global de la comunicación y culturas contemporáneas en México; argumenta que la representación simbólica del mundo y de la vida, así como la cultura política de los mexicanos está determinada (mediada) por los flujos de los sistemas informativos. Galindo propone la reflexión de las categorías de análisis: Comunidad de información (mundo antiguo); Sociedad de información (mundo histórico); Sociedad de comunicación (desde la modernidad hasta el siglo XXI); y Comunidad de Comunicación (un futuro posible).
- Anexos:
- 2671.pdf (1.7MB)
- Documento número 2671
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:11 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Historias latinoamericanas de los cambios de identidad."
- Autor:
GARCÍA CANCLINI Néstor
- Fecha:
1997
- Descripción:
Argentina
El eje de este artículo es la globalización y las preguntas planteadas son: ¿qué logran o pierden los científicos, artistas y escritores en este proceso? ¿qué ocurre con los millones de trabajadores que quedan sin empleo, los que debimos migrar y los que seguirán haciéndolo masivamente en los próximos años? ¿qué trae de nuevo y de viejo, de avance y decadencia en relación con los antiguos ideales de integración americana?.
- Documento número 2714
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:12 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Televisión: ideología, poder y público en México, 1982-1988.
- Autor:
MARTÍNEZ MERLING Raúl
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
Estudio sobre la televisión como escenario de poder económico y político donde se libran disputas por la legitimación ideológica-cultural. Presenta el análisis de la postura ideológica cultural de Televisa y el sistema de satélites como estrategia dentro del marco de un sistema neoliberal globalizador, y hace un análisis comparativo de contenido de la televisión pública y la comercial frente a tres aconteceres: el terremoto de 1985, el mundial de futbol del 86 y las elecciones de 1988.
- Documento número 2729
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:12 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización.
- Autor:
GARCÍA CANCLINI Néstor
- Fecha:
1995
- Descripción:
México
Este libro trata de entender cómo los cambios en la manera de consumir han alterado las posibilidades y las forma de ser ciudadano. El autor explica estos cambios a partir de las transformaciones de la vida cotidiana en las grandes ciudades y la reestructuración de la esfera pública generada por las industrias comunicacionales. También analiza el modo neoliberal de globalizarnos y discute la manera de tratar las diferencias multiculturales agravando la desigualdad. La presentación del libro está en forma de ensayos divididos en tres partes. La tres primeros capítulos son producto de estudios empíricos realizados sobre el consumo cultural en la ciudad de México. Los cuatro capítulos de la segunda parte, hablan de cómo se reestructuran las identidades en esta época de industrialización de la cultura y de integración supranacional y libre comercio. Los dos últimos capítulos aluden a la maneras de negociación de la sociedad ante estos fenómenos.
- Anexos:
- 2751.pdf (220.4KB)
- Documento número 2751
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:12 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Cultura y comunicación: Entre lo global y lo local.
- Autor:
GARCÍA CANCLINI Néstor
- Fecha:
1997
- Descripción:
Argentina
Lo local frente a lo totalizador encuentra en este texto una puesta en escena precisa, que alienta a enfrentar imaginativamente las tendencias globalizadoras. García Canclini en este libro arremete contra las anacoretas que se refugian en la no-participación en los espacios comunicacionales. La observación de lo público y lo privado, de las zonas fronterizas de naciones y personas, encuentra en este trabajo una fuente refrescante de las axiologías científicas. La ciudad por su parte, es para el autor, el gran laboratorio, el centro de investigación para pensar las identidades y la multiculturalidad.
- Anexos:
- 2753.pdf (220.7KB)
- Documento número 2753
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:12 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
La globalización imaginada.
- Autor:
GARCÍA CANCLINI Néstor
- Fecha:
1999
- Descripción:
México
El autor explora, a partir de una vasta bibliografía, cómo cambian los acercamientos y las discrepancias entre Europa, América Latina y los Estados Unidos. Trabaja el concepto de globalizaciones "tangenciales". Con cifras y datos novedosos compara los distintos modos en que se globalizan las finanzas, la ciudadanía, las arte visuales, las editoriales, la música y el cine. Examina las ambigüedades que esconden las metáforas empleadas para hablar de conflictos fronterizos y analiza el humor en malentendidos interculturales. Por otro lado, el autor propone cómo renovar los estudios culturales -en diálogo con la antropología, la sociología y la economía- para reconstruir un pensamiento crítico. Se pregunta qué hacer para que los intercambios globales no se gestionen en lobbies de empresarios sino en una esfera pública donde se vaya construyendo una economía mundial.
- Anexos:
- 2754.pdf (146.7KB)
- Documento número 2754
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:12 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Políticas culturales e integración norteamericana: una perspectiva desde México".
- Autor:
GARCÍA CANCLINI Néstor
- Fecha:
1996
- Descripción:
Venezuela
En este trabajo se analiza el papel de las condiciones culturales en los acuerdos de libre comercio y los efectos del TLC en diversas áreas de la cultura. Se profundiza en los vínculos actuales entre políticas culturales y desarrollo, liberación e integración regional, multiculturalidad y globalización, señalando las reformulaciones que estos cambios requieren en las ciencias sociales y en los análisis políticos.
- Documento número 2755
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:12 p. m.
- Enlace directo a este documento