- Resultado de buscar: subject:"Política"
- Se encontraron 1037 documentos.
- Título:
"Claves para una reforma electoral democrática: La comunicación política en México. ¿espacio de visibilidad o invisibilidad de las mujeres?
- Autor:
VEGA MONTIEL Aimée
- Fecha:
2008 (ene-abr.)
- Descripción:
México
En este artículo, la autora analiza la relación entre las mujeres y la comunicación política para determinar si es éste un espacio que promueve o no la visibilidad de su ciudadanía, es decir, si se trata de un espacio plural o androcéntrico.
- Anexos:
- 5360.pdf (257.1KB)
- Documento número 5360
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:58 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Mundos imaginados-mundos posibles. La sociedad reflexiva en los participantes en un proyecto educativo-político, veinte años después.
- Autor:
GÓMEZ GÓMEZ Elba Noemí
- Fecha:
2007
- Descripción:
Guadalajara
En esta investigación la autora hace un balance a posteriori del movimiento urbano Intercolonias en la Zona Metropolitana de Guadalajara, el objetivo, es un acercamiento al proceso de socialidad-reflexividad política que llevaron a cabo algunos de los participantes originales del movimiento. El enfoque utilizado se centra en la capacidad de agencia de los sujetos y, a partir de allí, se pone en la balanza la labor de los miembros del movimiento, la de los educadores jesuitas y laicos, la del gobierno de Guadalajara y de forma muy importante, la de los partidos políticos en la cooptación de los líderes y posterior transformación de la estructura organizativa original del movimiento de colonos de Intercolonias.
- Anexos:
- 5363.pdf (1.1MB)
- Documento número 5363
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:58 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Comunicación política y psicología: una reflexión en torno al estudio interdisciplinario de los efectos de los medios de comunicación"
- Autor:
JUÁREZ GÁMIZ Julio
- Fecha:
2009
- Descripción:
Monterrey
El presente escrito consiste en un análisis sobre el estudio de los efectos de la comunicación política desde la óptica de la investigación interdisciplinaria. El autor comienza con una revisión epistémica sobre el concepto de interdisciplina y la manera en la cual los efectos de los medios de comunicación pueden ser concebidos como un sistema complejo. Posteriormente, se describen dos casos particulares donde el papel de la psicología ha redimensionado la investigación en comunicación política de los últimos años.
- Documento número 5405
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:58 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La comunicación política y las nuevas tecnologías de la comunicación y la información: coordenadas para dimensionar su estudio y práctica"
- Autor:
GÓMEZ GARCÍA Rodrigo
- Fecha:
2009
- Descripción:
Monterrey
Este artículo problematiza qué tanto se han visto afectados el estudio y las prácticas de la comunicación política desde el arribo de las NTIC (nuevas tecnologías de la información y la comunicación). Partimos del supuesto de que el campo de estudio de la comunicación política es multidisciplinar y que para acercarse a él se deben considerar variables sociológicas, económicas, políticas, psicológicas y comunicativas, entre otras. Asimismo, se define qué entendemos por comunicación política y por las NTIC.
- Documento número 5408
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:59 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Relatos del periodismo veracruzano. El presente en la noticia.
- Autor:
ANDRADE DEL CID Patricia
- Fecha:
2007
- Descripción:
México
El libro pretende servir a los periodistas del Estado de Veracruz en su trabajo cotidiano aportando algunos elementos que revelan cómo se construyen los referentes informativos a través de la noticia, reconociendo los temas que emiten como expresión de la cultura, y de la cultura política a la que pertenecen. El análisis de la prensa realizado, está compuesto por 782 trabajos que se integraron al Premio Estatal de Periodismo "Rubén Pabello Acosta" del año 2003 al 2006.
- Documento número 5421
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:59 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Internet como expressao e extensao do espaco público"
- Autor:
TREJO DELARBRE Raúl
- Fecha:
2009 (1er semestre)
- Descripción:
Brasil
Internet es, al mismo tiempo, parte del espacio público y parte de la esfera pública, vista en términos de Habermas. En sitios web y otros espacios de la Red de redes, hay un proceso de socialización política e ideológica intenso y abierto. Simultáneamente, siguen habiendo importantes limitaciones a la prominente contribución de la Internet en la deliberación de las cuestiones públicas.
- Anexos:
- 5437.pdf (426.5KB)
- Documento número 5437
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:05:00 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Cambios en la configuración de la comunicación pública en México: el caso del periodismo político en Aguascalientes.
- Autor:
DE LEÓN VÁZQUEZ Salvador
- Fecha:
2009
- Descripción:
Guadalajara
Este trabajo realiza un análisis de las transformaciones ocurridas en la configuración de la comunicación pública ocurridas en la configuración de la comunicación pública en Aguascalientes mediante el estudio de las relaciones entre cuatro actores: periodistas, dueños de los medios informativos locales, políticos y relacionistas de las fuentes políticas. Las transformaciones analizadas se vinculan con la transición política y la apertura económica ocurridas en México desde la década de 1990.
- Anexos:
- Documento número 5454
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:05:00 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Apuntes mínimos sobre tecnología y educación".
- Autor:
DOLORES HUERTA Ana María
BURGOS GÓMEZ Miguel Ángel
- Colaborador:
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)
- Fecha:
2007 (primavera-verano)
- Idioma:
es
- Descripción:
Simples notas para la comprensión del encuentro histórico entre el sistema educativo tradicional y las TIC. Se presenta la idea de Complejo Tecnológico de la Producción Social (CTPS), no como "contexto" en el sentido de un ambiente influyente, pero que es exterior al objeto de estudio, sino en el sentido de una totalidad que está implicada en cada una de sus partes, en este caso en el sistema educativo en medio de lo que ahí se llama la metamorfosis informática.
- Anexos:
- 5482.pdf (1.1MB)
- Documento número 5482
- Actualizado el domingo, 28 de abril de 2019 02:17:28 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Comunidad y desacuerdo. Comunicación, poder y ¿nuevos? sujetos de la política.
- Autor:
DE LA PEZA CASARES María del Carmen (Coord.)
- Fecha:
2008
- Descripción:
México
Este libro ofrece al lector una mirada sobre la emergencia de nuevos sujetos de la acción política y la configuración de nuevas modalidades de intervención en los escenarios políticos contemporáneos en tensión permanente con las estructuras del poder del Estado. Los análisis concretos que se presentan tienen como horizonte de expercativas establecer las relaciones (tensas) entre democracia y comunicación y la forma en que dicha relación entra en conflicto con la emergencia de nuevos sujetos de la política en México y Argentina.
- Documento número 5516
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:05:01 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Discursos y prácticas en el proceso de estructuración del campo académico de la comunicación en México: los investigadores de la dimensión política de los medios.
- Autor:
PALÁU CARDONA María Magdalena Sofía
- Fecha:
2009
- Descripción:
Guadalajara
Este trabajo analiza la participación de los investigadores de la dimensión política de los medios de comunicación en el proceso de estructuración e institucionalización del campo académico de la comunicación en México. Este acercamiento relaciona la trayectoria de un conjunto de investigadores de la comunicación con la visión que construyen sobre su práctica y las tendencias de su producción académica. La investigación se constituyó en dos etapas: en la primera se entrevistó a 16 investigadores de la comunicación cuyos trabajos sobre la dimensión política de los medios fueron publicados en el Anuario de Investigación del CONEICC y en los libros de la AMIC, entre 2001 y 2006. En una segunda aproximación se realizó un análisis detallado de las trayectorias, la producción académica y el trabajo profesional de los cuatro investigadores más reconocidos en este ámbito de la investigación de la comunicación en México.
- Anexos:
- 5523.pdf (3MB)
- Documento número 5523
- Actualizado el jueves, 15 de marzo de 2012 07:07:39 p. m.
- Enlace directo a este documento