- Resultado de buscar: subject:"Proyecto de educación"
- Se encontraron 74 documentos.
- Título:
"La televisión educativa en México: una actividad en proceso de cambio"
- Autor:
CROVI DRUETTA Delia
- Fecha:
1993 (jun.-sep.)
- Descripción:
España
El artículo presenta una visión general del desarrollo que ha tenido la televisión educativa en México. También, de la vinculación que existe entre ésta y los nuevos satélites de comunicación. De manera sintética, se mencionan los diversos proyectos y programas televisivos que han repercutido en la enseñanza no formal del sistema educativo mexicano.
- Documento número 4361
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:40 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Educación vía satélite en América Latina: un balance de 25 años"
- Autor:
CROVI DRUETTA Delia
- Fecha:
1994 (oct.-ene.)
- Descripción:
España
Este artículo describe brevemente el inicio de la educación vía satélite en América Latina, el surgimiento del proyecto SERLA (Sistema de Educación Regional Latinoamericano) y el SACI (Sistema Avanzado de Comunicaciones Interdisciplinarias). Como conclusión, señala que América Latina debe realizar sus propias propuestas educativas, que respondan a las necesidades educacionales de la región, así como enfrentar el reto de implementar programas educativos en cadenas televisivas.
- Documento número 4362
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:40 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Satélites y educación a distancia en América Latina"
- Autor:
CROVI DRUETTA Delia
- Fecha:
1997
- Descripción:
México
Este artículo analiza el papel que tienen los satélites y la educación en América Latina. Se analizan los cambios operados en los años de interacción entre la educación y las comunicaciones vía satélite, que permiten identificar tres periodos temporales bien definidos.
- Documento número 4368
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:40 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Los museos interactivos como mediadores pedagógicos"
- Autor:
OROZCO GÓMEZ Guillermo
- Fecha:
2004 (primer semestre)
- Descripción:
Colombia
En este ensayo se propone una fundamentación pedagógica para sustentar proyectos educativos en museos interactivos de ciencia y tecnología. Se reconoce que los museos contemporáneos son asumidos como de la "cuarta generación" por tener un proyecto específico para propiciar múltiples aprendizajes en sus usuarios. Este proyecto, además de conferir a los museos su estatuto actual de escenarios interactivos, requiere de la concurrencia de varias disciplinas entre las que destacan la comunicación y la educación que, junto a la museología, permiten una convergencia conceptual estratégica en función de ofrecer a los usuarios del museo una experiencia educativa integral y lúdica en la que desarrollen conocimientos y saberes y competencias comunicativas.
- Documento número 4444
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:43 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"La formación profesional del comunicador organizacional: un análisis comparativo de planes de estudio"
- Autor:
PAZ ALVARADO Graciela
- Fecha:
2004
- Descripción:
México
La investigación plantea dos objetivos: primero, relacionar la formación profesional del comunicador organizacional del plan de estudios respectivo en la Universidad Autónoma de Baja California, con otras universidades nacionales e internacionales, a fin de establecer la tendencia formativa que guía su comportamiento nacional o internacional, segundo, generar información fundamentada para contribuir a la elaboración de una propuesta de los contenidos para la formación profesional del comunicador organizacional en el plan de estudios de tal forma que aproxime a la carrera a lo más actualizado en materia de comunicación organizacional, tanto nacional como internacionalmente.
- Documento número 4578
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:45 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Jugando con las pantallas. Una propuestta analítico-lúdica de intervención pedagógica desde la recepción"
- Autor:
OROZCO GÓMEZ Guillermo
- Fecha:
2007
- Descripción:
Monterrey
El objetivo del texto es discutir una propuesta de intervención pedagógica en el proceso de interacción que tienen los niños y los jóvenes con las diferentes pantallas con las que conviven cotidianamente. Esta propuesta constituye en sí misma un conjunto de ejercicios lúdicos o juegos analíticos que se desarrollan a través de una secuencia congnoscitiva a partir de la cual los participantes exploran y analizan aspectos específicos de su vínculo múltiple con los medios y tecnologías audiovisuales. La hipótesis es que, a partir del descubrimiento logrado, se avanzará hacia una comprensión más compleja, profunda e integral de los diferentes componenetes y mediaciones intervinientes en la interacción con las pantallas, que a su vez, permitirá fortalecer el pensamiento analítico, la actitud inquisitiva y la solidaridad, así como su capacidad creativa y crítica.
- Anexos:
- 4855.pdf (117.9KB)
- Documento número 4855
- Actualizado el lunes, 5 de abril de 2010 12:04:49 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Comunicometodología. Intervención social estratégica.
- Autor:
MACÍAS Norma
CARDONA Diana
- Fecha:
2007
- Descripción:
México
El texto es una propuesta de la Universidad Intercontinental por consolidar un estatus de ciencia a la comunicación, su propuesta se funda en lo que llaman comunicología y comunicometodología; la primera se nutre de los estudios sobre medios masivos; de la sociología crítica y cultural; de la economía política; de la lingüística y semiología; de la psicología social; de la sociología fenomenológica; y de la cibernética. La comunicometodología es planteada como un método de investigación científico que sea aplicado en la sociedad como una nueva perspectiva de análisis que proponga soluciones sobre las descripciones. De igual forma en texto es una propuesta para la formación académica de comunicólogos de la Universidad Intercontinental. Más información sobre esta propuesta en: www.geocities.com/comunicologiaposible/
- Documento número 4893
- Actualizado el viernes, 6 de abril de 2012 07:46:23 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Enciclomedia y el silencio magisterial: expresiones marginadas y/o emergentes".
- Autor:
GONZÁLEZ CASANOVA Henrique
PÉREZ DE ALBA PÉREZGASGA Marcela
- Fecha:
2008
- Descripción:
México
El programa Enciclomedia es abordado desde la posición de docentes de educación primaria del Distrito Federal. La evaluación que se hace sobre la plataforma educativa está caracterizada por los típicos problemas estructurales del gobierno mexicano (corrupción, marginación, silenciamiento sistemático, rigidez, burocracia excesiva, desinterés, falta de recursos económicos, favoritismos, partidismos, etc.). El balance de los autores contempla los beneficios que ofrece este instrumento en términos de reducción de la brecha digital y ayuda real para el aprendizaje, sin embargo, cuestiones como la falta de recursos, competencias de los docentes y excesiva burocratización, llevan a que los beneficios de este recurso sean mínimos.
- Documento número 5388
- Actualizado el domingo, 29 de abril de 2012 06:03:34 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
El campo académico de la comunicación. Una mirada reflexiva y práctica.
- Autor:
CHÁVEZ MÉNDEZ María Guadalupe (coord.)
KARAM CÁRDENAS Tanius (coord.)
- Fecha:
2008
- Descripción:
México
Este libro colectivo reúne distintas perspectivas que buscan la sistematización y consolidación del Campo Académico de la Comunicación en México (CACM). El trabajo aborda en un primer momento, un análisis de la emergencia de los programas de posgrado en comunicación en Guadalajara y Colima; en un segundo, señala y afronta la necesaria definición de la comunicación (en el plano teórico-conceptual), de su campo de estudio y de su aplicación profesional; en un tercero, se abordan tres casos de reformulación curricular de la licenciatura en comunicación de tres universidades mexicanas; finalmente, se presenta una revisión bibliohemerográfica de la producción del CACM de 1996 a 2007.
- Documento número 5427
- Actualizado el domingo, 29 de abril de 2012 05:17:22 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Diseño curricular y formación universitaria dentro el campo académico de la comunicación: una experiencia desde la frontera norte de México."
- Autor:
SERRANO CARRASCO Ángela
LEÓN BARRIOS Gerardo Guillermo
GONZÁLEZ HERNÁNDEZ David
- Fecha:
2008
- Descripción:
México
Este trabajo da cuenta del estudio realizado para la reeleboración del plan de estudios de la licenciatura de comunicación de 1997 de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Las conclusiones presentadas convergen en tres problemáticas de los egresados: 1.Dificultad para identificar (conceptualizar) los procesos de la comunicación; 2.Dificultad para proponer soluciones a problemas comunicacionales en su práctica profesional y; 3.Dificultad para aplicar estrategias de solución.
- Documento número 5433
- Actualizado el lunes, 30 de abril de 2012 07:12:52 p. m.
- Enlace directo a este documento