- Resultado de buscar: subject:"Libre comercio"
- Se encontraron 110 documentos.
- Título:
Values in transition: the case of modern Mexico
- Autor:
HART Howard Stanley III
- Fecha:
1995
- Descripción:
USA
México ha experimentado recientemente un incremento en actividades de negocios, educación y medios provenientes de Estados Unidos, como un resultado parcial del NAFTA. Parece razonable esperar que los mexicanos estén cambiando sus valores individuales y quizá modificando sus conductas de consumo como consecuencia de este incremento en el contacto cultural.
- Documento número 2913
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:17 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Concentración de medios y pluralismo".
- Autor:
LÓPEZ NARVÁEZ Froylán M.
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El autor reflexiona sobre el papel de los medios de comunicación en el contexto de mercado y pluralismo, de derecho publico y privado, de libertades económicas que propician enfrentamientos políticos y legales.
- Documento número 3005
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:18 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"¿Por qué la comunicación es relevante a la empresa?".
- Autor:
NOSNIK OSTROWIAK Abraham
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
El presente trabajo es una breve reflexión acerca de qué pueden esperar los empresarios y sus organizaciones en cuanto a la comunicación en estos tiempos caracterizados por dos procesos en paralelo: por un lado, sigue la preocupación acerca de la incertidumbre sobre cómo nos afectará como país y como región subcontinente la apertura de nuestra economía; y por otro lado, la discusión tecnológica que implica el riesgo de acrecentar el abismo entre la pobreza informacional y los que tienen acceso a tecnologías.
- Documento número 3111
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:19 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
El impacto de las tecnologías de la información en las empresas mexicanas en el marco del Tratado de Libre Comercio
- Autor:
REYNOSO PATIÑO María del Carmen
- Fecha:
1996
- Descripción:
España
La presente tesis tiene como objetivo prioritario la contrastación empírica de que en el momento actual, en el ámbito de las organizaciones se hace imprescindible disponer de unos adecuados recursos tecnológicos que permitan utilizar aquella información, tanto interna como externa, que la empresa necesita para desarrollar una adecuada gestión. La investigación pretende también confirmar que de esa hipótesis de partida participa asimismo el conjunto de empresas mexicanas, sobre todo teniendo en cuenta el marco normativo que les impone el TLC.
- Documento número 3304
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:21 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La industria audiovisual mexicana ante el TLC".
- Autor:
SÁNCHEZ RUIZ Enrique E.
- Fecha:
2000 (ene-feb.)
- Descripción:
México
El autor realiza un análisis sobre los flujos desiguales de producciones audiovisuales que se han producido en el contexto del TLC. Sánchez Ruiz presenta datos estadísticos sobre la procedencia de la programación televisiva y las películas exhibidas en nuestro país. Realiza un balance entre importaciones y exportaciones de material audiovisual, en el que México sale perdiendo.
- Documento número 3379
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:25 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Mercados globales, nacionales y regionales de programación televisiva. Un acercamiento al caso mexicano".
- Autor:
SÁNCHEZ RUIZ Enrique E.
- Fecha:
1997
- Descripción:
México
En este trabajo se busca hacer un balance con los datos más recientes a la mano, sobre la oferta televisiva en México, haciendo algunas comparaciones con América Latina. Especialmente en términos de la composición de esta oferta en cuanto a su procedencia, lo que constituye un indicador parcial de la participación de México en los flujos globales y latinoamericanos de productos culturales televisivos; y complementariamente, de su distribución por géneros y tipos de programas.
- Documento número 3380
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:25 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Remarques sur la globalisation, L´ALENA et l´espace audiovisuel mexicain".
- Autor:
SÁNCHEZ RUIZ Enrique E.
- Colaborador:
(Universidad de Guadalajara DECS)
- Fecha:
1995
- Idioma:
fr
- Descripción:
Canadá
El autor analiza la relación entre globalización, libre comercio e industrias culturales. Focaliza su estudio en la internacionalización de los medios audiovisuales mexicanos y lo documenta con la investigación empírica sobre la agenda de la televisión, el cine y el video en la ciudad de Guadalajara.
- Anexos:
- 3389.pdf (786.6KB)
- Documento número 3389
- Actualizado el viernes, 26 de abril de 2019 07:53:45 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Globalization, cultural industries and free trade: an assessment of the Mexican audiovisual sector in the NAFTA Age".
- Autor:
SÁNCHEZ RUIZ Enrique E.
- Colaborador:
(Universidad de Guadalajara DECS)
- Fecha:
2001
- Idioma:
en
- Descripción:
USA
Este capítulo presenta un análisis histórico-estructural de la articulación asimétrica del sector audiovisual mexicano al nuevo orden global, especialmente durante la época neoliberal, que ha tenido entre sus puntos más relevantes la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte entre Canadá, Estados Unidos y México.
- Anexos:
- 3400.pdf (968KB)
- Documento número 3400
- Actualizado el viernes, 26 de abril de 2019 07:55:06 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Los medios audiovisuales mexicanos, a cinco años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte".
- Autor:
SÁNCHEZ RUIZ Enrique E.
- Fecha:
2000
- Descripción:
México
El autor documenta con datos la hipótesis de la necesidad de una política protectora de las industrias audiovisuales nacionales en el marco de la globalización y los tratados de libre comercio, pues su desprotección implica prácticamente su desaparición o al menos un impacto muy fuerte en términos de la expresión de las identidades culturales.
- Documento número 3401
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:25 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"El cine en México: globalización, concentración y contracción de una industria cultural".
- Autor:
SÁNCHEZ RUIZ Enrique E.
- Fecha:
1999
- Descripción:
Argentina
En este capítulo se describe cómo la industria cinematográfica mexicana ha sido afectada al continuar el país articulándose asimétricamente al proceso globalizador y en particular al mercado común norteamericano en gestación. Se discute primero la noción de globalización y lo que tiene de novedoso -o no- vista desde los flujos históricos de largo plazo. En seguida se describe cómo la industria cinematográfica mexicana está inmersa en un proceso de contracción, concentración y transnacionalización. Finalmente, el autor se refiere a las políticas de comunicación que instrumenta Canadá para promover y proteger su espacio audiovisual.
- Documento número 3402
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:25 p. m.
- Enlace directo a este documento