- Resultado de buscar: subject:"Participación política"
- Se encontraron 187 documentos.
- Título:
"Del escepticismo filosófico al escepticismo político. Un enfoque politológico".
- Autor:
ZAMÍTIZ GAMBOA Héctor
- Fecha:
1994
- Descripción:
México
El presente ensayo intenta abrir una línea de investigación con clara pretensión científica. Para ello, establece como punto de partida el estudio del escepticismo como doctrina filosófica y posteriormente problematizada, y discute la experiencia del escepticismo como actitud política.
- Documento número 2129
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:02 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Creating continuity across borders: Reconfiguring the spaces of community, state, and culture in Guerrero, Mexico and Chicago
- Autor:
BORUCHOFF Judith A.
- Fecha:
1999
- Descripción:
USA
Con énfasis en los cambios en la conciencia y el espacio sociales, esta tesis enfoca los mecanismos a través de los cuales se desarrollan y mantienen formas societales transnacionales y explora sus implicaciones sociales, culturales y políticas. Paradójicamente, al incorporarse parcialmente a los Estados Unidos, los guerrerenses se han vuelto participantes más centrales en su estado y están impulsando cambios en la forma misma del Estado-nación.
- Documento número 2298
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:07 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Reflexiones sobre política y medios de comunicación al final de una era".
- Autor:
CASAS PÉREZ María de la Luz
- Fecha:
1997 (oct.)
- Descripción:
Perú
La autora reflexiona sobre el tránsito de la política a las políticas, refiriéndose a la necesidad de trasladar el centro de la discusión del ámbito económico de lo global al ámbito político de lo global, y de la función de los Estados-nación de velar por el bienestar de la comunidad basado en situaciones de economía cerrada, a la necesidad de que sean los propios ciudadanos quienes instrumenten a nivel de participación ciudadana y de creación de políticas públicas, los mecanismos para que el Estado se inserte en negociaciones de política global.
- Documento número 2349
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:07 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Comunidad virtual y cibercultura. El caso del EZLN en México".
- Autor:
GALINDO CÁCERES Jesús
- Fecha:
1997
- Descripción:
España
El autor reflexiona sobre el sentido de la diversidad y complejidad del crisol cultural mexicano. Habla del EZLN como un detonador de nuevas configuraciones virtuales y sociales en México. Los usos, los efectos y la presencia de las nuevas tecnologías son analizados como mundos posibles. El caso del Ejército Zapatista es tomado como un modelo de la posibilidad para la comunicación horizontal en las sociedades modernas.
- Documento número 2684
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:12 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Organizaciones tradicionales vs la televisión: el caso de la Alianza Fuerza de Opinión Pública y su lucha por la moralización del espacio público.
- Autor:
GARZA CUÉLLAR Margarita Rosa
- Fecha:
1998
- Descripción:
Guadalajara
Esta tesis es un aporte para entender uno de los impactos de la globalización sobre los contextos y culturas locales. El trabajo analiza la manera como las identidades tradicionales han reaccionado reactivando la memoria y los valores basados en lo tradicional como una expresión de resistencia que expresa la necesidad de fortalecer lo local frente a lo global.
- Documento número 2776
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:15 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La televisión como campo de estudio en la socialización política del niño".
- Autor:
IBARRA LÓPEZ Armando Martín
- Fecha:
2000 (abr.)
- Descripción:
Guadalajara
Este texto trabaja el papel de la televisión en el proceso de socialización política de los niños. ¿cuál es la relación entre el aprendizaje político de los niños y la vida política de los adultos?, es el tema sobre el que se presenta un estado de la cuestión y una justificación problemática.
- Anexos:
- 2952.pdf (234.1KB)
- Documento número 2952
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:17 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Los círculos de agosto".
- Autor:
SOLANO OLIVARES Fernando
- Fecha:
1995
- Descripción:
México
El autor analiza lo ocurrido el 21 de agosto de 1994, fecha en la que se dieron los resultados electorales correspondientes al nuevo sexenio presidencial. Solano cuestiona en este capítulo: ¿por qué fue el sector intelectualizado, educado el que abdicó de una actitud crítica y confundió sus sentimientos con los de la nación, afirmando como artículo de fe que la derrota del régimen priista era cuestión de días, que el pueblo mexicano hablaba por ellos y que el cardenismo representaba sus demandas esenciales?.
- Documento número 3436
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:26 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"De los rumores de Colosio a los saberes políticos".
- Autor:
ZIRES ROLDÁN Margarita
- Fecha:
2000 (oct.)
- Descripción:
México
En este artículo se presentan los resultados del análisis de cuatro entrevistas grupales relacionadas con los rumores sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional. Dichas entrevistas se realizaron en cuatro grupos sociales diferentes en la ciudad de México. El estudio permitió a la autora extraer diferentes rumores, así como un saber político distinto en cada grupo social. En este artículo dicho saber político se ve concebido como un conjunto de nociones vagas, dispersas, heterogéneas y a veces contradictorias a través de las cuales se explican los sujetos el acontecer político. Al final del trabajo se comparan dichos saberes y se extraen diferentes concepciones del ciudadano o sujeto político.
- Anexos:
- 3590.pdf (7MB)
- Documento número 3590
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:28 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
El 68 en el cine mexicano.
- Autor:
RODRÍGUEZ CRUZ Olga
- Fecha:
2000
- Descripción:
Puebla
Por considerar que la cinematografía representa la memoria visual histórica de un país, la autora entrevista a 19 cineastas que, desde ópticas y perspectivas distintas y sugerentes, tratan de explicarse y explicar sus sentimientos, afectos, creencias y valores al hablar de los protagonistas y del escenario de la lucha, del clima de debates y pasiones del 68 en México.
- Anexos:
- 3815.pdf (115.6KB)
- Documento número 3815
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
The virtual poetics of resistance in Chiapas
- Autor:
GRUSSING Sarah Louise
- Fecha:
2000
- Descripción:
USA
La tesis examina el desarrollo de un espacio virtual para la resistencia, paralelo al espacio físico de la rebelión indígena de Chiapas entre 1994 y 2000. Se documenta el explosivo crecimiento de este espacio discursivo, híbrido transnacional y se identifica a los sectores sociales que participan en él. Se analizan los principales discursos en relación con las circunstancias históricas y políticas específicas de México, así como su relación con los procesos de globalización.
- Documento número 3988
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:35 p. m.
- Enlace directo a este documento