- Resultado de buscar: subject:"Proceso de aprendizaje"
- Se encontraron 105 documentos.
- Título:
"De la televisión al ciberespacio".
- Autor:
CROVI DRUETTA Delia
- Fecha:
1996 (ene-jun.)
- Descripción:
México
Los temas abordados en este artículo son: Televisión-educación ¿un vinculo natural?, el video en el aula, la teleeducación, y la educación informal: espacio natural de la televisión.
- Anexos:
- 2453.pdf (461.1KB)
- Documento número 2453
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:08 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
University students' problem-solving and decision-making responses using the Dimensions of Learning model.
- Autor:
FLORES FAHARA Manuel
- Fecha:
1997
- Descripción:
USA
Sobre la pregunta de qué estrategias de resolución de problemas cognitivos y toma de decisiones emplean los estudiantes universitarios cuando en su enseñanza se usa el modelo de dimensiones del aprendizaje, el autor trabajó con estudiantes de la Escuela de Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila, mediante tres tipos de datos: entrevistas con estudiantes y profesores, exámenes a los estudiantes y observaciones de aula.
- Documento número 2603
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:11 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La televisión infantil en México: aproximaciones al estudio de su lenguaje audiovisual".
- Autor:
MARTÍNEZ ZARANDONA Irene
- Fecha:
1996 (ene-jun.)
- Descripción:
México
La autora presenta un recuento de la televisión infantil realizada en el país, tanto en el ámbito educativo como en el recreativo. Asimismo realiza un análisis sobre el lenguaje audiovisual en la programación infantil.
- Anexos:
- 2733.pdf (540.1KB)
- Documento número 2733
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:12 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La educación virtual en México".
- Autor:
MALDONADO REYNOSO Norma Patricia
- Fecha:
2001
- Descripción:
México
En este trabajo se definen los conceptos: virtual, realidad virtual y virtualización para relacionarlos con el área de la educación y su utilización en México. La autora presenta los resultados de un estudio sobre instituciones de educación superior en nuestro país que actualmente utilizan la virtualización educativa.
- Anexos:
- 3033.pdf (1.4MB)
- Documento número 3033
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:18 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
La relación comunicativa profesor-alumno para las materias de valores en el salón de clases del nivel profesional del ITESM-CEM.
- Autor:
POO SÁNCHEZ Luis
- Fecha:
1998
- Descripción:
México
Tesis que aborda la relación educativa en el salón de clases como un proceso de comunicación desde la perspectiva de la acción comunicativa de Jürgen Habermas. Plantea una metodología para abordar el objeto de estudio aplicada al análisis de un caso.
- Documento número 3201
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:20 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Las tres manzanas: la búsqueda de orientaciones educativas para la multidisciplinariedad
- Autor:
DEL RÍO AZCONA Héctor Ricardo
- Fecha:
2006
- Idioma:
es
- Descripción:
Guadalajara
La formación universitaria se enfrenta a nuevos retos, mientras crecen las oportunidades para acceder a ella, crecen las capacidades críticas de las mismas y las oportunidades para satisfacer las nuevas expectativas resultan insuficientes. En tal situación, la tesis presenta el caso del ITESO, el cual, con un espíritu de renovación imprimió a los planes de estudio un enfoque holístico que contempla la impartición de los saberes de las carreras enmarcados en contextos sociohistóricos donde la creatividad, la poesía y la trascendencia de los estudiantes son incorporados para formar primero personas y después profesionistas.
- Anexos:
- 4753.pdf (14MB)
- Documento número 4753
- Actualizado el viernes, 29 de diciembre de 2017 05:21:55 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
La silueta de la infancia a través del Museo Infantil Interactivo.
- Autor:
SOLANO AGUILAR Martha Gabriela
- Fecha:
2004
- Descripción:
Guadalajara
El museo interactivo infantil (museos de cuarta generación) es abordado como un espacio que se debate entre la instáncia pública complemento de la educación formal infantil (preescolar y primaria) y empresa privada. Esta tesis ofrece resultados sugerentes acerca del Trompo Mágico de Guadalajara y en específico de la sala Maroma que apuntan a una mirada compleja en donde la niñez es tomada como etapa a modelar y controlar a través de nuevos espacios que separan y clasifican desde los precios de la entrada hasta los espacios, las reglas a seguir y el personal encargado de hacerlas cumplir.
- Anexos:
- 5252.pdf (1019.3KB)
- Documento número 5252
- Actualizado el viernes, 9 de marzo de 2012 11:32:15 a. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La comunicación educativa como respuesta".
- Autor:
BAENA PAZ Guillermina
- Colaborador:
(UNAM FCPyS)
- Fecha:
1985
- Idioma:
es
- Descripción:
México
Este trabajo propone un reencuentro interdisciplinario al que llama "sociosíntesis", y desde ese punto de vista global analiza el desarrollo de las Ciencias de la Comunicación y de la Educación. La educación sufre profundos cambios que se producen por una necesidad fundamental: conocer los niveles de comunicación que existen entre los sujetos del proceso enseñanza-aprendizaje. Propone objetivos para que la comunicación educativa proporcione respuestas críticas orientadas a la acción constructiva.
- Anexos:
- 23.pdf (1.5MB)
- Documento número 23
- Actualizado el lunes, 19 de diciembre de 2016 08:12:16 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
La televisión entra al aula. Guía del maestro de educación básica. Mirando la TV desde la escuela, Vol. 2
- Autor:
OROZCO GÓMEZ Guillermo
- Colaborador:
(Universidad Iberoamericana)
- Fecha:
1998
- Idioma:
es
- Descripción:
México
El autor ofrece a los maestros de educación básica sobre la educación televisiva, así como variadas estrategias y ejercicios específicos de intervención pedagógica para efectuar una educación televisiva en el salón de clases. El autor propone a los maestros y a los niños que jueguen "a", "con", y "a partir de" la televisión para que a través de esta actividad lúdica los estudiantes normen criterios y obtengan conclusiones de lo que este medio puede aportar a la labor educativa.
- Anexos:
- 103.pdf (205.7KB)
- Documento número 103
- Actualizado el lunes, 19 de diciembre de 2016 08:39:30 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
El diálogo en la comunidad de cuestionamiento como dinamismo del aprendizaje en la educación superior.
- Autor:
ACUÑA LIMÓN Alejandro
HERNÁIZ ARCE María Begoña
- Fecha:
1987
- Idioma:
es
- Descripción:
México
Los autores parten del método dialógico derivado de la propuesta del Programa de Filosofía para Niños desarrollada en Estados Unidos, para diseñar un método de desarrollo de habilidades de razonamiento en la educación superior. Además de la explicitación de la doctrina educativa se presentan las pautas para la formación de profesores para la comunidad de cuestionamiento.
- Documento número 260
- Actualizado el miércoles, 4 de abril de 2012 12:27:47 p. m.
- Enlace directo a este documento