- Resultado de buscar: subject:"Organización de la investigación"
- Se encontraron 92 documentos.
- Título:
"Políticas culturales y crisis de desarrollo: un balance latinoamericano."
- Autor:
GARCÍA CANCLINI Néstor
- Colaborador:
(ENAH)
- Fecha:
1987
- Idioma:
es
- Descripción:
México
Cuando se recorre la bibliografía producida bajo los últimos títulos "políticas culturales" o "cultura política", se encuentra ante todo la dificultad de construir y delimitar el objeto de estudio, así como de establecer un método pertinente de investigación. Se observa que en las dos últimas décadas, desde que comenzó a trabajarse sistemáticamente en este campo, se efectuaron los siguientes movimientos, que significan un avance en esta tarea: de las descripciones burocráticas a la conceptualización crítica; de las cronologías y discursos a la investigación empírica; de las políticas gubernamentales a los movimientos sociales; de los análisis nacionales a la investigación internacional; de la documentación sobre el pasado a la investigación crítica y a la planificación.
- Documento número 1018
- Actualizado el jueves, 5 de enero de 2017 12:51:40 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Comunicación y prácticas sociales: líneas de investigación de la UIA".
- Autor:
OROZCO GÓMEZ Guillermo
- Fecha:
1991 (may.)
- Idioma:
es
- Descripción:
Brasil
En este artículo se describe el programa, que quedó constituido en junio de 1989 como un espacio de análisis, discusión, intercambio y generación de conocimientos dentro de un esfuerzo institucional de la UIA por fortalecer el diálogo interdisciplinario, sistematizar la investigación científica y vincularla con la práctica docente. Este programa busca explícitamente descentrar el estudio de la comunicación de sus ejes tradicionales: emisor, medios y mensajes, para reubicarlo en la sociedad misma, entendida no como receptora anónima y pasiva de los medios y tecnologías de información, sino como un conjunto de agentes, instituciones y organizaciones sociales que producen comunicación a través de prácticas concretas.
- Anexos:
- 1606.pdf (259.8KB)
- Documento número 1606
- Actualizado el jueves, 5 de abril de 2012 05:42:40 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
The agricultural technology innovation process in Mexico: An analysis of INIFAP
- Autor:
POLANCO-JAIME Jose Alejandro
- Fecha:
1991
- Idioma:
en
- Descripción:
USA
Para ampliar el marco de toma de decisiones hacia el mejoramiento del INIFAP, se analizaron sus políticas, organización, estructuras y funciones administrativas. El estudio se basó en datos organizacionales sobre una década y en una encuesta con un tercio del personal de investigación en doce estados del país.
- Documento número 1673
- Actualizado el jueves, 5 de abril de 2012 06:11:47 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Crónica de un proceso en construcción: la investigación de la comunicación en México"
- Autor:
REGUILLO Rossana
- Fecha:
1988 (dic.)
- Idioma:
es
- Descripción:
Guadalajara
La autora presenta una crónica del primer Seminario de Investigación en Comunicación, celebrado en el ITESO donde se dieron citas investigadores y docentes de distintas instituciones del país. El seminario es parte de un proceso de búsqueda, de revisión de la propia práctica, de rescate de las tendencias, de los enfoques teórico-metodológicos y de los problemas que surgen en un contexto permeado de cambios sociales.
- Anexos:
- 1783.pdf (913.1KB)
- Documento número 1783
- Actualizado el jueves, 5 de abril de 2012 06:55:45 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La investigación sobre comunicación en tiempos neoliberales (nuevos retos y posibilidades)".
- Autor:
SÁNCHEZ RUIZ Enrique E.
- Fecha:
1993 (ene-feb.)
- Idioma:
es
- Descripción:
México
El autor afirma que solamente una postura más plural y tolerante, más autocrítica pero también más realista, nos puede llevar a que el conocimiento que sigamos produciendo los investigadores de la comunicación sea útil en lo inmediato, productivo en lo científico y productor a su vez de opciones para este principio de realidad que hace que nuestros países continúen siendo tan profundamente injustos y desiguales.
- Documento número 1932
- Actualizado el jueves, 5 de abril de 2012 08:24:31 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La investigación sobre comunicación en tiempos neoliberales (nuevos retos y posibilidades)".
- Autor:
SÁNCHEZ RUIZ Enrique E.
- Colaborador:
(Universidad de Guadalajara DECS)
- Fecha:
1994
- Idioma:
es
- Descripción:
México
El autor afirma que solamente una postura más plural y tolerante, más autocrítica pero también más realista, nos puede llevar a que el conocimiento que sigamos produciendo los investigadores de la comunicación sea útil en lo inmediato, productivo en lo científico y productor a su vez de opciones para este principio de realidad que hace que nuestros países continúen siendo tan profundamente injustos y desiguales.
- Anexos:
- 1933.pdf (149.7KB)
- Documento número 1933
- Actualizado el viernes, 26 de abril de 2019 07:47:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La investigación de la comunicación y el análisis social en Latinoamérica y en México".
- Autor:
SÁNCHEZ RUIZ Enrique E.
- Fecha:
1988
- Idioma:
es
- Descripción:
México
Esta es una revisión histórica sintética pero muy completa del surgimiento y desarrollo de la investigación de la comunicación en el contexto de las ciencias sociales en América Latina y en México. Retoma las ponencias presentadas en la Cuarta Reunión Nacional de Investigadores de la Comunicación en 1987 y finalmente analiza la relación entre el desarrollo de los medios de difusión, la investigación y la centralización en México.
- Anexos:
- 1943.pdf (2.5MB)
- Documento número 1943
- Actualizado el jueves, 5 de abril de 2012 08:27:40 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Fieldwork problems in Mexican communication research".
- Autor:
SÁNCHEZ RUIZ Enrique E.
FUENTES NAVARRO Raúl
- Fecha:
1990
- Idioma:
en
- Descripción:
USA
Este trabajo presenta, en primer lugar, una panorámica histórico-estructural de las condiciones en que se desarrolla la investigación académica de la comunicación en México, sujeta a una "triple marginalidad" y a partir de ahí, analiza algunas conclusiones muy concretas a que se enfrentan los investigadores mexicanos al realizar trabajo de campo en proyectos empíricos de investigación.
- Anexos:
- 1984.pdf (1.4MB)
- Documento número 1984
- Actualizado el jueves, 5 de abril de 2012 08:42:24 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La investigación mexicana sobre medios de comunicación: modas, mitos y propuestas".
- Autor:
TREJO DELARBRE Raúl
- Fecha:
1988
- Descripción:
México
Un rasgo sobresaliente de la investigación sobre comunicación en México es su estrecha relación con las escuelas universitarias, lo cual no significa que esté ligada a la práctica profesional, ni al cotidiano y creciente funcionamiento de los medios de información. Igual que la docencia, la investigación sobre comunicación colectiva ha estado distanciada de las realidades de este campo en nuestro país. Docencia e investigación corren por una línea, ensimismada y posiblemente crítica, pero alejada del campo profesional, en tanto que la radio, la prensa y la televisión crecen, se reproducen y ganan en arraigo social.
- Anexos:
- 2080.pdf (995.8KB)
- Documento número 2080
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:01 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Acercamientos socioculturales a la investigación de la comunicación: el gozne metodológico".
- Autor:
FUENTES NAVARRO Raúl
- Fecha:
1998
- Descripción:
Guadalajara
Este trabajo nos introduce a la metodología desde un acercamiento a la investigación sociocultural y se ocupa específicamente de la constitución teórico-metodológica de la investigación de la comunicación. Su análisis revela de forma cuidadosa y detallada, la problemática de la investigación en comunicación, al identificar las tendencias de la investigación académica en México.
- Anexos:
- 2616.pdf (1.5MB)
- Documento número 2616
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:11 p. m.
- Enlace directo a este documento