- Resultado de buscar: subject:"Proyecto de educación"
- Se encontraron 74 documentos.
- Título:
"Transformación de conceptos y reglas del juego en el campo de la comunicación"
- Autor:
MACÍAS Norma
CARDONA Diana
- Fecha:
2008
- Descripción:
México
El texto presenta el abordaje de la Universidad Intercontinental en la planificación del plan de estudios de la licenciatura en comunicación, donde el foco de atención es puesto el campo laboral, especialmente en las experiencias que los egresados han tenido en dos momentos: 1994 (egresados del plan de 1980) y 2004 (con egresados del plan de 1996).
- Documento número 5434
- Actualizado el domingo, 29 de abril de 2012 06:36:04 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Mirada al campo académico de la comunicación desde el diseño curricular de la licenciatura en comunicación de la Universidad de Colima."
- Autor:
CHÁVEZ MÉNDEZ María Guadalupe
COVARRUBIAS CUÉLLAR Karla Yolanda
GÓMEZ CRUZ Edgar
ROCHA SILVA Alejandra
URIBE ALVARADO Ana B.
ZERMEÑO FLORES Ana Isabel
- Fecha:
2008
- Descripción:
México
La sexta reformulación del plan de estudios de la licenciatura en comunicación de la Universidad de Colima es abordada en este trabajo mostrando a detalle los elementos considerados: proceso de enseñanza-aprendizaje, revisión y transformación de los planes de estudio anteriores, la planta docente, asignaturas, situación del estudiante, situación del egresado y, la visión de los empleadores. Finalmente, se presenta el nuevo plan de estudios y una evaluación sobre el mismo.
- Documento número 5435
- Actualizado el lunes, 30 de abril de 2012 07:38:24 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
Los Wixaritari viajan a la ciudad. Wiixaaritaari kiekaritsie mepikiinetiwe.
- Autor:
PÉREZ DANIEL Myriam Rebeca (coord.)
CORONA BERKIN Sarah (coord.)
- Fecha:
2007
- Idioma:
es
- Descripción:
Guadalajara
Este libro se creó para cumplir 3 propósitos. Por una parte, se trata de dar testimonio del viaje que hicieron 30 estudiantes huicholes de la secundaria Tatutsi Maxakuaxi, 2 profesores y 4 padres de familia de la comunidad de San Miguel Huaxtita, del norte del Estado de Jalisco, a la ciudad de Guadalajara, en octubre del 2009 como parte de un proyecto de investigación coordinado por la Dra. Sarah Corona Berkin de la Universidad de Guadalajara. A su vez, este viaje tenía un propósito educativo fijado por los maestros wixaritari: que los jóvenes huicholes conocieran en carne propia las experiencias buenas y malas de vivir en la ciudad, para que les pudieran contar a sus compañeros y pudieran, así, todos, decidir en su momento si era bueno o no migrar. Así que este libro no solo trata de resguardar su experiencia, sino ayudar al propósito educativo fijado por los maestros wixaritari.
- Documento número 5812
- Actualizado el lunes, 30 de abril de 2012 06:35:16 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Criterios de calidad para la producción y evaluación de programas de televisión educativa infantil"
- Autor:
RAMOS RODRÍGUEZ José Manuel
DOMÍNGUEZ BOLAÑOS Rosa Elba
- Fecha:
2009
- Idioma:
es
- Descripción:
Puebla
Aun cuando el interés por la investigación empírica en materia de televisíón educativa infantil ha cedido terreno al que despiertan las llamadas TICs, contar con un marco que oriente el diseño, producción y evaluación de programas televisivos dirigidos a la niñez continúa siendo necesario, sobre todo si se considera que la mayor parte de los hallazgos de décadas pasadas no han recibido difusión suficiente en los países de habla hispana.
- Documento número 5889
- Actualizado el lunes, 30 de abril de 2012 06:46:23 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
“e-competencias: nuevas habilidades del estudiante en la era de la educación, la globalidad y la generación del conocimiento”
- Autor:
VILLANUEVA Gerardo
CASAS María de la Luz
- Fecha:
2010
- Descripción:
Colombia
El presente trabajo aborda, por un lado, las competencias que requieren los estudiantes y futuros profesores y, por otro, las habilidades tecnológicas que el individuo requiere para trabajar en un contexto competitivo y cambiante. En ese sentido surge el concepto de e-competencias o competencias tecnológicas: ciertas habilidades requeridas por jóvenes y futuros profesionales que les permiten responder a las exigencias de un entorno competitivo en un mundo global. El autoaprendizaje, el contacto a distancia y las redes sociales son algunas de ellas.
- Anexos:
- 5954.pdf (2.8MB)
- Documento número 5954
- Actualizado el miércoles, 9 de enero de 2013 07:50:25 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
“El cuarto modelo de la enseñanza en las ciencias de la comunicación”
- Autor:
KARAM CÁRDENAS Tanius
- Fecha:
2004
- Descripción:
Monterrey
En el presente artículo se revisan los modelos de enseñanza de la comunicación que ha explicado y trabajado Raúl Fuentes Navarro, desde ahí y a partir de una experiencia reciente (la inauguración de la Licenciatura en Comunicación y Cultura, de la Universidad de la Ciudad de México) se propone un cuarto modelo de enseñanza de la comunicación. Aquí se explican sus bases y fundamentos a partir de la experiencia mencionada y se polemizan algunos aspectos.
- Anexos:
- 6001.pdf (250.6KB)
- Documento número 6001
- Actualizado el viernes, 21 de diciembre de 2012 05:43:50 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Los museos interactivos como mediadores pedagógicos"
- Autor:
OROZCO GÓMEZ Guillermo
- Fecha:
2005
- Descripción:
Guadalajara
Tanto entre comunicadores como entre educadores y especialistas en museología existe un creciente consenso acerca de que los museos contemporáneos ya no deben concebirse y organizarse como lugares para la contemplación u observación pasiva por parte de sus visitantes, sino como escenarios para su desarrollo educativo por medio de situaciones comunicativas que propicien una interacción lúdica, la exploración creativa, la experimentación dirigida, que a su vez posibiliten el involucramiento intelectual, físico y emocional de sus usuarios. Entender el museo de esta manera implica, además de un cambio de 180 grados en su concepción, enfrentar una serie de desafíos diferentes y hasta inéditos, arquitectónicos, estéticos, comunicativos y, sobre todo, educativos, que permitan hacer realidad estas características que los perfilan actualmente.
- Anexos:
- 6122.pdf (181KB)
- Documento número 6122
- Actualizado el sábado, 29 de diciembre de 2012 08:14:03 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Broadcasting's Expanding Social Role in Mexico"
- Autor:
LOWRY Dennis T.
- Fecha:
1969
- Descripción:
USA
La nueva red de telecomunicaciones de frontera a frontera de México, y la gran estación terrena de comunicaciones vía satélite, proverán servicio a todas las poblaciones mayores de 2500 habitantes con programas gubernamentales educativos, culturales y para el desarrollo nacional.
- Anexos:
- 6235.pdf (522.1KB)
- Documento número 6235
- Actualizado el jueves, 31 de enero de 2013 02:13:14 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Prácticas culturales en el uso de las TIC’s, en la comunidad estudiantil de la UAdeC"
- Autor:
CHONG LÓPEZ Blanca
LÓPEZ FRANCO Roberto
GONZÁLEZ SANDOVAL Cynthia Karina
CASTILLO RODRÍGUEZ Cristina Denise
- Fecha:
2011
- Descripción:
Monterrey
En este trabajo se presenta parte de los resultados de un estudio sobre el acceso, uso y apropiación de las TIC en la comunidad de profesores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón. Con la investigación se busca disponer de información básica sobre el empleo de las TIC en las labores de docencia, investigación y difusión del conocimiento que se realizan en esa casa de estudios.
- Documento número 6308
- Actualizado el viernes, 10 de enero de 2014 05:13:31 p. m.
- Enlace directo a este documento
- Título:
"Enciclomedia: nuevas imágenes para el salón de clase"
- Autor:
HERNÁNDEZ LUVIANO Guadalupe
- Colaborador:
(Instituto Latinoamricano de Comunicación Educativa, ILCE)
- Fecha:
2005
- Idioma:
es
- Descripción:
España
Enciclomedia es una estrategia educativa basada en un sistema que integra y articula medios y recursos para el aprendizaje, con el apoyo de una computadora, un pizarrón electrónico, un dispositivo de proyección y una impresora por salón de clase. Pretende integrar a la práctica educativa cotidiana, medios, herramientas y recursos que apoyen los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Está estructurada a partir de la digitalización de los libros de texto gratuito de la Secretaría de Educación Pública enriquecidos con ligas a vídeos, audios, interactivos, enciclopedias virtuales y a programas y recursos que complementan los temas del programa de estudios de educación básica.
- Anexos:
- 6837.pdf (613.7KB)
- Documento número 6837
- Actualizado el lunes, 26 de diciembre de 2016 01:34:15 p. m.
- Enlace directo a este documento